Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes-Benz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes-Benz. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

Playart Mercedes-Benz 350SL (C107)

Playart #7154 Mercedes Benz 350SL (HK) (c) foto de Jimmy Guimet

Esta miniatura de un Mercedes C107 hecha en Hong Kong por Playart es una adaptación a tamaño reducido de un modelo a escala 1:24 fabricado en España por Nacoral.

1971-1976 Mercedes-Benz 350 SLC (C107) coupe. By OSX - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12784899

Enlaces de interés:

sábado, 26 de julio de 2025

Norev Mercedes-Benz 280 SE

Norev #425 Mercedes 280 SE (FR) (c) foto de Rob Gras

El Mercedes-Benz W116 reproducido alrededor de 1982 por Norev en Francia en su serie Mini-Jet representa al modelo 280 SE, auto cuya versión real fue de los primeros de esta generación, hecho desde 1972.

Von nakhon100 - Mercedes-Benz 280 SE, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=37760295

Enlaces de interés:

martes, 3 de junio de 2025

Siku Mercedes-Benz 500SL (R129) Cabriolet

Siku #1011 Mercedes-Benz 500SL (PL?)

Siku #1011 Mercedes-Benz 500SL (PL?)

Esta miniatura de la generación R129 (hecho entre 1989 y 2001) del Mercedes SL ("Super-Leicht" o "Sport Leicht") fue introducida por Siku en 1992.

Siendo el auto real ofrecido sólo en versión "roadster", el modelo de Siku sólo vino con el techo abajo, dejando como elemento plástico superior únicamente el parabrisas, pintado a los lados con el color de la carrocería, que puede ser verde o burdeo. La base es también de plástico.

Hasta 1996, no tiene la característica estrella de Mercedes-Benz en el centro del maletero. Desde aquel año se agrega y se mantuvo en producción hasta 1999. 

Tiene borrado el país de fabricación en la base. En este periodo Siku contaba con plantas de producción en Alemania y Polonia. Mi impresión es que fue fabricado en este último territorio.

En los blister viene rotulado como "500 SEL", lo cual es incorrecto. No obstante las letras vienen bien en la base, y con esa leyenda he acompañado la descripción de las fotos. 

'91 Mercedes-Benz SL-Class. By Bull-Doser at English Wikipedia - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20219668

Enlaces de interés:

martes, 29 de abril de 2025

Matchbox Mercedes-Benz 500 SEC

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) 1985

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) 1985

Matchbox introdujo esta miniatura del ostentoso Mercedes C126 en 1984. Aunque la base hace referencia sólo a la marca Mercedes, tanto su primera presentación, en blanco con interior azul, como muchas de las que vinieron, muestran reiteradamente la firma "AMG", que en ese entonces era independiente de la casa de la estrella de tres puntas, sugiriendo la idea de que se trate de una versión especial modificada. En ese respecto, algo se puede entender en base al parachoques delantero y los faldones laterales, de que se trate finalmente de un exclusivo 500 SEC AMG 6.0.

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) 1984 (c) foto de Andrés Pizarro

El MB135 cuenta con base metálica, la cual da forma a los focos delanteros, y apertura de ambas puertas. Se puede advertir desde 1986 dos variantes en el molde, las que coexistieron: el ángulo inferior de la ventana lateral trasera puede ser agudo, o terminar en un chaflán. Aparte de ello, las variaciones ocurren en decoración y ruedas.

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) Superfast USA 1986 (c) foto de Andrés Pizarro

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) Dragon Racing 1988, Hong Kong

Matchbox MB135 Mercedes 500 SEC (MO) Dragon Racing 1988, Hong Kong

En EE.UU. se mantiene en la línea principal hasta 1986. En el resto del mundo se ve hasta 1989. Se fabrica en Macao.

En 1990 y 1991 se hace una versión policial, con balizas. Lo particular es que esto reemplaza el interior y la apertura de puertas por un sistema funcional de luces y sonido: Es parte de la serie "Lasertronics". Estos ejemplares se hacen en Macao y China. De este mismo modelo aparecen decoraciones como auto de paso y médico.

El Mercedes con luces y sonido aparece una vez más en 1996, aunque la serie es entonces llamada "Light & Sound", y se fabrica en China. Duraría en producción hasta 1998, el que sería su último año.

1988 Mercedes 560 SEC with AMG kit. By Mr.choppers - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=110132575

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

sábado, 19 de abril de 2025

Zylmex Mercedes-Benz 540K

Zylmex P354 MERCEDES BENZ (HK)

Zylmex P354 MERCEDES BENZ (HK)

Esta miniatura del Mercedes-Benz W29, versión convertible (con el techo instalado), fue hecha por Zylmex en Hong Kong en colores negro, plateado y blanco.

By Rex Gray from Southern California - 1938 Mercedes-Benz 540 K Special Roadster - black - fvr, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=23305667

Enlaces de interés:

domingo, 13 de abril de 2025

Zylmex Mercedes W116

Zylmex P331 BENZ (HK) (c) foto de Cristián Retamal

La miniatura de Zylmex del Mercedes-Benz W116, presumiblemente un 450 SEL (de mayor tamaño), ya que simplemente en la base dice "BENZ", vino con base metálica que puede ser pintada negra o sin pintura. La carrocería abre las puertas, y se puede encontrar en verde metalizado, o en dorado. Utilizó las ruedas de cinco cuadrados, radios, y finalmente las de patrón helicoidal. Fue fabricado en Hong Kong.

Mercedes-Benz 450 SEL. Von EurovisionNim - Eigenes Werk, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46757103

 Enlaces de interés:

viernes, 28 de marzo de 2025

Mercedes-Benz 190E 2.3-16 por Majorette

Majorette #231 Mercedes 190 E (FR)

Majorette #231 Mercedes 190 E (FR)

El Mercedes W201 fue el primer modelo "compacto" desarrollado por la marca alemana. Se fabricó entre 1982 y 1993, únicamente con carrocería tipo sedán de cuatro puertas, y fue un gran éxito de ventas, con más de 1,8 millones de unidades producidas.

La miniatura de Majorette fue introducida en 1986, en verde oscuro, color que también llevó el vehículo real. Cuenta con apertura de puertas. La base es metálica, sin pintar, y da forma al radiador (con su característico emblema) y a ambos parachoques. Las ventanas, incoloras, también hacen los focos delanteros, y el interior sirve para detallar las luces traseros. Por esta razón en la mayoría de sus variantes esta parte es de color rojo, aunque algunas lo tuvieron en amarillo y negro.

En 1988 se produce en un color gris muy oscuro, casi negro, también utilizado por el auto real.

1989 trae la variante más reconocida en Chile, en plateado, debido a que aquella fue la utilizada en la promoción de los Súper Autos COPEC de ese mismo año, con el numeral #12.

En 1990 se decora con carrocería negra, variante que también llegó a la colección de los Súper Autos COPEC, en su segundo año, aunque en menor cantidad, y cuya contraparte real utilizó durante toda su producción.

En 1992 se hace una versión en blanco con franjas, como auto de carreras. Este modelo se puede encontrar con interior rojo o negro y es la última versión, hasta ser descontinuado después de 1995.

Mercedes-Benz 190 E-2.3 (1987). Von IFCAR - Eigenes Werk, Gemeinfrei, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2007535

Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette

domingo, 16 de febrero de 2025

Zylmex Mercedes-Benz C126

Zylmex D80 BENZ 500 SEL (c) foto de Edgar Islas Montoya
Una miniatura de un Mercedes C126 - producido entre 1979 y 1991 - fue hecha por Zylmex con base plástica, la que da forma a toda la parte inferior del auto, y carrocería metálica, logrando con esto una decoración de dos colores. Hasta esta fecha, sólo lo he visto en plateado y dorado.

Zylmex D80 BENZ 500 SEL (c) foto de Edgar Islas Montoya

En la base indica literalmente "BENZ 500 SEL", no obstante esto es erróneo, pues la sigla "SEL (S-Klasse-Einspritzmotor-Lang)" se refiere a la versión "Limousine" con 140mm más de distancia entre ejes, con carrocería de cuatro puertas (W126). El modelo de Zylmex es un cupé (C126), por lo que debiera ser un "500 SEC". 

Tampoco indica lugar de fabricación, aunque presumo haya sido hecho en China.

'87 Mercedes-Benz 560SEC. By Bull-Doser at English Wikipedia - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20325820

Enlaces de interés:

domingo, 26 de enero de 2025

Schuco Mercedes-Benz 350SL (R107)

Schuco #844 Mercedes 350 SL Cabrio (DE)

Schuco #844 Mercedes 350 SL Cabrio (DE)


La miniatura de un Mercedes R107 (convertible) de Schuco cuenta con base y carrocería metálicas, y abre puertas. Fue hecho en Alemania como la contraparte real que representa.

También fue hecho en Brasil con la marca Rei.

By Andrew Bone from Weymouth, England - Mercedes-Benz 280SL R107, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=63595209

Enlaces de interés:

domingo, 22 de diciembre de 2024

Tomica Mercedes-Benz 300SL (W198)

Tomica F19-3 Mercedes-Benz 300SL (JP)

En febrero de 1980 Tomica introdujo al Mercedes-Benz 300SL, en cuya representación consideró también la característica de las puertas que abren como alas de gaviota. Cuenta además con base metálica.

Ocupando el numeral F19 de la serie de modelos foráneos de Tomica, vino en plateado, rojo, verde metalizado, amarillo y blanco. El interior plástico se hizo en rojo o beige.

Tomica #99-3 Mercedes-Benz 300SL (CN) Tomica UK 1993

Tomica #99-3 Mercedes-Benz 300SL (CN) Tomica UK 1993

En febrero de 1988, tras haberse fusionado las líneas doméstica y foránea en una sola, se mantuvo en producción, pasando a ocupar el numeral 99. Se mantuvo fabricándose en Japón hasta junio de 1992, pero tuvo reediciones: Inmediatamente en 1993, se fabricó en China, con ruedas más pequeñas, y el numeral #13, para la serie especial hecha para el Reino Unido, y otra el 2000 en un Giftset.

Tomica #99-3 Mercedes-Benz 300SL (CN) Tomica UK 1993

Mercedes-Benz W198 300SL 1955. By 先従隗始 - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=120138887

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

domingo, 15 de diciembre de 2024

Schuco Mercedes C-111-II

Schuco #828 Mercedes C 111 (DE)

Schuco #828 Mercedes C 111 (DE)

La segunda versión del Mercedes-Benz C-111 fue hecha en Alemania por Schuco en su escala 1:66 entre 1970 y 1976. Cuenta con la característica apertura de puertas como alas de gaviota.

También fue hecho en Brasil como parte de los modelos de Rei, con el numeral SH1828.

Von Bergfalke2 - Eigenes Werk, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5792255

Enlaces de interés:

sábado, 14 de diciembre de 2024

Schuco Mercedes 250 CE (/8)

Schuco #820 Mercedes 250 CE (DE) foto (c) Jaime Bravo

La versión cupé del Mercedes-Benz /8 fue fabricada en Alemania por Schuco entre 1970 y 1976 en escala 1:66. También fue hecho en Brasil por Rei, con el numeral SH1820.

Von GPS 56 from New Zealand - 1971 Mercedes-Benz 250 CE, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=64265257

Enlaces de interés:

viernes, 6 de diciembre de 2024

Monogram Mini-Exacts Mercedes-Benz W198

Monogram Mini-Exacts #2029 Mercedes Gullwing

Monogram Mini-Exacts #2029 Mercedes Gullwing

Esta excelente representación a escala 1:87 del Mercedes 300 SL (300 es por el motor de 3.0 litros; "SL" por "super-leicht", "super ligero" en alemán) es parte de una aventura de Monogram en 1989 (entonces, ya era parte de Revell) en el formato HO, siendo llamada esta línea "Mini-Exacts".

Cuenta con base metálica y carrocería plástica. Desconozco el país de fabricación, ya que no aparece en el modelo mismo ni en cajas.

Mercedes-Benz W198 300SL 1955. By 先従隗始 - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=120138887

Enlaces de interés:

Wiking bus Mercedes-Benz O 305

Wiking MB O 305 Stadtbus (DE)
El O 305 fue un bus de Mercedes-Benz desarrollado para transporte de pasajeros urbano e interurbano en Alemania y otros países de Europa, cuya producción en serie comenzó en 1969, hasta 1985.

La miniatura de Wiking, hecha en plástico, se puede encontrar en escalas 1:90, como el de este artículo, y 1:160. Su primera aparición fue en 1976, del que se hicieron muchas variantes, habiendo además una paralela con motivos del correo, entre 1983 y 1984, más una sola vez en 1991.

Wiking MB O 305 Stadtbus (DE)

Wiking MB O 305 Stadtbus (DE)

La variante de estas fotos fue hecha entre 1982 y 1986. Su producción siguió hasta 1995, más una adicional que se hizo en 1998.

A Mercedes O305 bus in Sofia on line 64. By Emperor64 - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=54949841

Enlaces de interés:

jueves, 22 de agosto de 2024

Norev Mini-Jet Mercedes-Benz /8 Ambulancia

Norev #410 (318977) MERCEDES AMBULANCE serie R (FR)

Norev #410 (318977) MERCEDES AMBULANCE serie R (FR)

Este modelo de Norev es una miniatura de un Mercedes-Benz /8 con carrocería de ambulancia. Tales versiones del vehículo real eran hechas por terceros como Binz, Miesen, Crayford, IMA Universal o Dos Santos.

Cuenta con carrocería y base metálicas. Esta última también da forma al interior, siendo en general un modelo relativamente simple, pero bien logrado.

En la base lleva el #318977, sin embargo en la serie es reconocido como el #410. Fue fabricado en Francia, estimo que alrededor de 1982.

By Niels de Wit from Lunteren, The Netherlands - 1971 Mercedes-Benz 230 Binz Ambulance, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=37748177

Enlaces de interés: