Mostrando entradas con la etiqueta Lancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lancia. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2024

Tomica Lancia Stratos HF


Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)

Lancia Stratos HFs at the Lancia centenary celebrations in Turin in 2006.. Di Tony Harrison - https://www.flickr.com/photos/tonysphotos/241752182/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5095383

El Lancia Stratos es un auto diseñado por Marcello Gandini en Bertone, que se hizo entre 1973 y 1978. Contaba con un motor Dino V6, y fue muy exitoso en rally, ganando el campeonato mundial en 1974, 1075 y 1976, entre otras competiciones. Tomica tiene varias representaciones, pero este artículo se tratará sólo del HF (High Fidelity) de la línea clásica.

Lancia Stratos HF Stradale. By Thesupermat - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=45998907

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP) - foto de Phyllys Knoll

El Stratos de Tomica debutó en septiembre de 1977, coexistiendo con el auto real. Es una representación muy certera del diseño de Gandini. Es una miniatura pequeña: Mide 61mm, pero también lo es el auto real, siendo la escala 1:59 (calculando con los datos que aparecen en Wikipedia, sobre una longitud entre ejes de 2180mm). El modelo clama, no obstante, encontrarse a escala 1:57.

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)

La base es plástica. No cuenta con partes que abren, y las ventanas laterales vienen abiertas. El interior también da forma a las celosías traseras, y convenientemente esta pieza es negra en los modelos que vienen con decoración civil, o "Stradale", esto es, no de carreras. El alerón y la línea de cierre de la parte trasera se encuentran pintados, un detalle sutil, pero a mi juicio exquisito.

Jean-Claude Andruet e il suo copilota Michèle Petit — nota col soprannome di “Biche” —, nuovi ingaggi della scuderia Lancia–Marlboro per la stagione 1973, provano per la prima volta la Lancia Stratos prototipo — equipaggiata con una speciale presa d'aria snorkel sul tetto del vano motore — dei loro compagni di squadra Sandro Munari e Mario Mannucci. Di Sconosciuto - (February 26 - March 5, 1973). "Il fantasma di San Marino". Autosprint (9): back cover., Pubblico dominio, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=81584673

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)
Dentro de la misma versión "Stradale", que ocupa el #F27-1, también aparecieron decoraciones de rally, habiendo gran cantidad de variantes. Y esto, debido a que el Stratos fue usado como auto oficial de Lancia en el campeonato, pero también por varios equipos particulares. Aquí se puede encontrar el interior en colores distinto al negro, lo que le hace menos realista para las celosías traseras, sin embargo armonizan más o menos bien con el tema general del auto.
Tomica F19-2 Lancia Stratos Rally Type (JP)

Tomica F19-2 Lancia Stratos Rally Type (JP)

La versión de rally, que ocupó el #F19-2, reemplazando al Cadillac Fleetwood ambulancia (sedán) a contar de octubre de 1977, es el mismo Stratos, pero con la carrocería modificada llevando cuatro luces neblineras. Éste principalmente aparece en la decoración Alitalia, aunque hay algunas otras variantes que llevan distintos equipos.

«La Lancia Stratos Alitalia di [Sandro] Munari (che inaugura il nuovo co-pilota, [Silvio] Maiga) alla partenza da Roma del Rally di Montecarlo [sic] [1976]. Munari, e più genericamente le Stratos, sono al centro dei pronostici.». Di ATTUALFOTO - Autosprint, n. 4, Bologna, 20-27 gennaio 1976, p. 99., Pubblico dominio, https://it.wikipedia.org/w/index.php?curid=7581343

Ambas versiones del Lancia Stratos fueron de duración breve: El F27-1, Stradale, se fabricó hasta diciembre de 1981, mientras que el F19-2, de Rally, duró hasta febrero de 1980. Este último es en mi opinión difícil de conseguir.

Desde fines de los 90 y hasta el 2000 han aparecido reediciones para ambas versiones, Stradale y con neblineros, fabricadas en China.

También desde 2016, en la línea Tomica Premium, se hizo un Lancia Stratos HF, aunque es una matriz distinta, sobre la que escribiré en otra ocasión.

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica


domingo, 12 de marzo de 2023

Majorette Lancia Montecarlo

Majorette #285 Lancia Montecarlo (FR) - foto de Jaime Bravo

En 1982 fue introducido el Lancia Montecarlo a la serie 200 de Majorette de acuerdo a la guía de Lohr y Gold, aunque en el primer catálogo en que aparece es el de 1983.

By Corvettec6r - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=21471603

Se encuentra basado en la segunda versión del auto, hecho entre 1980 y 1981. Éste cuenta con los paneles traseros laterales abiertos, tal como el modelo de Majorette. Además, dejó de lado la denominación "Beta".

Majorette #285 Lancia "Monte Carlo" - imagen del catálogo de 1983

Por otra parte, el auto real se llama "Montecarlo", como una sola palabra, y no "Monte Carlo", como aparece en el catálogo o deletreado en el diseño de la primera versión ("Monte-Carlo", con un guión intermedio). No obstante, se encuentra correctamente escrito en la base.

La miniatura de Majorette cuenta con carrocería y base metálicas. El interior proyecta ambos parachoques y toda la parte frontal, simulando el detalle que tiene el vehículo real (esto se ve bien en las variantes con el interior negro, pero resulta extraño con otros colores). Los focos son parte de la base.

Se puede encontrar en colores amarillo y rojo (civil). En blanco vino con decoraciones de carreras, distinguiéndose una con "LUBRIFILM" y otra "TOUR DE CORSE", esta última con franjas de los colores característicos de "Martini Racing".

Se produjo hasta 1987.

Majorette #285 Lancia Montecarlo (FR)

Majorette #285 Lancia Montecarlo (FR)

Majorette #285 Lancia Montecarlo (FR)

Majorette #285 Lancia Montecarlo (FR) - foto de Jaime Bravo

Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette

sábado, 28 de mayo de 2022

Lancia Beta Cupé por Mercury

Mercury #303-2 Lancia Beta Coupe (IT)

Mercury #303-2 Lancia Beta Coupe (IT)

La segunda generación del Lancia Beta apareció en 1973, en forma de cupé 2+2, en lugar de su antecesor de 4 puertas con parte posterior "fastback". El Beta cupé estaría disponible al público en 1974 con motores de 1.6 y 1.8 litros, siendo desde 1975 reemplazado este último por uno de 2.0 litros. Fue diseñado dentro de Lancia por Aldo Castagno y Piero Castagnero. De este modelo derivaron una versión convertible (Spider), "Shooting Brake (Station Wagon, HPE)" y finalmente el Montecarlo.

El fabricante de autos a escala Mercury de Turín hizo el Beta en el formato de escala 1:43. La primera versión, con el #303-2, apareció en 1974 y estuvo disponible en colores azul, rojo y verde. Cuenta con base plástica, carrocería metálica con puertas que abren, una pieza plástica independiente en rojo para las luces traseros, y un autoadhesivo adelante para dar detalle del frente.

Una versión de rally se hizo disponible el mismo 1974, usando de base los mismos colores azul, rojo y verde del Beta estándar, con el #52, y otra con portaesquí se hizo posteriormente en 1976, con el #54. Ellas vinieron sólo en azul y rojo, aunque debe tenerse en cuenta que la parrilla con esquís se puede sacar.

Lancia Beta Cupé en Modena (IT), 2019

Enlaces de interés:

domingo, 9 de agosto de 2020

Lancia Stratos Turbo Grupo 5 por High Speed

 

High Speed #405 Lancia Stratos Turbo (CN)
High Speed #405 Lancia Stratos Turbo (CN)

El Lancia Stratos tiene un aspecto tan futurista que probablemente ese impacto haya contribuido a que, en primer lugar, cuando era chico muchos fabricantes de autos a escala (de todos los tamaños y estándares de precio) se aventuraran a reproducirlo, y por otra parte, que esa cualidad de auto de ensueño, que parece inalcanzable, le haya puesto en algún tipo de nebulosa en cuya confusión, se pusieran a representar en una tremenda diversidad de decoraciones que permitía rentabilizar las matrices, caras de fabricar.

Porque el Stratos Turbo no es un triunfador imperecedero como la versión HF que arrasó en el campeonato de Rally. Más bien, es un experimento de Lancia de 1976 para entrar a la categoría del Grupo 5, compitiendo en pista, y para la cual el motor de 270HP de 2.4 litros vieron pequeño, al lado de lo que usaban BMW o Ferrari, por ejemplo, así que se empezó a modificar el Stratos para que cupiera un motor con Turbo y 560HP.

Este Stratos tuvo problemas de fiabilidad, y en cuanto a aspecto, sólo hay dos decoraciones: Blanco y rojo, con los diseños de "Marlboro", que existe en varios juguetes, no exento de polémica, y como "Alitalia" en blanco y verde, el cual es especialmente reconocido gracias al personaje de Wheeljack de los Transformers. 

Por lo tanto, esta versión en plateado de High Speed, cae en la fantasía. Con su base plástica, carrocería metálica y suspensión, es una representación sencilla del auto, que trata de esconder referencias a marcas - ni siquiera dice "Lancia", "Stratos", o "High Speed" en la base -, pero lo suficientemente sintética para reconocerlo.

Existe también hecho por High Speed una réplica del modelo HF - el cual fue parte de esos autos más económicos que tuve cuando chico -, pero será tema de otra publicación cuando lo encuentre. Agradecido de Luciano Ávila Chacón por patrocinarme con este modelo!

Enlaces de interés:

lunes, 30 de junio de 2014

Hongwell Cararama Lancia Delta HF Integrale

Cararama 1:72 Lancia Delta HF Integrale (CN)

Cararama 1:72 Lancia Delta HF Integrale (CN)

 Esta representación del Lancia Delta HF, monstruo de los rallyes en los 80, uno de mis preferidos en el videojuego Stunts, de los años 90, y que tuvo una increíble aparición en el animé "Estás Arrestado!", basado en el manga de Kosuke Fujishima, recibe justicia por parte de Hongwell, a un precio bastante razonable (el mío costó CLP 2.490, y seguro que se pueden encontrar aún por menos). A escala 1:72 (la que todavía me cuesta algo aceptar), tiene un excelente nivel de detalles en ruedas y tampos. Es algo frágil sin embargo, definitivamente no es para pasárselo a un niño.

Lancia Delta, fotografiado en Módena, Italia, 2019.

Enlaces de interés: