Mostrando entradas con la etiqueta Cadillac Serie 70. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cadillac Serie 70. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

Micro Machines Limosina Cadillac 1959

Micro Machines '59 FLEETWOOD (CN) Limo Collection #45 1990; Millonaires Collection #2 1991

Micro Machines '59 FLEETWOOD (CN) Limo Collection #45 1990; Millonaires Collection #2 1991

Esta versión de limosina elongada de un Cadillac de 1959, serie 70, debuta como modelo de Micro Machines en 1989 en la colección #45, "Limo".

Apenas cuenta con dos variaciones. La inicial es en gris, y la siguiente en azul con franjas blancas y rojas, más un dibujo de la Estatua de la Libertad, que se incluyó en colecciones por dos años, siendo 1991 su última aparición. 

By Photographs by Gnangarra...commons.wikimedia.org, CC BY 2.5 au, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=77286660

 Enlaces de interés:

viernes, 20 de diciembre de 2024

Micro Machines Cadillac Eldorado Brougham 1957-58

Micro Machines '58 CADILLAC BROUGHAM (CN) American Iron #44 1989 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete
La primera aparición del Cadillac Eldorado Brougham de 1957 y 1958 de Micro Machines fue en 1989. Por las aletas y aspecto general de esta miniatura, me pasó que en algún momento lo confundí con el Eldorado Seville del mismo año. No obstante, este auto se distingue por la decoración lateral, que replica el cromado, y sus cuatro puertas. 

1958 Cadillac Eldorado Brougham. By AlfvanBeem - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17642280

 Enlaces de interés:

Matchbox S & S Cadillac Ambulance

Matchbox RW54b S&S Cadillac Ambulance (ENG)

Matchbox RW54b S&S Cadillac Ambulance (ENG)

La miniatura Lesney de un Cadillac Commercial (carrocería incompleta sobre la plataforma D de General Motors) de 1964 configurado como ambulancia (como referencia de vehículo real ocupé una de Miller-Meteor) apareció en 1965. 

Se caracteriza por venir en blanco, con una calca o un autoadhesivo (más tarde en su producción) de una cruz roja en las puertas. El diseño que contempla es una figura pequeña, aunque algunas menos comunes llevaron una algo más grande, usada en el #3, ambulancia Mercedes.

El interior es de color blanco o en un tono de éste, considerado como "marfil". Las ventanas azules, y lleva una baliza roja en el techo. La base metálica consideraba suspensión para el eje delantero, mas no así para el trasero. La parte delantera se resalta con pintura plateada.

Matchbox SF54a S&S Cadillac Ambulance (ENG)

En 1970 fue convertido a ruedas Superfast, elevándose la altura de los ejes. Estos ejemplares vienen con autoadhesivos. Esta variante sólo se hizo ese año, siendo considerablemente menos común de encontrar que su antecesor con ruedas Regular.

By Greg Gjerdingen from Willmar, USA - 1964 Cadillac Ambulance, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=69268804

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

miércoles, 26 de febrero de 2014

Hot Wheels - Ghostbusters Ecto-1

Hot Wheels #X8919 Ghostbusters Ecto-1 (MY) Retro Entertainment 2013

El 24 de enero de 2014 falleció Harold Ramis, a los 69 años. Personalmente me resultó una noticia en especial trágica, por ver cómo el Doctor Egon Spengler - su personaje en la película de Los Cazafantasmas - desapareció producto de una enfermedad autoinmune.

Ramis no sólo actuó, sino que además fue guionista de esa película, una de mis preferidas de infancia y hasta ahora. En la época, aunque aparecieron juguetes, no recuerdo haber visto en Chile ninguno, sino hasta algunos pocos años después del estreno de la película en 1984, pero más bien con la llegada de la serie de dibujos animados y la correspondiente gama de figuras de acción de Kenner, entre las que se contaba, cómo no, el vehículo, el Ecto-1. Considerando que en los años 80 a Chile llegaba todo mucho más tarde, y los juguetes eran efectivamente más caros, me conformaba entonces a reemplazarlo con un Maserati Mistral Siku en lugar de la Cadillac Meteor de 1959. Por cierto, ese auto de Siku es bastante raro y tras haberlo perdido no he podido encontrar reemplazo. Cosas que uno hace de chico.

Cuenta la anécdota que el Ecto-1 originalmente sería un auto negro, y con cierto aspecto que recordaría una carroza fúnebre, sin embargo se decidió que a raíz de que muchas tomas en que aparecería serían de noche, blanco luciría más. El auto real fue diseñado por Steven Dane. Para el rodaje de la película se fabricaron dos unidades.

En el formato de 3" existen varias versiones, pero recientemente la más accesible es la que hizo Hot Wheels el 2010. La versión de la línea principal trae base plástica, pero en las especiales es metálica. Es un modelo fácil entre comillas, ya que lamentablemente la popularidad de Los Cazafantasmas la convirtió en un manjar de los revendedores, por lo que es más probable encontrarla en ferias que un supermercado. Puede ser bastante molesto tener que pagar más por algo que se supone que se pudiera encontrar en cualquier lugar, pero es la realidad actual, y sigue siendo menos complicada que la versión de Johnny Lightning, por ejemplo. Además por sólo algunos dólares extra, buscando por internet, es posible conseguir algunas especiales, aún a precios razonables. Y definitivamente traerá alguna sonrisa el llevar este ejemplar a cualquier colección.

Retro Entertainment vs. primera versión (standard) - foto de Jesús Silva

Retro Entertainment vs. primera versión (standard) - foto de Jesús Silva


By mark6mauno - 1959 Cadillac Ecto-1, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75830616

 Enlaces de interés:

Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels