Mostrando entradas con la etiqueta ERTL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERTL. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2025

Ertl Dodge Charger 1969 "General Lee"

Ertl - REPLICA GENERAL LEE CAR (HK)

Ertl - REPLICA GENERAL LEE CAR (HK)

En el catálogo de Ertl de 1982 se puede encontrar esta miniatura de un Dodge Charger de 1969, de carrocería metálica y base plástica cromada. No obstante, no se trata de cualquier Charger, sino de la versión oficial del General Lee, el auto de la serie de televisión "Dukes of Hazzard", de CBS, emitida entre 1979 y 1985. El modelo de Ertl es el único con licencia en la época en que la serie era una novedad, y todas las otras marcas trataron de hacer sus imitaciones, como Matchbox con su Dodge Challenger "Revin' Rebel", o Hot Wheels con el "Dixie Challenger".

Sin embargo, Ertl tenía la exclusividad en aquél entonces, al menos en cuanto a modelos estáticos. Fue fabricado en Estados Unidos o Hong Kong, y en cuanto a matriz se distingue de cualquier miniatura de un Dodge Charger de 1969 en cuanto a que lleva moldeada la barra parachoques delantera (llamada en Chile "mataperros"). La decoración es simple, pero lleva lo que esencialmente se requiere: El #01 a los costados, y las inscripciones de "GENERAL LEE", rodeando a la bandera confederada en el techo. 

En el momento de escribir este artículo (2025), la bandera confederada carga con ser asociada al racismo y en juguetes para niños del auto General Lee es omitida. Más allá del sentido con que lo asocie cada quien, en el tiempo en que se hizo tanto la serie como la miniatura del auto había una visión distinta y hoy en día este modelo de Ertl es un testimonio de aquella época. 

Dodge Charger General Lee Dukes of Hazzard. By Tino Rossini from Toronto, Canada - Charger, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18140673

Enlaces de interés:

domingo, 13 de abril de 2025

Pontiac Firebird 1982 por Ertl

ERTL #32 '82 FIREBIRD (HK)

ERTL #32 '82 FIREBIRD (HK)

Esta miniatura de un Pontiac Firebird de tercera generación fue hecha por Ertl en Hong Kong, debutando en su línea "Replica Series". En dicha línea se presentó con los numerales 32, en azul, para la versión común, y con el numeral "00" en rojo, como edición limitada. De acuerdo a un folleto de la misma marca Ertl en que presentaban esta colección, cada año tendría un distinto numeral 00 - algo similar a lo que ha hecho Hot Wheels desde 1995 con su línea Treasure Hunts, y otros como Johnny Lightning, Greenlight Collectibles, etc. -, sin embargo no me constan otros modelos así, por lo que asumo que la idea fue descartada pronto.

Se puede advertir que el Firebird representado corresponde a la versión más potente "Trans Am", por las ventilas detrás de los tapabarros delanteros. Sin embargo, me resulta particularmente llamativo que esta versión cuente con el capó normal, en lugar del característico "Turbo Bulge" que se puede ver en la mayoría de los Firebird de esta generación a escala. Este detalle es correcto sin embargo, ya que en el modelo Trans Am, el único con este capó disponible, lo tenía como opcional, no estándar.

Esto no obstante, trajo como consecuencia que la versión de Ertl de K.I.T.T., el "Auto Fantástico (Knight Rider originalmente)", la única con la licencia oficial, llevara un capó convencional - incorrecto respecto del personaje -, al ser simplemente este mismo auto pintado negro con autoadhesivos.

By Riley from Christchurch, New Zealand - 1981 Pontiac Firebird Trans Am, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=70422887

Enlaces de interés:

viernes, 23 de junio de 2023

Ertl Ford Mustang Mk. III

ERTL '83 Mustang (HK)

ERTL '83 Mustang (HK)

Ertl realizó para su línea "Replica Series" una miniatura del Ford Mustang "Fox Body" de 1983. Fabricado en Hong Kong, cuenta con carrocería metálica y base plástica. Lo he visto en color plateado y naranjo.

Ford Mustang Fastback 1983 - By Mega1437 - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=25642217

Enlaces de interés:

domingo, 16 de abril de 2023

Ertl Dodge Shelby Charger

 

Ertl Dodge Shelby Charger (USA)

Ertl Dodge Shelby Charger (USA)
A mediados de la década de los 80 Ertl, dentro de su "Replica Series" tuvo un segmento de vehículos de EE.UU., fabricadas sus miniaturas también en ese país. Es el caso de este singular Dodge Shelby Charger, vehículo pensado por Carroll Shelby como un kit de rendimiento y aspecto para los Charger basados en la plataforma "L" de Chrysler.

La representación de Ertl es bastante espartana, al carecer de interior y llevar además una base plástica. Además, la decoración también es sencilla, de la que se extraña al menos la gran franja que va por el centro del auto. Con todo, es un auto poco frecuente de ver a escala.


Dodge Shelby Charger 1982 (prototipo) - By Mr.choppers - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=70357437

Enlaces de interés:

domingo, 28 de noviembre de 2021

ERTL Ford EXP

 

ERTL - Ford EXP (HK)

ERTL - Ford EXP (HK)

ERTL en su línea "Replica Series" cuenta con un Ford EXP de primera generación. Aunque en esas tarjetas aparece una indicación de copyright de 1981, difícilmente puede haber sido hecho ese año, pues el auto real fue introducido en 1982.

Cuenta con carrocería metálica y base plástica, y fue hecho en Hong Kong. Una pieza recorre todo el auto para dar forma a las luces de adelante y atrás, más la línea característica del auto real a los costados. Se siente muy ligero en relación a otros autos de la época, aunque no es particularmente un auto fácil de conseguir. 

Enlaces de interés:

martes, 5 de mayo de 2020

ERTL Jaguar XJ-6 Series II

ERTL - Jaguar XJ-6 (HK)
ERTL - Jaguar XJ-6 (HK)
El Jaguar XJ-6, hecho entre 1968 y 1992, fue un auto de lujo que posteriormente continuó como "XJ". Tuvo versiones sedán y cupé, y el XJ-6 en particular recibió algunas modificaciones en el tiempo que han sido denominadas "Series", desde la 1 a la 3.
Esta miniatura de ERTL formaba parte de la serie "Cars of the World", de la segunda mitad de la década de los 70. Cuenta con carrocería y base metálicas. No abre las puertas, aunque viene sin las ventanas delanteras. La huelga que tiene debajo del radiador probablemente sea un resabio de su versión anterior, que puede abrir el capó. Este espacio serviría para que la pieza pueda abatir.
Personalmente, yo sólo veía un Jaguar XJ-6, sin embargo, el modelo de ERTL cuenta con ciertas sutilezas que me hacen concluir que se trata de un Serie II, versión hecha entre 1973 y 1979: El parachoques es delgado, aunque pueda verse ancho por el aspecto que da la base sin pintar - que resulta del mismo color del parachoques -, sin embargo la línea de la parte inferior acusa que esta extensión es la proyección de la carrocería, y lo que me hizo decidirme, es el diseño del radiador, que cuenta con un patrón cuadriculado. Aunque resulta algo tosco por la escala de los materiales, el modelo posterior sólo tenía líneas verticales.
Jaguar XJ6 1974. By Riley from Christchurch, New Zealand - 1974 Jaguar XJ6, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=38923448

Enlaces de interés:

sábado, 21 de marzo de 2020

ERTL Batmobile 1989

ERTL - Batmobile (CN)
Cuando era no tan chico, en 1989, hubo un cierto júbilo por la película de Batman dirigida por Tim Burton. Ésta era más oscura que la serie cargada al Pop Art de los años 60 que protagonizaba Adam West. Para mí entonces, como pre-adolescente, estaba bien, porque Batman era más rudo y punto. No tenía idea que en esa época se había publicado Batman: Año Uno (1987) o Batman: Una Muerte en la Familia (1988), historias que ya marcaban una tendencia a alejarse de esa interpretación más alegre de la TV.
La película de Tim Burton, si bien mantenía ciertos toques de humor, hizo un gran énfasis en el aspecto Art Deco del cómic de los años 40. Burton contaba con un diseñador responsable por esa estética: Anton Furst, a quien también se le atribuye incluso el diseño del Batimóvil (Roberto, J. Luis, Coches Famosos del Cine y la Televisión, 2006). No obstante, Wikipedia señala que sería de un diseño de Julian Caldow.
El Batimóvil de esta historia se utilizó en las películas de Burton de 1989 y 1992. Cuenta con una enorme turbina y aletas que se podían ver en versiones de cómic de éste. Se basó en un chasis de un Chevrolet Impala, que fue alargado alrededor de 75cm. El motor (Chevrolet V8) se ubicó más abajo que en el Impala. Se incorporaron partes de avión complementados con piezas de fibra de vidrio. Tendría aproximadamente 8m de largo. Destaco que el logo de Batman no aparece más que en pequeños detalles de las llantas, o en dispositivos interiores. En palabras de Anton Furst (en IMDB): "El Batimóvil era como un caballero con armadura, una extensión, una expresión del traje de Batman - una intimidante y furiosa máquina de guerra".
Como aficionado a los cómics de Batman, hago presente que no hay gran consistencia entre las muchas representaciones del Batimóvil. Estos cambian en las historias. Éste sin embargo, debe ser uno de los más populares, siempre (a mi modo de ver) detrás del Lincoln Futura modificado por Barris de la serie de los 60.
La miniatura de ERTL es sencilla, pero muy fiel en proporciones al auto que se ve en la película. Cuenta con base plástica y carrocería metálica, sin ventanas, estando todos los detalles incorporados a la matriz. Las ruedas son detalladas con las llantas de distinto color que los neumáticos, en plástico duro y fue hecho en China. Yo he visto dos variantes: Con pintura brillante y mate, siendo la versión que yo tengo esta última. El logo de Batman, en el techo, es una licencia con respecto al "real". Fue un regalo de cumpleaños que me hicieron mis amigos en 1995. Desconozco si se hacía aún entonces, o ya era un modelo descontinuado.
ERTL - Batmobile (CN)

ERTL - Batmobile (CN)

ERTL - Batmobile (CN)

ERTL - Batmobile (CN)

Enlaces de interés:

jueves, 18 de junio de 2015

ERTL Chevrolet Impala 1961

ERTL American Muscle Chevrolet Impala 1961 (CN)
ERTL American Muscle Chevrolet Impala 1961 (CN)

En su serie American Muscle ERTL ofreció esta réplica detallada del Impala de 1961, con apertura de capó y maletero. El molde fue en 2008 reciclado por Johnny Lightning.

"61 Impala" by Chevrolet pre-1978 - Chevrolet factory photo. Licensed under PD-Pre1978 via Wikipedia.

Enlaces de interés:

miércoles, 11 de abril de 2012

ERTL Porsche 911 Targa

ERTL Porsche 911S (HK)
 
ERTL Porsche 911S (HK)
 
 Seguimos honrando la memoria de Ferdinand Porsche, con el famoso 911. Esta versión de ERTL, de su serie "Cars of the World", hecho en Hong Kong en los 70, aunque es de un color tiene rasgos de Targa en la matriz - muy parecido al Playart -, todo metálico y además trae un detalle exquisito: Luces de incrustaciones, visto en modelos europeos de los 60, mas no en uno de Hong Kong de esta época. Variantes posteriores de este auto las eliminaron por su costo. Además abre el capot, característica que posteriormente también fue eliminada. Es grande, si se busca precisión con la escala 1:64 decepciona, más bien anda cerca de 1:5x. Pero es más que satisfactorio por su sensación de peso.

Enlaces de interés: