Mostrando entradas con la etiqueta Matchbox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matchbox. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Matchbox Lotus Racing Car

Matchbox Lotus Racing Car, Regular Wheels y Superfast

El auto de Team Lotus, hecho por Lesney en Inglaterra, apareció en 1965. De acuerdo al sitio de Christian Falkensteiner, se trataría del Lotus 33, el cual fue utilizado en el campeonato de Fórmula 1 de ese año y resultara campeón con Jim Clark. Sin embargo, el aspecto de los escapes, me lleva a pensar que se trata de su antecesor, el Lotus 25, que se utilizó desde 1962 y tuvo su última victoria también en 1965, en el Gran Premio de Francia, contribuyendo también a dicho campeonato.

Matchbox RW19d LOTUS RACING CAR (ENG)

Matchbox RW19d LOTUS RACING CAR (ENG)

El modelo con ruedas Regular vino en el característico verde oscuro "British Racing", con llantas plásticas amarillas con neumáticos plásticos, las cuales resultaban muy vistosas en contraste con el color del cuerpo del auto. La base es sin pintar y da forma al motor y escapes, que se entrelazan con la carrocería. Lleva además un piloto - con el volante - en plástico blanco, el cual fácilmente se pierde, y calcas de un número 3 y una franja amarilla.

Matchbox RW19d LOTUS RACING CAR (ENG)

Matchbox RW19d LOTUS RACING CAR (ENG)

Una variante en naranjo se hizo para el Giftset G-4 "Race N' Rally", aunque también se pudo encontrar en cajas individuales. Es ciertamente menos común que la versión en verde oscuro.

Matchbox SF19a LOTUS RACING CAR (ENG)

Matchbox SF19a LOTUS RACING CAR (ENG)

En 1970 fue convertido a ruedas Superfast. Este modelo es mucho más difícil de encontrar, ya que se hizo sólo durante ese año. El color fue un morado metalizado. Las calcas se reemplazaron por autoadhesivos de papel y a menudo faltaban los números 3 laterales. Las ruedas suelen ser las de tipo "Spiro", utilizadas también en modelos de camiones de esta etapa de transición. 

Matchbox Lotus Racing Car, Regular Wheels y Superfast

A 1964 Lotus 25 Formula One car, being raced in historic competition in 2014. By Chris Peeters - https://www.pexels.com/photo/timelapse-photography-of-green-and-white-racing-vehicle-on-lane-12801/https://pixabay.com/en/fast-speed-racing-speedway-1281628/ archive copy at the Wayback Machine, CC0, 

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox ERF camión cisterna

Matchbox #11 Road Tanker, modelo "a" vs. "b"

En 1955 Lesney introdujo a su línea "Matchbox" una miniatura de un camión ERF (sigla de Edwin Richard Foden, fundador de la marca), con la cabina característica "Tipo V" que se había producido entre 1948 y 1953. Este modelo venía configurado con un eje adelante y dos atrás, más una cisterna, ocupando el numeral 11.

Matchbox RW11a ROAD TANKER (ENG)

Matchbox RW11a ROAD TANKER (ENG)

La primera versión del ERF "Road Tanker" mide apenas 51mm. Inicialmente se hizo en verde, mas ese color tuvo muy reducida duración. Se cambió por amarillo, y hacia el final de su producción, a rojo. Las versiones verde y roja llevan además detallado el radiador en dorado, mientras que el amarillo lo tiene con pintura plateada. Todos cuentan con ruedas metálicas y una calca al agua atrás - hay una variante con calcas además a los costados -, de "Esso". Excepto por la variante en verde, que es bastante rara, los otros son razonablemente comunes, siéndolo un poco menos el amarillo.

Matchbox RW11b ROAD TANKER (ENG)

Matchbox RW11b ROAD TANKER (ENG)

En 1958 se hace una versión un poco más grande, de 64mm. Éste toma el esquema de colores de la variante roja, incluso con la calca de "Esso" trasera. Se puede encontrar con ruedas metálicas y plásticas, en gris, plateado y negras. El detalle de la parrilla frontal vino en plateado, aunque también hay una variante con ésta en dorado, mucho más difícil de encontrar. Fue fabricado en Inglaterra hasta 1964. 

By Barry Skeates from newbury, UK - Gloucestershire Steam & Vintage Extravaganza, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=42350854

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

viernes, 20 de junio de 2025

Lesney Boat and Trailer

Matchbox RW09d Boat and Trailer (ENG)

A fines de 1966 Lesney introduce este modelo compuesto por un bote de dos piezas, completamente plástico, y un remolque metálico, el que a menudo se puede encontrar por sí solo.

Matchbox RW09d Boat and Trailer - ilustración del catálogo de 1967

El bote en esta etapa tiene una quilla blanca y la parte superior es azul claro. Las ventanas son incoloras. El remolque es celeste y sólo vino con ruedas plásticas negras. Hubo algunas variaciones en la matricería, no obstante ninguna es notable de lejos. Se supone que hay variantes en el tono del azul del bote, llegando a uno casi turquesa. Sin embargo, con lo probable que un ejemplar expuesto a agentes ambientales se degrade en su color, en lo personal es algo que no busco.

Matchbox SF09a Boat and Trailer (ENG)

En 1970 fue convertido a ruedas Superfast, manteniendo los colores de la versión Regular. Se mantuvo hasta 1971. Sin embargo, en 1976 regresa a la producción, pero como parte de los "Two Packs":

  • TP-5A, introducido en 1976, con Ford Capri naranja.
  • TP-5A, con Ford Escort RS2000 blanco, autoadhesivos "Dunlop".
  • TP-5A, con Lotus Europa negro "JPS".
  • TP-5A, con Porsche Turbo café.
  • TP-5A, con VW Golf rojo.
  • TP-5A, con Ford Escort RS2000, autoadhesivos "Phantom". Puede ser blanco o celeste.
  • TP-29A, introducido en 1982, con Ford F150 Flareside azul.
  • TP-29A, con Field Car naranjo, autoadhesivo #44. 
  • TP-105A, introducido en 1984, con Datsun 260z en negro.
  • TP-109A, introducido en 1984, con Citroën CX cerrado, estampado "Marine".
  • TP-109A, con Citroën CX cerrado, estampado "Ambulance". 
  • TP-115A, introducido en 1987, con Ford Escort XR3i en blanco.
  • TP-115A, con Ford Escort XR3i azul. 

Las primeras versiones Two Pack son similares a la Superfast de 1970-1971, excepto porque las ruedas tienen un patrón "abierto" al centro, sin cromar, dando la impresión que el eje es más ancho.

A contar de 1982, se modifica la base del eje, reemplazando el "clip" que sostenía la versión convertida a Superfast, y desde aquí en adelante lleva ruedas del tipo "morse". En este punto también aparecen más colores, tanto para el bote como para el remolque.

En 1984, aunque algunas partidas alcanzaron a fabricarse en Inglaterra, comienza a producirse en Macao. Desde 1986 se elimina en el remolque el país de origen, hasta 1990. De acuerdo a Charlie Mack, estos ejemplares serían fabricados en Tailandia.

Matchbox MB709 Boat and Trailer (MO)

Matchbox MB709 Boat and Trailer (MO)

Matchbox TP109 Citroën and Boat (MO) 1984

En 1991 aparece en un Multipack (#805, excluyendo a EEUU), y finalmente en 1992 y 1993 es parte del Two Pack 115, con el Ford Escort XR3i azul, sólo para EEUU.

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

jueves, 8 de mayo de 2025

Matchbox Mobile Home

Matchbox SF54d MOBILE HOME (ENG)

Matchbox SF54d MOBILE HOME (ENG)

Esta casa rodante de Matchbox debe ser uno de los vehículos que más disfruté de chico. El hecho de tener una puerta lateral para ver un interior de mayor complejidad que el de un auto común, me resultaba interesante. Ello, aun siendo las casas rodantes algo inusual en los caminos de Chile. Muy distinto es en los países donde probablemente estaba dirigida, como EE.UU. y varios de Europa. 

1982 Apollo 3300 IB motorhome. By Mr. Satterly - Own work, WTFPL, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=80412741

Por otra parte, tampoco tenía pistas sobre qué vehículo real representaba. De acuerdo al sitio de Christian Falkensteiner, la identifica como una Winnebago. No obstante, dicho constructor es de carrocerías y vehículos recreativos, y trabaja sobre otros vehículos como base (por ejemplo, Chevrolet, Dodge, etc.) El modelo más parecido que he encontrado fue un Winnebago Brave de 1979, sin embargo. Me quedo con esa identificación, aunque lo más cercano que he encontrado en fotos que puedo usar fue una casa Apollo 3300, la cual dejo como referencia cercana solamente, para dar una idea de lo creíble que es esta miniatura.

Matchbox SF54d MOBILE HOME (ENG)

Lesney lo introdujo en 1980, siendo de los primeros Matchbox que explicitaban la escala en la base metálica pintada negra (1:114). Lleva el numeral 54, aunque algunos modelos de pre-producción tenían el 52. La carrocería inicialmente es color crema. Una variante lleva además unas franjas longitudinales a los costados en color café. La puerta lateral de plástico vino en café, habiendo dos tonos; el interior es naranja y las ventanas sin color.

Matchbox SF54d MOBILE HOME (ENG)

En 1981, su último año, el color de la carrocería cambia a blanco. Una variante conserva las líneas laterales, la que coexiste con el modelo sin ellas. Al año siguiente sería modificada y convertida en un vehículo de rastreo de la NASA, la cual duró más tiempo, aunque será abordada en otro artículo.

 

Matchbox SF54d MOBILE HOME (ENG) (c) foto de John Watkins

Matchbox SF54d MOBILE HOME (ENG), pre producción con interior amarillo (c) foto de John Watkins

Matchbox SF54d MOBILE HOME (ENG), pre producción con interior amarillo (c) foto de John Watkins

Matchbox SF54d MOBILE HOME (ENG) (c) foto de John Watkins

Matchbox SF54d MOBILE HOME (ENG) (c) foto de John Watkins

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

martes, 29 de abril de 2025

Matchbox Mercedes-Benz 500 SEC

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) 1985

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) 1985

Matchbox introdujo esta miniatura del ostentoso Mercedes C126 en 1984. Aunque la base hace referencia sólo a la marca Mercedes, tanto su primera presentación, en blanco con interior azul, como muchas de las que vinieron, muestran reiteradamente la firma "AMG", que en ese entonces era independiente de la casa de la estrella de tres puntas, sugiriendo la idea de que se trate de una versión especial modificada. En ese respecto, algo se puede entender en base al parachoques delantero y los faldones laterales, de que se trate finalmente de un exclusivo 500 SEC AMG 6.0.

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) 1984 (c) foto de Andrés Pizarro

El MB135 cuenta con base metálica, la cual da forma a los focos delanteros, y apertura de ambas puertas. Se puede advertir desde 1986 dos variantes en el molde, las que coexistieron: el ángulo inferior de la ventana lateral trasera puede ser agudo, o terminar en un chaflán. Aparte de ello, las variaciones ocurren en decoración y ruedas.

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) Superfast USA 1986 (c) foto de Andrés Pizarro

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) Dragon Racing 1988, Hong Kong

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) Dragon Racing 1988, Hong Kong

En EE.UU. se mantiene en la línea principal hasta 1986. En el resto del mundo se ve hasta 1989. Se fabrica en Macao.

En 1990 y 1991 se hace una versión policial, con balizas. Lo particular es que esto reemplaza el interior y la apertura de puertas por un sistema funcional de luces y sonido: Es parte de la serie "Lasertronics". Estos ejemplares se hacen en Macao y China. De este mismo modelo aparecen decoraciones como auto de paso y médico.

El Mercedes con luces y sonido aparece una vez más en 1996, aunque la serie es entonces llamada "Light & Sound", y se fabrica en China. Duraría en producción hasta 1998, el que sería su último año.

1988 Mercedes 560 SEC with AMG kit. By Mr.choppers - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=110132575

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

domingo, 27 de abril de 2025

Bulldozer Caterpillar D8 por Matchbox

Matchbox RW18a Caterpillar Bulldozer (ENG) (c) foto de Cristián Retamal
En 1955 Lesney introdujo el Caterpillar D8 configurado como bulldozer, también reducido de tamaño del modelo grande previo a Matchbox, como el tractor. De hecho, comparte con el RW08a el molde, aunque más de la matriz más avanzada - o desgastada -, en que se encuentran los espacios entre el motor y el cuerpo prácticamente rellenos.

En el caso del RW18a, siempre vino en amarillo y las ruedas metálicas, sin pintura. Tampoco tuvo pintura plateada aplicada sobre el frente. La pala en cambio, metálica, pudo venir en rojo oscuro o en un tono tendiente al naranja. El conductor puede venir completamente en amarillo y en algunos casos trae el casco pintado de negro.

Matchbox RW18b Caterpillar Bulldozer (ENG)
En 1958 se hace una versión un poco más grande, el RW18b, de 50mm de largo. Sólo vino en amarillo, por completo, y las ruedas son metálicas.

En 1961 vuelve a modificarse el modelo, aumentando su tamaño a 58mm. El RW18c también vino sólo en amarillo, pero las ruedas pueden ser metálicas, plásticas plateadas o plásticas negras. 

1964 trae la última presentación del Bulldozer (RW18d), el cual es fácil de distinguir ya que no trae conductor, al igual que la última versión del tractor. Las ruedas pueden ser plásticas plateadas o negras. Se fabricó en Inglaterra hasta 1968.

Construction de la route d'accès aux zones avalancheuses. Le tracteur Caterpillar D8 avec Buldozer de Sotrabas. By Anchierri, Lucien. Photographe - Bibliothèque nationale de France, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=162581995

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Triump Tiger T110

Matchbox RW04c Triumph T110 with Sidecar (ENG) (c) foto de Edgardo Vera

La moto Triumph Tiger 110 se fabricó en Coventry entre 1953 y 1961. El número "110" es por su velocidad máxima, 110 Mp/h. 

La miniatura de Lesney debuta en 1960 y es una exquisita reproducción, muy detallada, del vehículo real. Esta versión además cuenta con un carro lateral ("Sidecar"). Los primeros ejemplares llevan el N° 78 en la base, probablemente esto fue antes de que se decidiera limitar la serie a 75 modelos. Ahora, estas versiones son bastante raras y presumiblemente hayan sido pre-producción coladas a la venta.

Es completamente metálica, y vino siempre pintada en azul metalizado. Existe no obstante, una rara variante en color cobre. Es probable que esa partida haya sido confundida con la Harley-Davidson (RW66b) y recibido aquella pintura.

Las barras del volante son muy delicadas y es de por sí difícil encontrar un ejemplar con el manillar completo.

Se fabricó en Inglaterra hasta 1966.

By SG2012 - https://www.flickr.com/photos/57664366@N08/15016977903/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=58501272

 Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox