viernes, 17 de noviembre de 2023

Renault 4 JP4 por Majorette

Majorette #252 CAR System JP4 (FRA)

Majorette #252 CAR System JP4 (FRA)
El Renault JP4 fue un auto adaptado del 4L (la querida "Renoleta" en Chile) por la compañía británica CAR (Construction Automobile de Redon) Système en 1981. Sin puertas, y reducido en longitud en 24cm, además de ser descapotable. 

Majorette lo consideró suficientemente interesante para incluirlo en su línea regular desde 1983. Cuenta con base metálica sin pintar; el interior da forma también a las molduras laterales - por lo que comparten ese color -, lleva una rueda de repuesto, barra antivuelcos de plástico y una tabla de surf, que se puede sacar. Fue fabricado en Francia.

La primera versión es en azul con paneles laterales rosados. Esta decoración podía parecer en la época algo femenina (yo admito que tenía esa impresión entonces), sin embargo es tremendamente acertada con respecto al auto real: Éste vino en tres esquemas de color, llamados Belle Ile, Noued Pap y BeBop. El segundo corresponde exactamente a esta miniatura de Majorette. A contar de 1985 vendría en rojo con blanco, semejante al esquema BeBop.

Majorette #343 Tourisme + Pneumatique (FRA)

Desde 1984 aprovecharía el gancho para remolques, para formar parte de la serie 300, acompañado de un bote tipo "Zodiac". Vino con ambos colores (Noued Pap y BeBop) y el Zodiac puede ser rojo sobre blanco, o blanco sobre rojo.

Se fabricó en ambas líneas, 200 y 300, hasta 1987. El auto real se fabricaría hasta 1990.

Renault 4 "Frog (modelo similar al JP4, comercializado en Italia)", visto en Matera, Italia, 2019

Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette

martes, 14 de noviembre de 2023

Matchbox Bedford CA "Dunlop" Van

Matchbox RW25a Bedford "Dunlop" Van (ENG)

Matchbox RW25a Bedford "Dunlop" Van (ENG)
En 1956 Lesney introdujo una réplica de la furgoneta Bedford CA. Este vehículo tuvo tres versiones en la serie: La que es sujeto de este artículo, con el #25a, cerrada por los costados y con las características calcas de la marca "DUNLOP"; lechera, con el #29a, con cajas de botellas de leche y abierta a los lados, y por último la más vistosa, con el #42a, con un cartel en el techo, de venta de periódicos. Sobre aquellas escribiré eventualmente e incluiré los enlaces en la medida que se encuentren listos.

Corresponde a la primera generación del Bedford CA - hecho entre 1952 y 1958 -, que se caracterizaba por un parabrisas dividido por un pilar. La parrilla frontal sigue el mismo gesto, pero aquí aparece una licencia creativa de Lesney: En el vehículo real, este elemento se encuentra pintado en el mismo color que el resto de la carrocería. Tal vez para que no se viera demasiado simple, la miniatura, en sus tres versiones, cuenta con todo este conjunto pintado en plateado. Personalmente vi antes el modelo de Matchbox, por lo que cuando mucho tiempo después me encontré uno real en la calle, creí que se encontraba alterado por su dueño.

La base es metálica y pintada negra, y lleva un lacónico "LESNEY ENGLAND" en dos líneas. Siempre vino en color azul. Las ruedas primero fueron metálicas. Después pasaron a ser plásticas grises, y finalmente una breve partida las trajo plásticas negras, siendo estas últimas raras. 

No lleva interior ni ventanas. Se fabricó en Inglaterra hasta 1959 inclusive.

Matchbox RW25a Bedford "Dunlop" Van (REPINTADO)

Arriba, una Bedford Matchbox que repinté años atrás. Fue de los primeros Matchbox con ruedas Regular que conocí. Puedo dar fe que es un modelo tremendamente simple, pero muy detallado. Abajo, una furgoneta Bedford CA que encontré en las calles de la comuna de Cerro Navia, cerca de donde trabajaba en ese entonces. Al ver toda la carrocería pintada, sin detalles cromados, pensé que estaba mal cuidada. Sin embargo, pese a no ser la pintura original - aparentemente -, el esquema era correcto, al llevar la parrilla del mismo color del resto del vehículo.


Bedford CA visto en la comuna de Cerro Navia, Chile, alrededor de 2018

 Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

lunes, 13 de noviembre de 2023

Hot Wheels (Dodge) Aries Wagon

Hot Wheels #3258 Aries Wagon (HK) - 1982

Hot Wheels #3258 Aries Wagon (HK) - 1982
El Dodge Aries fue el sucesor del Aspen, modelo de tamaño medio que usaba la plataforma K de Chrysler. El mismo vehículo también se llamó Plymouth Reliant.

La réplica de Hot Wheels, diseñada por Larry Wood, se encuentra basada en el modelo de 1981 de gama más alta, llamado "SE": Esto se puede reconocer por la impresión de madera falsa a los costados, que era parte del equipamiento básico del modelo Station Wagon, aunque como opcional se podía prescindir de ello.

Esta miniatura, tal vez una de las que a mi parecer es de lo mejor de esta época de Hot Wheels, tuvo reducidas apariciones: en 1982, hecho en Hong Kong, y finalmente 1984, fabricado en México. Siempre vino con base metálica sin pintar, ventanas claras, interior café, carrocería amarilla y el diseño de madera falsa estampada a los costados. La versión hecha en México es algo más clara y el interior tiene un tinte rojizo.

By Greg Gjerdingen from Willmar, USA - 1981 Plymouth Reliant SE, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=69247123

Enlaces de interés:

Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels

domingo, 12 de noviembre de 2023

Oldsmobile 4-4-2/Cutlass Supreme 1967 por Johnny Lightning

Johnny Lightning #099 1967 Olds 442 (CN) Muscle Cars 4 Release 1, año 2000

Esta miniatura de un 4-4-2/Oldsmobile Cutlass de 1967 fue introducida por Johnny Lightning el año 2000, y hasta 2022 ha seguido teniendo más apariciones.

El molde es denominado "1967 Olds 442", aunque respecto del auto real, hasta 1967 el "442" era una opción de equipamiento para el Oldsmobile Cutlass. Se distingue sin embargo, y por ello el auto de Johnny Lightning es un 4-4-2, por unas tomas de aire en el capó - en forma de celosías.

El auto de Johnny Lightning viene con carrocería y base metálicas, y abre el capó para exponer el motor.

By Greg Gjerdingen from Willmar, USA - 1967 Oldsmobile Cutlass Supreme, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=69265186

Enlaces de interés:

Volkswagen Escarabajo por Zylmex

Zylmex D20 VOLKSWAGEN (HK)

Esta réplica del VW Escarabajo hecha en Hong Kong por Zylmex parece haber tomado mucha inspiración del VW Escarabajo 1500 de Matchbox (RW15d, SF15a), puesto que versiones más antiguas traen en el parachoques delantero una placa sobre el parachoques similar, donde va un emblema de competición de Rally. En aquellas versiones, la base, metálica, es una pieza independiente de ambos parachoques, los cuales son cromados. Por lo delicados, no es raro encontrar en ejemplares usados que los parachoques estén rotos o simplemente se hayan perdido.

El modelo antiguo lo he visto en rojo oscuro metalizado (mismo color que la versión Superfast del Matchbox), crema, plateado y amarillo. Llevan autoadhesivos de flores en el techo y ambas puertas.

La variante más nueva sólo la he visto en amarillo. En aquella, la base es una sola pieza plástica que comprende ambos parachoques, sin la placa de Rally adelante. Además por decoración lleva una figura de un sol en el techo, y los focos delanteros, los que van estampados. El ejemplar que está fotografiado sobre fondo azul es el modelo tardío, original. En las fotos que va sobre un fondo gris son después que le agregara algunos detalles, como cromo en los parachoques y el #20.


Zylmex D20 VOLKSWAGEN (HK) - con detalles agregados por mí

Zylmex D20 VOLKSWAGEN (HK) - con detalles agregados por mí

Enlaces de interés:

viernes, 10 de noviembre de 2023

Toyota Crown 5° generación (S80) por Tomica

Tomica #32-2 Toyota Crown 2600 Royal Saloon (JP)

Tomica #32-2 Toyota Crown 2600 Royal Saloon (JP)

En diciembre de 1975 Tomica introdujo a la línea principal una réplica del entonces nuevo Toyota Crown, que había aparecido en Japón en 1974, y comenzado a exportarse en 1975.

Toyota Crown Super Saloon - Ypy31 - 投稿者自身による著作物, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18646955による

Este Toyota Crown se apartaba de las formas suaves y curvas del "kujira", en favor de un aspecto más bien ortogonal, sugiriendo una imagen conservadora y de solidez.

El auto se ofreció en las siguientes líneas, acorde a su equipamiento: Estándar, Deluxe, Super Saloon y Royal Saloon. Este último vino con motor de 2.6 litros y con una carrocería un poco más larga (4.765mm, en lugar de los 4.690mm de las otras versiones). Aquél corresponde al replicado por Tomica, y por ello viene denominado como "Toyota Crown 2600 Royal Saloon".

Asimismo, el auto real se ofreció con las carrocerías tipo sedán, sedán hardtop (aunque mantuvo por seguridad el pilar "B"), station wagon y cupé hardtop. Los sedanes y station wagon eran denominados "S80" - como el modelo Tomica -, mientras que los hardtop eran "S90". A contar de 1976 todas las versiones para Japón se ajustaron a nuevas regulaciones de entonces, de diversa índole, y fueron denominadas "S100".

Tomica #32-2 Toyota Crown 2600 Royal Saloon (CN) - Tomica Limited #86, 2007

Tomica #32-2 Toyota Crown 2600 Royal Saloon (CN) - Tomica Limited #86, 2007

El modelo cuenta con carrocería y base metálicas. Las puertas delanteras se pueden abrir. Como es habitual en Tomica, la parte delantera viene en una pieza plástica aparte, cromada. La escala declarada es 1:65. 

Al mismo tiempo que el modelo civil, en diciembre de 1975, se introducen versiones policiales (con el #4) y de jefe de bomberos (#27).

Tomica #4-3 Toyota Crown Patrol Car (JP)

Tomica #4-3 Toyota Crown Patrol Car - policía de Hokkaido; Toys Dream Proyect 2010 - foto de Rob Gras

Tomica #27-3 Toyota Crown Fire Chief (CN) - Osaka Expo 2006

En enero de 1976 se agrega a la serie una versión taxi, con el #110. Me queda la duda sin embargo si todas estas versiones aparte del modelo civil son correctas, pues al menos de acuerdo a Wikipedia Japón, el taxi real era el modelo estándar con una consola especial, adaptada para el taxímetro.

 

Tomica #110-1 Toyota Crown Taxi (JP)

La continuidad de la producción de las cuatro versiones del Crown S80 fue distinta, de acuerdo a lo siguiente:

  • #4-3, policial: Hasta mayo de 1981. Última reedición en 2010.
  • #27-3, bombero: Hasta octubre de 1978. Única reedición (sin la bocina sobre el tapabarros delantero) en 2006.
  • #32-2, civil: Hasta julio de 1979. Última reedición en 2007.
  • #110-1, taxi: Hasta febrero de 1989. Última reedición en 2005.

Existe además una copia fabricada por Yat Ming, la que eventualmente será vinculada a este artículo.

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Dino 206 Competizione 1967 por Penny

Penny #0201C Dino Competizione Pininfarina (IT)

Penny #0201C Dino Competizione Pininfarina (IT)

Esta miniatura data de 1968. Replica el prototipo Dino 206 Competizione de Pininfarina de 1967.

Fabricado en Italia, cuenta con carrocería y base metálicas; las ruedas que simulan radios y neumáticos son las comunes a otros autos de Penny. La escala declarada es 1:66. Tal vez el único detalle que resulta en una licencia creativa es el color rojo, ya que el auto real vino sólo en amarillo.

Enlaces de interés:

Playart American Custom Van

Playart #7247 American Custom Van (HK)
Este furgón de Playart no hace referencia a ninguna marca de vehículo real. Alguna vez incluso me lo han hecho ver como un vehículo genérico, con rasgos que podrían ser de varios de la misma época. Eso lo reafirma llamándose sólo "American Custom Van".

Por un asunto de pragmatismo, y en parte para mi propia tranquilidad, debo admitir, es que me parece que una aproximación cercana sería una furgoneta Chevrolet o GMC de la serie G de tercera generación (entre 1971 y 1996), con el frente que se utilizó a contar de 1978.

Cuenta con base y carrocería metálicas. Algunas versiones cuentan además con gancho para remolque. Fue fabricado en Hong Kong. La gran cantidad de variantes le hace un modelo entretenido de coleccionar.

Se ofreció en versión civil (#7247), ambulancia (#7209) y policial (#7213)

Playart #7247 American Custom Van (HK) - foto de Greg Pitchfork

By dave_7 from Lethbridge, Canada - GMC Van Dura, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=34582670

Enlaces de interés:

martes, 7 de noviembre de 2023

General Motors Firebird II por Norev

Norev #649201 GM Firebird II 1956 (CN)

A mediados de la primera década del 2000 Norev lanzó esta réplica del auto experimental de General Motors con turbina de gas de 1956 (código interno XP-43). A diferencia de los modelos I y III, el Firebird II es un auto familiar para 4 pasajeros, con carrocería de titanio, y su aspecto sugiere un avión, aunque de manera menos literal que los otros dos.

La miniatura de Norev tiene carrocería metálica, base plástica y se encuentra a escala 1:64. Sólo se hizo en color blanco y fue fabricado en China.

By Eric Kilby from Somerville, MA, USA - General Motors Firebird II from Above, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=61184600

 Enlaces de interés:

Mini Dinky Chevrolet Corvette C2 1964

Mini Dinky #12 Corvette Sting Ray (HK)

Mini Dinky #12 Corvette Sting Ray (HK)

En 1968, como parte de la serie Mini Dinky fabricada en Hong Kong, se introdujo esta exquisita reproducción de un Chevrolet Corvette C2.

Se puede reconocer detalles perfectamente acertados para el modelo de 1964, al tener adelante el capó sin tomas de aire, y atrás la ventana continua - sin el pilar divisorio - y en la tapa del estanque, cilindros concéntricos en lugar del emblema de banderas de Corvette.

Se hizo en color azul. Lleva ruedas de radios, similares a las del auto real. El capó se abre para mostrar el motor y la base es metálica. Mide 68mm.

1964 Corvette Sting Ray Coupe - By Chevrolet pre-1978 - Chevrolet press release photo scan, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20236582

Enlaces de interés: