Mostrando entradas con la etiqueta Chevrolet 150. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chevrolet 150. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

Micro Machines Chevrolet Bel Air 1957 Convertible

Micro Machines '57 Chevy Convertible (CN) Drivers Collection #2 1992

Micro Machines '57 Chevy Convertible (CN) Drivers Collection #2 1992

La versión convertible del Chevrolet de 1957 de Micro Machines debuta en 1989, en la colección #51, "Golden Age". Es denominado como "57 Chevy Convertible", no obstante en este caso se trata de la versión Bel Air del auto real, ya que tal línea fue la única que ofreció la carrocería tipo convertible.

Se mantiene para efectos de ordenar, la etiqueta "Chevrolet 150", ya que corresponde al modelo base. Sin embargo el convertible no estuvo disponible para tal modelo.

1957 Chevrolet Bel Air Convertible. By Chevrolet pre-1978 - Chevrolet factory photo, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6884656

Enlaces de interés:

jueves, 2 de enero de 2025

Micro Machines Chevrolet Nomad 1955

Micro Machines '55 Chevy Nomad (CN) Chevy #19 1999

Micro Machines '55 Chevy Nomad (CN) Chevy #19 1999

Esta reproducción Micro Machines del Chevrolet Nomad de 1955 debutó en 1997, en la colección #8, "Detroit Classics".

'55 Chevrolet Nomad. By Bull-Doser - Own work., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=23677987

Enlaces de interés:

martes, 31 de diciembre de 2024

Micro Machines Chevrolet Nomad 1957

Micro Machines '57 NOMAD (CN) 50's Collection #31 1989

Micro Machines '57 NOMAD (CN) 50's Collection #31 1989

La versión estándar de un Chevrolet de 1957 Station Wagon, llamado "Nomad", hecha por Micro Machines, debutó en 1989, en la colección "50's".

By Motohide Miwa from USA - OC Hot Rod Cruise 2011-9-4th-18, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17579818

Enlaces de interés:

lunes, 23 de diciembre de 2024

Micro Machines Chevrolet 1957 (matriz revisada)

Micro Machines '57 CHEVY (CN) Chevy #19 1999

Micro Machines '57 CHEVY (CN) Chevy #19 1999
Un nuevo molde del Chevrolet de 1957 fue introducido por Micro Machines en 1995. Más angosto, y en general, de proporciones mucho más realistas que el primero.

Micro Machines '57 CHEVY (CN) Bonus Car 1998 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

1957 Chevrolet Bel Air. By Gunguy09 at en.wikipedia - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11050914

Enlaces de interés:

Chevrolet Nomad 1957, Crankers de Micro Machines

Micro Machines '57 Nomad (CN) Crankers Collection #1 1991 - (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

La versión "Crankers" del Chevrolet Nomad de 1957 de Micro Machines sólo se fabricó en 1991. Se caracteriza por sus ruedas altas y un motor a cuerda.

Micro Machines '57 Nomad (CN) Crankers Collection #3 1991 - agregado el 19.04.2025

Micro Machines '57 Nomad (CN) Crankers Collection #3 1991 - agregado el 19.04.2025

By Motohide Miwa from USA - OC Hot Rod Cruise 2011-9-4th-18, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17579818

Enlaces de interés:

Micro Machines Chevrolet 1957 "Bel-Aero"

Micro Machines BEL-AERO (CN) Cool Customs #2 1999 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Esta versión modificada de un Chevrolet 1957, llamada "BEL-AERO", haciendo un juego de palabras con la versión "Bel Air" de mayor lujo del Chevrolet tipo 150 y el estilo aerodinámico que se le dio, debutó en 1995. No obstante, en realidad su nombre es "CheZoom", un vehículo diseñado por Boyd Coddington para Joe "Gasket" Hrudka, con motor de un Chevrolet Corvette de 1992.

Enlaces de interés:

sábado, 21 de diciembre de 2024

Micro Machines Chevrolet 1957

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) The U.S. Classics Collection 1987

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) The U.S. Classics Collection 1987

El Chevrolet Bel Air de 1957 fue de los primeros Micro Machines en 1987, en versiones convencional y con motor expuesto. El primer ejemplar que aparece en estas imágenes corresponde al que efectivamente tuve cuando estos autos eran una novedad, hacia fines de la década de los 80. Tuvo tantas apariciones por varios años que es bastante común, si no se tiene en cuenta la variante.

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) Insiders Collection #8 1989

En esta versión del molde (puesto que el auto tiene varias versiones), se le puede encontrar además como un modelo Insider (con carrocería abatible para alojar un modelo más pequeño), y Micro Light. Existen más representaciones, en otras líneas, las que espero ir abordando eventualmente.

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) The U.S. Classics Collection 1987 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) The Hot Rod Collection 1987 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) The U.S. Classics Collection #3 1988 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) The U.S. Classics Collection #3 1989 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) The U.S. Classics Collection #3 1989 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) Insiders Collection #8 1989

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) Insiders Collection #8 1989

Micro Machines '57 Chevrolet Bel Air (CN) Hidden Bonus Vehicle 1995, 1996 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

1957 Chevrolet Bel Air. By Gunguy09 at en.wikipedia - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11050914

Micro Machines Chevrolet 150 1957 (CN) Micro Lights #3 1989 - agregado el 19.04.2025

Micro Machines Chevrolet 150 1957 (CN) Micro Lights #3 1989 - agregado el 19.04.2025

Enlaces de interés:

martes, 10 de diciembre de 2024

Micro Machines Chevrolet Sedan Delivery 1953

Micro Machines 53' Chevrolet Sedan Delivery (CN) Customs Collection #29 1989

Micro Machines 53' Chevrolet Sedan Delivery (CN) Customs Collection #29 1989

La versión Sedan Delivery (un station wagon de dos puertas, sin los asientos ni ventanas traseras) del Chevrolet de 1953 debutó como modelo de Micro Machines en 1989, con dos variantes en ese mismo año.

Micro Machines 53' Chevrolet Sedan Delivery (CN) Show Cars #17 1997 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

By Greg Gjerdingen from Willmar, USA - 53 Chevrolet Sedan Delivery, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=69279564

Enlaces de interés:

miércoles, 5 de julio de 2023

Hot Wheels Classic Nomad - Alive 55 - '55 Nomad

Hot Wheels #6404 Classic Nomad (USA) 1970 - foto de Greg Pitchfork

En 1970 Hot Wheels introdujo a su alineación regular una réplica de la versión Station Wagon del Chevrolet Bel Air de 1955. A la fecha de escribir esto - 2023 - un Chevrolet Nomad de 1955 parece un auto muy antiguo, pero en el momento que apareció, era apenas un guiño nostálgico a un auto de hacía 15 años. Era como ver en las actuales alineaciones de Hot Wheels un vehículo de 2008.

A diferencia del vehículo real, lleva dos tomas de aire en el capó y una ventana en el techo. Las ruedas traseras son más grandes que las delanteras, dándole el distintivo "Rake" de las miniaturas de la marca de El Segundo. Diseñado por Larry Wood, cuenta con base y carrocería metálicas, capó que abre, interior blanco y ventanas incoloras, como los Hot Wheels que se fabricaban en EE.UU. En el caso de este auto, sólo se hizo en ese país.


Hot Wheels #6404 Classic Nomad (USA) 1970 - foto de Antonio Delgado

En 1973 se recicló el Nomad de 1955 con el nombre "Alive '55". Dio paso a la pintura color esmalte, plana, en lugar de la Spectraflame que llevaba su antecesor. Se modificó la base para llevar ruedas rígidas, sin suspensión delante, y unos topes detrás (aunque las versiones de 1973 todavía tenían las ruedas de dos piezas atrás, como el Classic Nomad). Se fabricó en Hong Kong, y llevaría desde aquí, ventanas con tinte azul.

En 1974 se agregó la decoración estampada a los lados, con un diseño de llamas y el logo tipo corbatín de Chevrolet. Además ahora las 4 ruedas eran del tipo rígido, sin suspensión y de una sola pieza. Mayoritariamente circuló en verde, aunque algunas partidas aparecieron en azul, siendo éste el "color alterno" más escaso.

En 1976 se cambió el color de fondo por una terminación cromada, en una serie llamada "Super Chromes". Para 1977 el capó se sellaría, y más tarde en el mismo año, además se cambiarían las ruedas con líneas rojas por unas sin este detalle, las llamadas "Blackwalls". Esta última versión se fabricaría hasta 1978.

Hot Wheels #9210 Alive '55 (HK) 1977 Super Chromes - foto de Antonio Delgado

Hot Wheels #9210 Alive '55 (HK) 1977 Super Chromes, 1978 Oldies but Goodies

En 1991 se haría una nueva versión reciclada del Nomad de 1955. Este vehículo carece de algunos detalles del modelo de los 70, como el segundo par de luces que va adelante, una parrilla delantera con un patrón de malla, y la ausencia de tomas de aire en el capó. Sin embargo, mantiene el año 1969 en la base, e incluso en varias oportunidades lo vendieron como "Classic Nomad", o "Classic '55 Nomad", e incluso "Alive '55". Sin embargo, el nombre con que apareció era "'55 Nomad". Debo admitir que en ocasiones me confundí con este auto. 

Asimismo, también se han hecho reediciones de mayor fidelidad al Classic Nomad (desde 1993) a partir de esta nueva versión, las que en algunos casos, incluso vuelven a tener el capó practicable. La versión más reciente que conozco de estas reediciones apareció en 2018.

Hot Wheels #15068 Classic Nomad ['55 Nomad] 1996 50's Favorites 5 Pack - foto de Carlos Gutiérrez

Hot Wheels #22325 Classic Nomad (reedición) 1999 JC Whitney Exclusive

Hot Wheels #25371 Classic Nomad ['55 Nomad] (CN) 2000 Hot Wheels.com 5 Pack

Hot Wheels #56591 '55 Nomad (THA) 2003 Hot Wheels Preferred GM Performance Parts - foto de Carlos Gutiérrez

'55 Chevrolet Nomad. By Bull-Doser - Own work., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=23677987

Enlaces de interés:

Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels

domingo, 7 de noviembre de 2021

Chevy 1957 por Matchbox

Matchbox 57' Chevy - Ilustración de las cajas tipo L

Este auto de Matchbox lo tuve cuando chico, a comienzo de la década de los 80. Se me hacía un vehículo extraño, y ciertamente algo lo era, pues se trataba de un auto que había existido hacía 23 años, con respecto a cuando Lesney lo incorporó a la serie 1-75, en 1980

Hay que hacer ciertas precisiones respecto de la miniatura de Matchbox: Es una versión alterada de un Chevrolet de 1957, con un capó con una toma de aire al medio para un motor más poderoso, lleva escapes a los costados y ruedas más grandes detrás, lo cual además hace que los tapabarros traseros sean completamente abiertos, en lugar de cubrir parte de las ruedas como las versiones estándar del auto real.

Hubo mucha reconsideración al parecer en Lesney sobre este auto, pues existen muchos prototipos, test-shots y modelos de pre-producción. Lo más relevante es el capó, que, a diferencia del auto real, abre hacia adelante. En algunos prototipos, el capó abría contaba con la articulación en la línea del parabrisas, incluso existiendo una versión tipo "Rolamatic". Todas ellas fueron canceladas.

Matchbox SF04d 57' Chevy - prototipo con ruedas "morse" adelante, sin patente - foto de la caja para el mercado alemán

Matchbox SF04d 57' Chevy - prototipo, sin patente - foto de la caja para el mercado alemán


Nótese, respecto del capó, un sutil detalle: Tanto la ilustración de las cajas, como la imagen del prototipo que aparece en las cajas alemanas, carecen de la patente delantera. Ésta, con la sigla "319 DCF", fue agregada para limitar el movimiento del capó, una vez que ya se habían decidido en Lesney que iba a apoyarse en la parte delantera para abatir. Esto no impide por cierto, que el capó sea fácil de extraviar, cosa que digo por experiencia propia.

En 1980 debuta el Chevy de 1957 en un tono de lila, hecho en Inglaterra. Cuenta con carrocería y base metálicas, esta última casi siempre sin pintar. El interior es cromado, pues da forma también al motor, el que es visible al abrir el capó. Las ventanas siempre son incoloras, aunque existe una rara versión con ventanas verde. Las ruedas son una combinación de 5 arcos adelante, y 5 coronas detrás, de mayor diámetro. Una muy corta partida sin embargo, tuvo las ruedas "morse" adelante.

En 1982 se cambia el color a rojo y una decoración que dice "CHERRY BOMB" a los costados. Mantiene lo demás de su antecesor, aunque algunas variantes existen con base pintada plateada. Además una versión encontrada por Andrés Pizarro, con las ventanas aparentemente ámbar, se mantiene como misterio sobre si es una variante, o ventanas decoloridas.

Matchbox SF04d 57' Chevy (ENG)

Matchbox SF04d 57' Chevy (ENG)

Matchbox SF04d 57' Chevy (ENG) - foto de John Watkins

 

Matchbox SF04d 57' Chevy (ENG) - agregado el 16.01.2023

Matchbox SF04d 57' Chevy (ENG) - agregado el 16.01.2023

Matchbox SF04d 57' Chevy (ENG)

Matchbox SF04d 57' Chevy (ENG)


Matchbox SF04d 57' Chevy (ENG) - foto de Andrés Pizarro

En 1983, tras la quiebra de Lesney el año anterior y bajo la administración de Universal, se continuó fabricando el Chevy 57. Se modificó el capó quitando la toma de aire para dejar expuesta parte del motor. Se fabricó en Macao, China y Tailandia.

En la serie 1-75 se mantuvo entre 1983 y 1986. Pero en otras series tuvo varios ires y venires, incluyendo la serie 1-75, lo cual agrega una gran cantidad de variaciones para buscar. Su última presentación fue en 1998.

Matchbox MB004 57' Chevy (MO)

Matchbox MB004 57' Chevy (THA), 1994 - foto de Andrés Pizarro

Matchbox MB004 57' Chevy (MO), 1988-89 - foto de Andrés Pizarro

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox