Mostrando entradas con la etiqueta Dome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dome. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2024

Timmy Toys Dome Zero

Timmy Toys #TM8227 Dome Zero (CN)

Timmy Toys #TM-8227 Dome Zero (CN)

Esta tosca representación de un Dome Zero fue hecha por Timmy Toys en China. En los empaques se puede ver nombres como "High Speed Super Road Vehicles", y en un segundo plano es posible apreciar el emblema de la marca, con la palabra "TIMMY" dentro de un volante de auto, y "TOYS" rodeando en la curva de éste.

En la base se puede ver el número "TM-8227". Existen otros modelos sin marca explícita, de similar factura, pero cuentan con distinta numeración. Este elemento da forma al interior y soportan los ejes del auto.

By contri from Yonezawa-Shi, Yamagata, Japan - 童夢-零(Dome Zero), CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=23451339

Enlaces de interés:

martes, 5 de marzo de 2024

Faie - Dome Zero

Faie DOME-0 (HK)
Esta representación del vehículo prototipo Dome Zero fue hecha por Faie en Hong Kong, presumiblemente en la década de los 80. Aunque me lo han discutido, yo tengo la impresión de que está inspirado en el de Tomica, puesto que atrás lleva en la patente la inscripción "DOME", igual que el de la marca japonesa (lamentablemente no tengo más fotos). Además abre las puertas. La base es plástica, y la suspensión está incorporada a ésta con dos pestañas, las que son delicadas. El interior es una pieza independiente, algo inusual en Faie. Habitualmente este modelo lleva un autoadhesivo adelante que dice "DOME 0".

By contri from Yonezawa-Shi, Yamagata, Japan - 童夢-零(Dome Zero), CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=23451339

Enlaces de interés:

domingo, 23 de febrero de 2020

Tomica Dome Zero

Tomica #46-2 Dome Zero (CN)
El Dome Zero es un auto que sólo se desarrolló como prototipo, jamás llegó a la etapa de producción porque no alcanzó las homologaciones para un auto de calle en Japón ni fuera de ese país. Y extrañamente, puede hacerse conocido para los que fuimos chicos en los 80, puesto que abundan representaciones (económicas) a escala de él.
El Zero fue presentado en el Show Automotriz de Ginebra de 1978. Fue diseñado por Minoru Hayashi, quien tenía experiencia en automovilismo deportivo, y la ambición de competir en LeMans. Ese proyecto sería financiado a través de un auto de producción regular, lo cual no ocurrió.
La forma de cuña y las puertas de guillotina son reminiscentes de deportivos europeos como el Lamborghini Countach. El Zero además tendría un motor central Nissan que se usaba en el 280 ZX.
La representación de Tomica es tal vez la versión cara de las miniaturas. Como mencioné, se hizo conocido para mi generación, pero mediante modelos de Faie o Timmy Toys, ciertamente inspirados por el Tomica; u otros en escala cercana a 1:43 de marcas que hasta este momento (23.02.2020) desconozco, con motor a fricción.
El modelo de Tomica fue introducido en 1979. Con puertas que abren como el auto real y a una supuesta escala de 1:58, se mantuvo en producción hasta 1991, fabricado en Japón. Fue reeditado también, y entre otras variantes, como versión Tomica Limited a comienzo de la década del 2000. Dicha versión, hecha en China, reproduciría fielmente el color gris del prototipo real.
Tomica #46-2 Dome Zero (CN)

Tomica #46-2 Dome Zero (CN)

By contri from Yonezawa-Shi, Yamagata, Japan - 童夢-零(Dome Zero), CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=23451339
 Enlaces de interés:
Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

martes, 28 de abril de 2015

Tomica Dome Celica Turbo

Tomica 35-2 Dome Celica Turbo (JP)

Tomica 35-2 Dome Celica Turbo (JP)

Esta versión de carreras del Toyota Celica LB fue introducido en 1980. Pese a una longeva producción, no hay demasiadas variaciones para buscar: Está en negro, con decoración "Renoma", en blanco con franjas azules (parte del Giftset del Castillo Osaka) o rojas, y en celeste, con decoración "Toyota". La base es plástica y abre las puertas. No me ha resultado especialmente fácil de conseguir y fue descontinuado en 1991.

Tomica 35-2 Dome Celica Turbo (JP)

El auto real- foto de GiovyLM en GTPlanet

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica