Mostrando entradas con la etiqueta Tintoys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tintoys. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2024

Tintoys Alfa Romeo Giulietta

Tintoys WT8103 Alfa Romeo Giulietta (HK)

Tintoys WT8103 Alfa Romeo Giulietta (HK)

Esta miniatura de un Alfa Romeo Giulietta (Tipo 116) fue realizada por Tintoys en Hong Kong. De formato 3", representa una versión anterior a 1981 del vehículo real, sin plástico en las puertas laterales. 

La réplica de Tintoys es sencilla: La base plástica, da forma también al interior. La carrocería metálica, cuenta con las ventanas traseras del mismo material, para simplificar la pieza del parabrisas, que también forma las ventanas de pasajeros de atrás. La única versión que conozco es la de estas fotos, en rojo oscuro metalizado.

Alfa Romeo Giulietta early version photographed in Como. Di Charles01 - Opera propria, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3018215

Enlaces de interés:

domingo, 23 de octubre de 2022

Citroën CX por Tintoys

 

Tintoys WT8101 Citroën CX (HK)

Tintoys WT8101 Citroën CX (HK)

Esta miniatura con base plástica, gran simpleza de fabricación - puesto que apenas tiene un pedazo de plástico transparente para hacer el parabrisas - fue hecha por Tintoys en Hong Kong, al parecer en la década de los 80.

Pese a lo modesto de la réplica, hay cosas que me han sorprendido: Las celosías en la ventana trasera, que yo pensaba al tener por primera vez este modelo en las manos, se debían a una treta de diseño para disimular la falta de una parte transparente, en realidad fueron usadas en algunas versiones del vehículo real. Esto se termina de confirmar con los neblineros que tiene en la parte delantera, y que forman parte de la base: Es un CX de rallye, uso que no fue anecdótico en lo absoluto.

 

1977 CX GTi rally car from Citroën Conservatoire - By Klaus Nahr from Germany - Conservatoire Citroen 142 Citroen CX RallyeUploaded by High Contrast, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29272649

Enlaces de interés:

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Tins' Toys y Tintoys

A partir de una antigua publicación que hice sobre el Fiat Abarth 2000 de ambas marcas, respecto de la cual no sabía si borrarla para hacerla de nuevo o editarla, creo pertinente hacer esta portada para dos fabricantes distintos con nombres parecidos, los que se prestan a menudo a confusión.

Tin's Toys
Esta firma habría sido fundada en 1965. Al año 2021 se encuentran presuntamente en funcionamiento, como Tins' Metal Manufactory Limited, fabricando modelos a escala, aunque de una gama más alta que los del listado debajo. Se distinguen por llevar una "T" precediendo un número. Aunque en algún momento se pensó que esta marca se encontraba relacionada a Tin Toys, en la Enciclopedia de Sahakangas, Weber y Foster (2006) se sostiene que serían marcas independientes, con alcance de nombre. Con todo, posterior a esa publicación se han visto autos con elementos en común, lo que mantiene esta posibilidad aún abierta.
Los autos de Tins'Toys se pueden encontrar con empaques que dicen "Bus", "Fashionable Sedan", "Super Wheels", "Sport Car", "Road Master", "Sport Car", "Superwheels", "Super Wheels". Se debe tener presente que estos nombres son muy genéricos y en algunas ocasiones fueron usados por marcas distintas.

Tins' Toys en tarjeta "Fashionable Sedan"

Tins' Toys en tarjeta "Fashionable Sedan"


Tins' Toys en tarjeta "Road Master"

Tins' Toys en tarjeta "Road Master"

T199 March Ford 721 F1 (WT406)
T201 Ferrari F1 (WT200 y T203)
T202a Cooper Maserati F1
T202b Tyrrell Ford Racer (WT407)
T203 Ferrari F1 (WT200 y T201)
T204a Matra F1 (WT223)
T204b Lotus JPS F1 (WT408)
T205 Chaparral 2D
T206 Ferrari P5
T207 Porsche Carrera 6
T208 Ford GT40
T209 Lancia Fulvia Saloon Car
T210 Fiat Dino Saloon Car
T211 Jumbo Jet Boeing 747 (6")
T212 Lamborghini Miura P 4000
T213 Mangusta DeTomaso
T214 Chevrolet Astro
T215 LAMBOGHINE (sic) MARZAL
T216 Carabo Bertone
T217 Abarth 2000
T218 Radar Car (5")
T219a Dump Truck
T220a Fire Truck
T221a Refrigeration Truck
T222a Sanitation Truck
T223a Stake Truck
T224a Majorette Truck (identified on blister card)T219b-224b Truck w/ Flatbed Variations (bonnet type truck)
T226a Auto Imaginario? Tipo I
T226b Auto Imaginario? Tipo II
T227 Auto Imaginario? De Carreras
T228 Intermeccanica Indra
T230 Auto Imaginario? Tipo III
T231 Scammell Concrete Mixer
T232 Tank Truck
T233 Container
T234 Cement Transporter
T235 Drink Transporter
T236 Wrecker
T237 Porsche 911
T238 BMW 2800
T239 Fairlady Z 432
T240 Toyota Celica LB 2000 GT
T241 Mercedes-Benz 250CE
T242 Nissan Skyline HT 2000 GT
T243-262 Varios modelos a escala, como aviones, pistolas, etc.
T263 M48 Patton
T264 Tiger 1
T265 COMMANDER, SOVIET
T266 Chieftain
T267 Sherman M4 As
T268 King Tiger
T269 SU-85 DESTROYER, RUSO
T270 M60 AIEI
T271-274 Barcos
T281 1904 Renault (escala más grande)
T284 Mercedes 1903 (más grande)
T285 (Daimler Fleetline) Double-Deck Bus
T286 (Mitsubishi Fuso) Long Journey Bus
T287 (Setra) Tourist Bus
T288 (Toyota HiAce) Private Touring Bus
T289 AMC Phaze II (copia del Gruesome Twosome Matchbox)
T290 Turbo Fury
T291 OSI Bisiluro Silver Fox
T292 Marcos XP
T293 Mercedes C111
T294 Ford GT 70
T295 Rolls-Royce 1907 (1:43)
T298 Mercedes SS 1928 (1:43)
T299 Cowboy Car
T300 Police Car
T301 Wagon
T302 King's Car
T303 Farmer Car
T304 Truck
T305 Fire Engine car
T306 Post Car
T307 Ambulance
T308 Racing Car
T309 Private Car
T310 Love Car
T311 Ligier JS3 (WT506)
T312 Gulf Mirage (WT505)
T313 Porsche Audi CanAm (WT504)
T314 McLaren M8A CanAm (WT503 y WT710)
T315 Race Car
T316 Matra Simca MS670
T344 Karina 1700 (Alfa Romeo Iguana)
T345 Corvette
T346 Corvette Stingray (C2)
T347 Porsche 910
T348 Abarth 2000
T349 Ferrari Dino Competizione
T400 Formula 1
T401 Formula 1
T402 BRM P201
T403 Formula 1
T404 Formula 1
T405 Formula 1
T419 Ford Ka (más grande, serie "City Cruiser")
T639 Jaguar XK8 Cabriolet (fricción)
T2310 Daewoo Arcadia with light bar
T2311 Daewoo Super Saloon with light bar
T2311 Daewoo Super Saloon with taxi sign
T2312 Daewoo Prince with light bar

Tintoys
En las décadas de los 70 y 80, este fabricante, cuyo emblema en los empaques es una "W" rodeada por un triángulo, hizo diversos modelos a escala que se suelen distinguir por un prefijo "WT" seguido de un número.  Algunos modelos se han visto con más de un número. Otros además, se pueden encontrar como autos en común con los de Tins' Toys, aunque no tengo claro a la fecha si es que finalmente existió una relación.
Los modelos de Tintoys se pueden encontrar con empaques que dicen "Die Cast Sport Car Fast Wheels", "Die-Cast Armored Car", "Die-Cast Metal Cars / En Métal Moulé Voiture", "Fast-Speed Wheels Die-Cast Mini Sedan", "Mighty Midget", "Mighty Mini", "Mini Cars Pencil Sharpener", "Mini Coach", "Mini Racers", "Mini Sedan", "Models of Classic Car", "Sport Car", "Super Wheels". Se debe tener presente que estos nombres son muy genéricos y en algunas ocasiones fueron usados por marcas distintas.

Tintoys en tarjeta "Die Cast Mini Sedan"

Tintoys en tarjeta "Die-Cast Metal Cars / En Métal Moulé Voiture"

 

Cajas Tintoys "Fast-Speed Wheels Die-Cast Mini Sedan"

"Fast-Speed Wheels Die-Cast Mini Sedan"

 

WT101 Saladin MK II
WT200 Ferrari F1 (T200)
WT201 Karina 1700 (Alfa Romeo Iguana)
WT202 Corvette Chevrolet Coupe
WT203 Chevrolet De Luxe Stingray (Corvette C2)
WT204 Porsche Racer
WT205 Fiat Abarth 2000
WT206 Ferrari Competizione
WT223 Matra F1 (T203)
WT224 Lotus Climax F1 (T224)
WT225 Honda F1
WT226 Ferrari F1
WT227 TIGER 1 (tanque)
WT228 Char AMX 30 (tanque)
WT229 Chieftain (tanque)
WT230 M551 Sheridan (tanque)
WT231 Rolls-Royce Silver Shadow 1906 (1:55)
WT232 Packard Landaulet 1912 (1:50)
WT233 Cadillac 1913 (1:48)
WT234 Stutz 1948 (1:48)
WT235 Ford GT J
WT237A Ferrari P4
WT238A Red Shadow
WT239 Fiat Dino Coupe
WT240 Lancia Fulvia Coupe
WT241 Corvette Rondine
WT242 Mercedes-Benz 280 SL
WT301 Isotta Fraschini 1924 Cabriolet
WT302 Bugatti Royal Touring 1927 Type 41 Royale Cabriolet
WT303 Rolls-Royce Roadster Phantom II Cabriolet 1931
WT304 Mercedes Benz Cabriolet Touring 1938
WT305 M60A1 (tanque)
WT306 Centurion Mk III (tanque)
WT307 Leopard (tanque)
WT308 Panzer PZKPFW III (tanque)
WT309 Hunting Tiger (tanque)
WT310 Sherman M4A3E8 (tanque)
WT311 T-55 (tanque)
WT312 KV-1 (tanque)
WT313 Jadgpanther (tanque)
WT314 T-10 (tanque)
WT315 M-42 Duster (tanque)
WT316 Panther (tanque)
WT317 Tiger (tanque)
WT318 Char AMX 30 (tanque)
WT319 Chieftain (tanque)
WT320 M551 Sheridan (tanque)
WT401 Saladin Mk.II
WT402 M8
WT403 BTR 40
WT404 Daimler Mk.II
WT405 BRM P160 F1
WT406 March Ford 721 F1 (T199)
WT407 Tyrrell Ford Racer (T202)
WT408 Lotus (72) JPS F1 (T204)
WT501 Matra Simca M670 Racer (T316)
WT502 March 707 CanAm Racer (T315)
WT503 McLaren M8A CanAm (T314)
WT504 Porsche Audi CanAm (T313)
WT505 Gulf Mirage CanAm (T312)
WT506 Ligier JS3 Racer (T311)
WT507 Mercedes C-111
WT508 Ferrari 312P
WT509 Ferrari P5
WT510 Porsche 917
WT511 Ferrari 512M
WT512 Howmet TX
WT515 Gulf Mirage
WT602 SIKORSKY H-19 RESCUE
WT701 Lola (T260) L&M M260 CanAm
WT702 K-51 Barracuda (Matchbox)
WT703 Lola T222 CanAm
WT704 BRM P154 CanAm
WT705 K-45 Marauder (Matchbox)
WT706 Chaparral 2G
WT707 March CanAm (T315)
WT707 Scammell Crusader
WT710 McLaren M8A CanAm
WT710 Brabham BT42
WT711 Hesketh 308
WT711 BRM P201
WT712 Lotus JPS 2T
WT713 Shadow DN4
WT713 Ferrari 312 B374
WT714 Brabham B.T.42
WT715 BRM P201
WT716 Ferrari B3
WT716 Lotus JPS2T
WT717 Ferrari 312 B374
WT717 Shadow DN4
WT713 F1 Racer
WT714 McLaren M19
WT716 Ferrari F1
WT717 Ferrari F1
WT718 Tyrrell 007
WT719 Lola 370
WT720 Brabham GT44 (sic)
WT721 McLaren M23
WT801 Tyrrell P34 (4 colores, marcados entre A hasta D)
WT901 Chevy
WT902 Pontiac Trans Am
WT903 Nomad Wagon
WT904 Camaro
WT905 Nissan Fairlady 240Z (fricción)
WT906 Lancia Stratos (fricción)
WT907 Maserati Bora (fricción)
WT908 Lamborghini Miura (fricción)
WT8101 Citroen CX
WT8102 Fiat XI/9
WT8103 Alfa Romeo Giulietta
WT8104 Toyota Celica
WT8105 Datsun Fairlady 240Z Rallye
WT8106 Maserati Bora
WT8107 Fiat Dino Coupe
WT8109 Corvette Rondine
WT8110 Mercedes Benz 280SL
WT8213 Isuzu Delivery Truck (sacapuntas)
WT8214 Isuzu Delivery Truck (sacapuntas)
WT8215 Isuzu Delivery Truck (sacapuntas)
WT8216 Leyland Refrigerator Van (sacapuntas)
WT8217 Leyland Refrigerator Van (sacapuntas)
WT8218 Leyland Refrigerator Van (sacapuntas)
WT8219 Nissan Fairlady 240Z (sacapuntas)
WT8220 Lancia Stratos (sacapuntas)
WT8221 Maserati Bora (sacapuntas)
WT8222 Lamborghini (sacapuntas)
WT8227 Coach
WT8228 Coach
WT8229 Coach
WT8230 Coach
WT8302 Cable Car
WT8307 Cadillac Seville
WT8308 Toyota 2000
WT8309 MERCEDES-BENZ 350 SL
WT8317 Leyland Garbage Truck (sacapuntas)
WT8318 Leyland Garbage Truck (sacapuntas)
WT8319 Leyland Garbage Truck (sacapuntas)
WT8403 Ford GT70 (sacapuntas)
WT8404 Porsche 917 (sacapuntas)
WT8405 Ferrari P4 (sacapuntas)
WT8406 Hairy Hustler (sacapuntas)

Referencias:

domingo, 26 de septiembre de 2021

Tyrrell P-34 por Tintoys


Tintoys WT801 Tyrrell P34 (HK)

Tintoys WT801 Tyrrell P34 (HK)

Uno de los autos más reconocibles por su diseño radical, sino el que más, de la Fórmula 1 tuvo también una representación de Hong Kong hecha por Tintoys. Si bien no cuento con precisión respecto al año en que estuvo en producción (de acuerdo a Gog en Toys from the Past algunos otros Fórmula 1 fueron hechos alrededor de 1983, por lo que es probable que éste sea de la misma época), definitivamente es posterior a 1976, año en que compitió el Tyrrell P34.

Como buen auto de bajo presupuesto hecho en Hong Kong cuenta con ciertas licencias creativas. Por ejemplo, luce un llamativo color rojo metalizado y el #1, los cuales nunca tuvo el auto real. Con todo, lo he visto con otros colores con números que van desde el 1 al 4 (siendo el 3 y 4 acertados). Se toma la molestia de poner los auspiciadores de "Elf" y "Goodyear", que son correctos. El piloto de goma es también distintivo en esta marca. Además, cuenta con un vistoso motor cromado, el cual no es muy parecido al Ford Cosworth DFV del auto real.

Tyrrell P34 con Ronnie Peterson, 1977

Enlaces de interés:

domingo, 19 de enero de 2020

TinToys Scammell Crusader


Scammell Crusader, TinToys vs Matchbox Super Kings

En el internet circula una frase de Oscar Wilde que dice: "La imitación es la forma de admiración más sincera que puede dar la mediocridad a la grandeza (traducción libre)". Si bien creo que es demasiado severo aplicar a esta miniatura de TinToys el tinte de "mediocridad", cierto es que el parecido con el camión representado por Matchbox en su serie Super Kings es asombroso.

Por supuesto, ambos modelos representan el Scammell Crusader, camión fabricado desde 1968, de mayor tamaño. Cuenta con varias configuraciones de ruedas y cabina con o sin litera. Las miniaturas de TinToys y Matchbox vienen en dos ejes.
La réplica de TinToys, fabricada en Hong Kong, imita hasta el color de una de las tantas variantes del Crusader de Matchbox, pero en conveniente menor tamaño. Por ello, tal como su inspiración de Lesney, para la foto le puse un remolque de dos contenedores. Ignoro si el modelo de TinToys incluía un trailer.
TinToys WT707 Scammell Crusader (HK)

TinToys WT707 Scammell Crusader (HK)

TinToys WT707 Scammell Crusader con remolque Matchbox

TinToys WT707 Scammell Crusader (HK), remolque original - foto de Claudio Carvallo, agregada el 26.09.21

Enlaces de interés:

sábado, 4 de enero de 2020

TinToys Ligier JS3

TinToys WT506 Ligier JS3 (HK)
TinToys WT506 Ligier JS3 (HK)
Diseñado por Michel Têtu hacia fines de 1970, este auto monoplaza competiría solo por el año de 1971. Tuvo 6 participaciones, una victoria, y un segundo lugar. Se fabricó solamente un ejemplar. El modelo de la foto del auto real, con el número 24, participaría (sin éxito) en las 24 horas de LeMans y fue guiado por Guy Ligier y Patrick Depailler.
La representación de 3" de TinToys, fiel a su estilo económico, recoge los aspectos esenciales del auto, como la forma del parabrisas, la inflexión de la parte delantera y la silueta en general, aunque con las ruedas queda algo elevado.
Sin embargo la que quizás sea su mayor licencia creativa es la decoración, puesto que el JS3 solo tuvo un color amarillo con la parte inferior verde, como la imagen corporativa de entonces de su principal auspiciador de entonces, BP. En cambio este ejemplar viene en un llamativo rojo oscuro, muy habitual de autos de juguete de los 70 (aunque esta miniatura podría haber sido hecha en los 80). Con todo, considero que ese detalle, más el típico piloto de goma que suele perderse, y unas ruedas delgadas en unos delicados ejes lo hacen un encanto.
Ligier JS3 N°24 Automobiles Ligier; Catégorie: SP; Moteur: V8 Ford Cosworth DFV 2993 cm3; Pilotes: Guy Ligier, Patrick Depailler-By ZANTAFIO56 - https://www.flickr.com/photos/zantafio56/5001552800/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=82972914

Enlaces de interés:

miércoles, 13 de enero de 2016

TinToys Toyota Celica Mk.I

Tintoys WT 8104 Toyota Celica - foto de Rob Gras

Esta representación de la versión Liftback del Toyota Celica de primera generación fue fabricada en Hong Kong por Tintoys. Trae base plástica y el interior es parte de ésta. Las ventanas sólo cubren el parabrisas y no tiene piezas practicables - un modelo muy espartano.

"Toyota Celica ST liftback ca 1976" by Charles01 - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons.

Enlaces de interés:

viernes, 24 de abril de 2015

Tintoys Chevrolet Corvette Sting Ray

Tintoys WT203 Chevrolet De Luxe Stingray (HK)

Tintoys WT203 Chevrolet De Luxe Stingray (HK)

Este modelo hecho por Tintoys, posiblemente a fines de la década de los 70 o principios de los 80, es una representación de un Corvette C2 de 1963. Tiene una base plástica cromada, de la cual el interior forma parte, y sólo el parabrisas. Las ventanas traseras  - o ventana dividida, característica de la versión de 1963 -  son parte de la carrocería. Pese a lo simple de su construcción, se las ingeniaron sus diseñadores para poner detalles extra, como el emblema de Corvette, o el capó correcto con entradas de aire, aunque en las marcas no hacen referencia al modelo (sólo a Chevrolet).

1963 Corvette Sting Ray Coupe. By Chevrolet pre-1978. Uploaded by Barnstarbob at en.wikipedia - Chevrolet press release (cropped) photo scan, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16637776

 Enlaces de interés:

sábado, 18 de abril de 2015

Tintoys Howmet TX

Tintoys WT 512 Howmet TX (HK) - agregado el 04.01.2020

Tintoys WT 512 Howmet TX (HK) - agregado el 04.01.2020

Este auto de carreras de 1968 impulsado por turbina de gas (TX es abreviación de "Turbine eXperimental") fue por Tintoys en Hong Kong, posiblemente en la década de los 70 o a principios de la de los 80. El modelo tiene base plástica, un interior que forma parte de ésta, y sólo lleva parabrisas. Es bastante frágil, como muchos de esa marca.

Tintoys WT 512 Howmet TX (HK)

"Howmet TX Daytona" by The359 - Own work. Licensed under GFDL via Wikimedia Commons.

 Enlaces de interés:

lunes, 30 de marzo de 2015

Tintoys y Tins' Toys Fiat Abarth 2000

Abarth 2000 Scorpione por Tins' Toys

El auto real - foto de Carstyling.ru

Tengo mucho interés en esas marcas "oscuras" de Hong Kong, porque suelen proporcionar sorpresas para cualquier colección. Este prototipo fue diseñado por Pininfarina en 1969, y las miniaturas de esta entrada son de Tintoys y Tins' Toys - no confundir, son marcas completamente distintas. No son del mayor estándar de terminaciones y por lo mismo son modelos bastante frágiles, por lo que hay que tener suerte para encontrarlos en buen estado. Con todo, su aspecto tosco tiende a impedir que el precio se dispare.

Tintoys WT205 Abarth 2000 (HK)

Tin's Toys T217 Abarth 2000 (HK)

Tintoys WT205 Abarth 2000 (HK)

Tin's Toys T217 Abarth 2000 (HK)

Enlaces de interés:

domingo, 13 de abril de 2014

Tintoys 1968 Ferrari P5

Tintoys WT 509 Ferrari P5 1968 (HK)

Tintoys WT 509 Ferrari P5 1968 (HK)

 El P5 es un prototipo que sólo resultó en este único ejemplar. Es un diseño de Pininfarina que se presentó en el Salón de Ginebra de 1968. Está basado en el Ferrari P4 - uno de los más hermosos autos de carrera jamás hecho, en mi opinión -, al punto de compartir su chasís, más un motor V12 de 3 litros. El modelo en sí es un ensayo de aerodinámica, y definitivamente otra muestra del audaz diseño de los italianos con los autos deportivos. El raro ejemplar, que permite también comprender los alocados diseños de los primeros Hot Wheels, tuvo su contraparte en 3" gracias a Tintoys. Hecho en Hong Kong, y nuevamente con ruedas algo mezquinas con el auto real, pero que son salomónicas como con todos los autos de la marca - todas estándar. Lleva una base plástica, las terminaciones son toscas y la única ventana es el parabrisas, por lo que su calce puede ser muy inexacto, además de ser frágil. Por lo extraño puede pasar por cualquier auto genérico en una feria, pero personalmente lo considero un imperdible.

El auto real - foto de www.ferraridatabase.com

Enlaces de interés:

domingo, 2 de marzo de 2014

Tintoys Ferrari Dino Competizione

WT 206 Ferrari Competizione (HK)

WT 206 Ferrari Competizione (HK)

Conversando con otros coleccionistas, frecuentemente expongo que las marcas de Hong Kong hoy, son de las pocas que aún nos proporcionan tanto un desafío para coleccionarlas, porque no hay tanta información disponible como pasa con Matchbox o Hot Wheels; porque no es tan fácil encontrarlos en buen estado; porque como aún no tienen la atención global de otros, no son bien valoradas y se pueden encontrar a precios razonables o derechamente bajos; pero por sobre todo, brindan sorpresas con autos que quizás ni se vean de otros fabricantes. Y uno que satisface todos estos parámetros es este extraño Ferrari de Tintoys.

De partida, Tintoys es una marca no muy conocida, ni fácil de identificar: Sus modelos, en las bases, llevan la leyenda "W.T.", seguida de un número. Desconozco, considerando estas iniciales, por qué la marca se llama así. Por lo general, sus autos vienen con una base plástica, son relativamente toscos en detalles, y su construcción es simplona. Además, no hay que confundirla con "Tins'Toys", cuyos modelos se identifican con una "T" en la base. Más información sobre el fabricante se tratará en otra entrada, pero para concluir en este contexto, añado que su numeración, a través de los años, parece no llevar un patrón claro.

1967 Dino 206 Comp Pininfarina ad. By Unknown author - [1], Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=153748088

Sobre el auto, el Dino Berlinetta 206 S Competizione es uno de los Ferrari más extraños. Sólo se fabricó un ejemplar. Básicamente es medio Ferrari 330 P3, sin embargo durante el desarrollo del proyecto quedó obsoleto, por lo que se abandonó. Es un diseño de Paolo Martin y fue expuesto en el Show de Fráncfort de 1967. La forma curva en que resultó, rápidamente tuvo que dar paso a los ángulos agudos de los 70. El Dino Amarillo, único en su especie, actualmente está en la colección de Jim Glickenhaus.

En la miniatura, obviando la altura de las ruedas - quedan muy elevadas, pero Tintoys no usaba otros diámetros -, curioso resulta el color. Aunque rojo sea lógico para un Ferrari, por qué se habría ocupado tal opción, cuando el auto real no daba otras alternativas como para especular? Podría ser debido a que este auto se utilizó en el manga "The Circuit Wolf", como el "Yatabe RS", y en rojo. En los 80, cuando se hacía esta serie, Tomica hizo varios sets; hoy en día la licencia está en poder de Kyosho, sin embargo tiempo atrás, en 3" no había muchas réplicas del Dino. Quizás Tintoys intentó dar el golpe con una alternativa económica al modelo italiano de Penny, por ejemplo? Quién sabe. Con todo, hoy queda este raro Ferrari hecho por esta extraña marca para perseguirlo. Uno para no perdérselo.

The Circuit Wolf Yatabe RS - foto de Plamoya

Enlaces de interés: