Mostrando entradas con la etiqueta Chevrolet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chevrolet. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Playart Chevrolet Corvette C3

Playart #7136 CORVETTE STING RAY (HK)

Esta réplica de un Chevrolet Corvette de tercera generación hecha en Hong Kong por Playart se basa en el modelo real de 1968 o 1969, cuestión que se puede advertir por el diseño de las celosías inferiores de su parte frontal en horizontal; éstas se dispusieron con un patrón de cuadrícula en 1970.

Viene denominado como "CORVETTE STING RAY", lo cual es incorrecto ya que se contrajo en un solo vocablo para esta generación: "Stingray". Se transcribe en las descripciones de cada foto el nombre con que viene la miniatura.

By Greg Gjerdingen from Willmar, USA - 1968 Chevrolet Corvette Stingray, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=69257835

 
Playart #7136 CORVETTE STING RAY (HK)

Playart #7136 CORVETTE STING RAY (HK)

Enlaces de interés:

jueves, 21 de agosto de 2025

Playart Chevrolet Camaro 1967

Playart #7109 Chevrolet Camaro SS (HK) (c) foto de Jaime Bravo

Playart #7109 Chevrolet Camaro SS (HK) (c) foto de Jaime Bravo

Esta miniatura de Playart en tamaño de 3" es una copia reducida de tamaño del #338 de Corgi, Chevrolet Camaro SS, de 100mm que fuera hecho entre 1968 y 1970, y luego convertido a ruedas de menos fricción (denominadas "Whizzwheels") en 1972.

Aunque se denomina "Chevrolet Camaro SS" parece más una versión RS ("Rally Sport"), el modelo base, ya que cuenta con un capó liso, sin las ventilas simuladas que tiene el auto real. Fue fabricado en Hong Kong.

By Bull-Doser - Own work., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10672165

Enlaces de interés:

sábado, 16 de agosto de 2025

Tomica Chevrolet Corvette Stingray

Tomica F21-1 Chevrolet Corvette Stingray (JP)

Tomica introdujo a la serie de modelos foráneos (con el prefijo "F") esta miniatura de un Chevrolet Corvette C3 en julio de 1977. Representa al auto real de 1976, lo que se puede advertir en que conserva la placa que dice "Stingray" en el panel de los tapabarros delanteros, la que sería eliminada en 1977. También el parachoques trasero tiene unas piezas de refuerzo en vertical, lo que se implementó en 1975, y la palabra "corvette" atrás se encuentra con letras bajas, emblema que se empezó a utilizar en 1976.

Tomica F21-1 Chevrolet Corvette Stingray (JP)

Tomica F21-1 Chevrolet Corvette Stingray (JP)

Abre las puertas y se mantuvo en la alineación hasta 1987, no continuando de forma regular cuando se integraron las series doméstica y extranjera en una sola consolidada. Sin embargo tuvo una aparición posterior, fabricada en China, en 1993, parte de las ediciones especiales para el Reino Unido. 

By GPS 56 from New Zealand [CROPPED] - CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=39141070
Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Micro Machines Chevrolet C/K Dually

Micro Machines Chevy Crewcab Dually (CN)

Micro Machines Chevy Crewcab Dually (CN)

Esta miniatura representa una camioneta Chevrolet C/K de cuarta generación. Se distingue además por la cabina extendida y una parte posterior más ancha. Con todo, carece de ruedas dobles atrás, lo que la hace una "Dually", como viene denominada. Galoob la introduce en 1995 en la colección #37, "Trail Trackers", de Micro Machines. Cuenta además con un alerón sobre el techo, el cual es una pieza delicada.

1988-1994 Chevrolet C/K 3500. By Bull-Doser - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2786187

Enlaces de interés:

lunes, 11 de agosto de 2025

Micro Machines Chevrolet 1950 Panel (Monster Truck)

Micro Machines RED, WHITE & BLUE (CN) Iron Monsters Collection #45 1994

Micro Machines RED, WHITE & BLUE (CN) Iron Monsters Collection #45 1994

Este modelo de Micro Machines se basa en la camioneta monstruosa llamada "Grave Digger", tal vez la segunda más reconocida popularmente después de Bigfoot. 

La carrocería corresponde a un Chevrolet Panel de 1950, de la serie "Advance Design" de 1947 a 1955, sobre la plataforma A de General Motors. Esto da cuenta de que se trata de la segunda versión de Grave Digger, que cambió de un modelo Ford en 1989.

Galoob lo introdujo con la decoración de negro, llamas en verde y dibujos de calaveras en 1990, en su colección #20, auspiciada por el programa de TV real "Tuff Trax". Dicho nombre permaneció en la memoria para tal conjunto. Después apareció en cinco diseños más, inventados por Galoob y que no representan alguna camioneta real de este tipo, aunque son creíbles. 

Grave Digger at the 2009 Monster Jam in San Antonio [CROPPED]. By U.S. Air Force/Lance Cheung - http://www.4af.afrc.af.mil/photos/mediagallery.asp?galleryID=8&?id=-1&page=259&count=24 (image link), Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=30454018

Enlaces de interés:

domingo, 15 de junio de 2025

Buick Sail SR-V en escala 1:64

Fabricante Desconocido - SAIL SRV (CN)

Fabricante Desconocido - SAIL SRV (CN)

Esta miniatura de un Buick Sail - nombre utilizado para la versión del Opel Corsa S93 en China -  clama encontrarse a escala 1:64, es completamente plástico, tiene motor a fricción, ruedas de goma, ventanas opacas para ocultar la ausencia de interior, y un respetable nivel de detalle.

Detalle de la base
En la base, que se puede sacar al desatornillarla, no hay rastro alguno que permita identificar a un fabricante. A fecha de 2025, ejemplares que aún se encuentran a la venta en sitios como Aliexpress tampoco lo hacen, por lo que en el momento de escribir esta reseña debo dejarlo en la categoría de desconocidos. Con todo, considerando lo común del auto en las calles chilenas - bajo el nombre de Chevrolet Corsa -, es un modelo notable.
Fabricante Desconocido - SAIL SRV (CN)

Fabricante Desconocido - SAIL SRV (CN)

1999 Opel Corsa B Station Wagon. By CorsaWagon - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5541408

 Enlaces de interés:

viernes, 13 de junio de 2025

Matchbox Duelin' Dragsters Chevrolet Camaro Z28 por Takara

Matchbox / Takara Duelin' Dragsters Camaro (MO)

Matchbox / Takara Duelin' Dragsters Camaro (MO)

Este Chevrolet Camaro de segunda generación, con proporciones caricaturescas, viene con la marca Matchbox, no obstante está fabricado por Takara en Macao. Es completamente de plástico y cuenta con motor a fricción. Los neumáticos son de goma y llevan la marca "Dunlop", al igual que los modelos de la línea "Choro-Q" de Takara, conocidos en otros lugares como "Penny Racers", excepto que no tiene el espacio atrás para apoyar una moneda y que actúe como contrapeso.

Fue lanzado a la venta en 1987. Viene en conjunto con otro auto más, habiendo en total cuatro modelos (Corvette, Firebird y Mustang, aparte de este), y cada uno con dos diseños de decoración. 

El nombre de la serie, "Duelin' Dragsters", había sido utilizado anteriormente por Kidco. Como dicha marca era parte del grupo Universal, el que a su vez adquirió Lesney en 1982, no tuvo mayor inconveniente en reciclar el nombre, asociándolo en la nueva oportunidad con la otrora marca inglesa.  

Los detalles distorsionados no me permiten determinar con precisión de qué año de Camaro sea, sin embargo es sin duda posterior a 1975, ya que cuenta con la ventana trasera "envolvente", rodeando parcialmente los lados del vehículo. 

Enlaces de interés:

jueves, 5 de junio de 2025

GreenLight Collectibles 1972 Chevrolet C20 Cheyenne Camper

GreenLight Collectibles #035 1972 Chevrolet C20 Cheyenne Camper (CN)

GreenLight Collectibles #035 1972 Chevrolet C20 Cheyenne Camper (CN)

Este modelo del Chevrolet serie C/K de segunda generación de GreenLight apareció alrededor de 2009 y con ligeras modificaciones, ha servido para representar todos los años de producción del vehículo real (1967 a 1972). 

Esta versión específica, de 2013, cuenta con el frente característico del modelo de 1971 y 1972, además de venir equipado con un habitáculo para hacer de casa rodante.

1972 Chevrolet C10 Cheyenne. By Bull-Doser - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4246933

Enlaces de interés:

domingo, 4 de mayo de 2025

Micro Machines Chevrolet S-10 (Monster Truck)

Micro Machines WRECKER (CN) Super Monsters Collection #5 1993

Micro Machines WRECKER (CN) Super Monsters Collection #5 1993

Esta camioneta con ruedas gigantes de Micro Machines (en este caso, con orugas) me tuvo con varias dudas respecto al vehículo real que representaba. De acuerdo al Micro Machines Museum, la identifica simplemente como "Monster Truck Pickup Type 3". Sin embargo encontraba que se veía demasiado realista (aparte de lo inverosímil que resulta para el uso diario un camión monstruo). Con todo, su primera presentación, de 1990, en la colección Tuff Trax #33, da la pista, ya que viene como el camión "Equalizer". Tal vehículo, creado en 1988, está construido sobre un Chevrolet S-10 de primera generación.

El modelo mediante el cual llegué a esta camioneta, simplemente denominado "Wrecker", es ficticio, no basándose sobre uno que compitiera en la realidad, sin embargo, corresponde a la misma camioneta modificada, con orugas, y al final creíble.

Chevrolet S-10 "Equalizer". Foto CC-BY-SA Combatbot2015

1982–1990 Chevrolet S-10. By IFCAR - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1569333

Enlaces de interés:

domingo, 20 de abril de 2025

Micro Machines Chevrolet Camaro Z28 1980 (Deluxe)

Micro Machines CAMARO (CN) Deluxe Collection III 1988

Micro Machines CAMARO (CN) Deluxe Collection III 1988

Micro Machines CAMARO (CN) Deluxe Collection III 1988

Originalmente tenía este auto incorporado a la página del Camaro de 1978-1979 de Micro Machines. No obstante, tras inspección visual más cercana, aparte de ciertas modificaciones geométricas necesarias para la operación de las partes móviles propias de los modelos de la serie Deluxe, que debutaron en 1988, y con ella, el Chevrolet Camaro sujeto de este artículo, es que se trataría de una réplica de la versión de 1980 del vehículo real.

Micro Machines Camaro Z28, Deluxe vs. convencional

Esta afirmación la hago sobre la forma de las ventilaciones laterales, que van sobre el panel de los tapabarros delanteros: En esta, la versión Deluxe, corresponden a una sola abertura, mientras que en la variante con partes fijas, se pueden distinguir las celosías. Dicha modificación coincide con la transición del modelo del Camaro Z28 de 1979 a 1980.

Micro Machines Camaro Z28, Deluxe vs. convencional

Además, el modelo Deluxe cuenta con el bulto sobre el capó hacia un lado, en lugar de ir al centro con una toma de aire. Si bien el hecho de que vaya distribuido a un costado más parece un error, en definitiva sí permite establecer que se tratan de matrices distintas y por lo tanto, de modelos independientes.

La última aparición de la versión Deluxe del Camaro Z28 fue en 1992, colección "X-Rays" #2.

By Mustang Joe - 1980 Chevrolet Camaro Z28, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=146355676
Enlaces de interés:

sábado, 19 de abril de 2025

Zylmex Chevrolet Corvette 1957

Zylmex P365 '57 CORVETTE (HK)

Zylmex P365 '57 CORVETTE (HK)

Este modelo de Zylmex viene denominado como un Chevrolet Corvette C1 de 1957. Podría ser también la versión de 1956, ya que son externamente similares.

Fue fabricado en Hong Kong y cuenta con base metálica pintada negra. El capó se puede abrir. La carrocería se puede encontrar en rojo, y posteriormente, trasladándose su producción a China, en morado y rosado. Todas las variantes tienen el detalle del costado en color blanco.

By Sicnag - 1957 Chevrolet Corvette Roadster (cropped), CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=23227673

Enlaces de interés:

Zylmex Chevrolet Camaro 1978-79

Zylmex P373 HIGHWAY PATROL Z-28 (HK)

Zylmex P373 HIGHWAY PATROL Z-28 (HK)

Este modelo se basa en el Chevrolet Camaro de segunda generación, con la especificación "Z28" de mayores prestaciones deportivas, lo que se puede distinguir con la toma de aire que lleva en el capó.

Asimismo, el modelo de Zylmex apareció en dos configuraciones, policial y civil, siendo este último con el techo tipo "T". Este detalle le sitúa en el modelo del año 1978. Las ventilaciones laterales, en el panel del tapabarros delantero, por otra parte, acotan el período hasta 1979, ya que para 1980 las celosías (débilmente definidas, no obstante están) fueron reemplazadas por una sola apertura.

La versión civil vino en amarillo o rosado. La base dice "CAMARO Z-28" y tiene el numeral P367. El modelo policial, que tiene además el techo unitario, no en tipo "T", con el número "Z28" arriba; tiene en la base el numeral P373 y dice "HIGHWAY PATROL Z-28". Sin embargo, se puede encontrar la versión policial con la base P367. Fue fabricado en Hong Kong.

Zylmex P367 CAMARO Z-28 (HK) (c) foto de Cristián Retamal

1979 Camaro Z28. By Ragaerson at English Wikipedia - Transferred from en.wikipedia to Commons by Liftarn using CommonsHelper., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11913139

Enlaces de interés:

miércoles, 16 de abril de 2025

Zylmex Chevy C/K Stepside

Zylmex P338 Chevy Stepside (HK)

Zylmex P338 Chevy Stepside (HK)

Esta camioneta se basa en la versión de 1971 del Chevrolet C/K, con parte posterior tipo "Stepside", esto es, con los tapabarros expuestos alrededor del espacio para carga. 

La miniatura de Zylmex, con base y carrocería metálicas, se puede encontrar en negro, con autoadhesivos con diseños geométricos en negro, amarillo y rojo. De esta versión, existe con ruedas de distintos tamaños.

En negro también vino con un patrón de llamas en autoadhesivos. Esta variante además trae una cubierta para el espacio de carga.

La otra variante es en amarillo, con autoadhesivos de color amarillo, verde y negro, más el de una serpiente con la leyenda "SIDEWINEDER (sic)", el cual va sobre la cubierta del espacio de carga.

Todas las versiones fueron fabricadas en Hong Kong.

Zylmex P338 Chevy Stepside (HK) (c) foto de Cristián Retamal

Zylmex P338 Chevy Stepside (HK) (c) foto de Cristián Retamal

By RL GNZLZ from Chile - Chevrolet C10 Custom Deluxe Sidestep 1971, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=76177998

Enlaces de interés: