Mostrando entradas con la etiqueta Matra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matra. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2024

Zylmex Matra MS11 Fórmula 1

 

Zylmex D31 MATRA F.1 V12 (HK) (c) foto de Greg Pitchfork

Este auto Fórmula 1 de la década de los 60, como en su base destaca "MATRA F.1 V12", se trataría del Matra MS11, utilizado en la temporada de 1968 por Jean-Pierre Beltoise y Henri Pescarolo, y que contaba con el motor Matra Sports V12, menos confiable que el modelo MS10 que llevaba un Ford Cosworth DFV y que resultara campeón en 1969 con Jackie Stewart.

Jean-Pierre Beltoise, Alemania, 1968. By Raimund Kommer - submission by Raimund Kommer, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8031916

Enlaces de interés:

martes, 20 de agosto de 2024

Norev Mini-Jet Matra-Simca Bagheera

Norev #878 (402) Matra Bagheera (FR)

Norev #878 (402) Matra Bagheera (FR)

La miniatura del Matra-Simca Bagheera debutó en 1975 bajo las marcas Schuco y Norev, simultáneamente. El auto es el mismo con ambas, excepto por el rótulo del fabricante en la base, y que el modelo Schuco es hecho en Alemania, mientras que Norev, en Francia.

El interior es parte de la base. Las puertas se pueden abrir, y al aparecer, ambos llevaban el #301878 en la base. Las ruedas son las habituales para los modelos de Schuco de la serie 800 en ese tiempo, compuestas por una pieza negra plástica que simula el neumático, más una "tapa" cromada.

La versión con la marca Schuco sin embargo, es más difícil de conseguir, puesto que duró hasta 1978. Además, en 1975 es cuando experimentó problemas que le llevaron a la quiebra. En cambio el de Norev - en la serie Mini-Jet - duró hasta 1980.

Después adoptó ruedas de una sola pieza y el #402. Aunque no tengo información exacta de cuánto duró esta versión, estimo que debe haber sido desde 1982.

Hay versiones del mismo auto hechas por Norev en su línea Jet-Car (escala alrededor de 1:43) y Micro Norev (modernos), pero son representaciones distintas y no son parte de este artículo.

Matra-Simca Bagheera série 1. Par Reinhold Möller, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=74563519

Enlaces de interés:

domingo, 4 de diciembre de 2022

Simca Matra Rancho por Siku

Siku #1340 Simca Matra Rancho (DE)

Siku #1340 Simca Matra Rancho (DE)

Este trabajo conjunto entre los constructores franceses Simca y Matra, para hacer una alternativa económica al Range Rover en 1977 tuvo réplicas en miniaturas por varios fabricantes, entre ellos la alemana Siku, que lo introdujo a su serie regular en 1978.

Siempre con carrocería roja, interior negro que hace también el parachoques delantero y molduras laterales, base metálica y apertura trasera, sólo cuenta con distintos colores de ventanas, las que pueden ser verdes, ámbar o sin color.

Fue fabricado en Alemania hasta 1988.

Matra Simca Rancho 1977 - By unknown, affiliated with Garage de l'Est, uploaded by User:Bravada - Garage de l'Est website, photo archive (http://www.delest.nl/indexnew.html?main=/html/archief.html) - original image archive imageOriginal photograph digitally modified using GIMP (removed license plate number), CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1081575

Enlaces de interés:

domingo, 6 de junio de 2021

Majorette Matra-Simca MS670

 

Majorette #239 Matra Simca 670 (FR)

El Matra-Simca MS670 fue un auto de habitáculo abierto introducido en 1972 compitiendo en el Grupo 5 de LeMans. Ese año ganó la competencia de las 24 Horas, guiado por Henri Pescarolo y Graham Hill, y también el segundo lugar, con François Cevert y Howden Ganley. Se usó también en otras carreras en 1973 y 1974.

La versión de Majorette sin embargo, parece ser la de 1973, modelo MS670B, chasis 670-03, con una toma de aire pequeña en el motor y una barra antivuelco, y aunque el color no resulta exacto por completo, el N° 10 lo llevó el auto guiado por Cevert y Jean-Pierre Beltoise, en los 1000 KM de Zeltweg (Austria). Este auto llegaría segundo, detrás de otro MS670, guiado por Pescarolo y Larrousse.

François Cevert in the MS670B sharing with Jean-Pierre Beltoise at the 1973 1000km of Nürburgring. - CC-BY-SA-2.0-DE - Quelle: Spurzem Fotograf: Lothar Spurzem Datum: 27.05.1973

La réplica Majorette fue introducida a la serie en 1975. Con base metálica y una carrocería azul que se abate para mostrar el motor, lleva además unas líneas amarillas a los bordes con "Goodyear" y "Shell", y un acento en blanco en el habitáculo donde además va la silueta de la mujer de "Gitanes".

Las primeras versiones además llevaban estampado adelante las luces y un óvalo con la leyenda "Matra". El alerón lo tenía con un estampado blanco.

En 1976 se quita el estampado de las luces y el alerón, y la leyenda "Gitanes" es reemplazada con una línea roja, aunque se mantuvo el diseño de la mujer.

En 1979 se cambia el tono de azul a uno metalizado, se restablece el amarillo de las luces y el "Gitanes". Ese mismo año sería el último de su producción.

Majorette #239 Matra Simca 670 (FR)

Majorette #239 Matra Simca 670 (FR)

Majorette #239 Matra Simca 670 (FR)

Majorette #239 Matra Simca 670 (FR)

Majorette #239 Matra Simca 670 (FR) - foto de Jaime Bravo

Majorette #239 Matra Simca 670 (FR) - foto de Jaime Bravo

Majorette #239 Matra Simca 670 (FR) - foto de Jaime Bravo

Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette

martes, 24 de septiembre de 2013

Majorette #219 Matra Simca Bagheera

Majorette #219 Matra Simca Bagheera (FR) - agregado el 11.10.21

Majorette #219 Matra Simca Bagheera (FR) - agregado el 11.10.21

 Originalmente Matra fabricaba armamento. Sin embargo, en 1964 se diversifica y expande a la fabricación de autos. Primero con su modelo Djet, luego el M530, y en 1973 el más deportivo Bagheera. Este auto sería producto de la colaboración entre Matra y la división francesa de Chrysler, Simca.

El modelo real debe su apellido al personaje de la novela de Sir Rudyard Kipling, El Libro de la Selva; y aunque su apariencia es de auto deportivo, resultó ser bastante peculiar; primero debido a que contaba con un asiento continuo adelante, el que permitía sentarse a tres personas, gracias a su motor central y en consecuencia, no tenía tubo de transmisión que dividiese el interior; y segundo, que tenía un motor de apenas 1300 cc, débil para un deportivo y cuyas prestaciones más bien se daban por conducción y frenos. Versiones posteriores del Bagheera aumentaron su potencia en 1980, pero estas no tuvieron mucha duración. El auto real se descontinuó en 1984, cuando Simca era propiedad de Peugeot, y ésta a su vez había traspasado parte de sus derechos a Renault, y preparaban su modelo Espace.

Majorette entre otros, hizo su versión del Bagheera, la que fue introducida en 1974. Ésta cuenta con una gran variedad de colores, base y carrocería metálicas, y apertura de portalón trasero. La base siempre se mantuvo sin pintar. Las ventanas pueden ser ámbar, incoloras o azules. 1979 vio una versión de "Rallye de Montecarlo", y en 1980, se hizo una versión en azul, con publicidad de "Total", "K-Way" y "Groupe sportif Paris". El Matra es un modelo relativamente común, pero su amplia variedad de colores y decoraciones lo hacen un desafío para coleccionar. Majorette lo descontinuó en 1981.

Majorette #219 Matra Simca Bagheera (FR) - foto de Jaime Bravo
Majorette #219 Matra Simca Bagheera (FR)
Majorette #219 Matra Simca Bagheera (FR) (actualizado el 01.11.13) - foto de Jaime Bravo

Majorette #219 Matra Simca Bagheera (FR) (actualizado el 01.11.13)- foto de Carlos Gutiérrez

Matra-Simca Bagheera série 1. Par Reinhold Möller, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=74563519

Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette