Mostrando entradas con la etiqueta Lotus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lotus. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Matchbox Lotus Racing Car

Matchbox Lotus Racing Car, Regular Wheels y Superfast

El auto de Team Lotus, hecho por Lesney en Inglaterra, apareció en 1965. De acuerdo al sitio de Christian Falkensteiner, se trataría del Lotus 33, el cual fue utilizado en el campeonato de Fórmula 1 de ese año y resultara campeón con Jim Clark. Sin embargo, el aspecto de los escapes, me lleva a pensar que se trata de su antecesor, el Lotus 25, que se utilizó desde 1962 y tuvo su última victoria también en 1965, en el Gran Premio de Francia, contribuyendo también a dicho campeonato.

Matchbox RW19d LOTUS RACING CAR (ENG)

Matchbox RW19d LOTUS RACING CAR (ENG)

El modelo con ruedas Regular vino en el característico verde oscuro "British Racing", con llantas plásticas amarillas con neumáticos plásticos, las cuales resultaban muy vistosas en contraste con el color del cuerpo del auto. La base es sin pintar y da forma al motor y escapes, que se entrelazan con la carrocería. Lleva además un piloto - con el volante - en plástico blanco, el cual fácilmente se pierde, y calcas de un número 3 y una franja amarilla.

Matchbox RW19d LOTUS RACING CAR (ENG)

Matchbox RW19d LOTUS RACING CAR (ENG)

Una variante en naranjo se hizo para el Giftset G-4 "Race N' Rally", aunque también se pudo encontrar en cajas individuales. Es ciertamente menos común que la versión en verde oscuro.

Matchbox SF19a LOTUS RACING CAR (ENG)

Matchbox SF19a LOTUS RACING CAR (ENG)

En 1970 fue convertido a ruedas Superfast. Este modelo es mucho más difícil de encontrar, ya que se hizo sólo durante ese año. El color fue un morado metalizado. Las calcas se reemplazaron por autoadhesivos de papel y a menudo faltaban los números 3 laterales. Las ruedas suelen ser las de tipo "Spiro", utilizadas también en modelos de camiones de esta etapa de transición. 

Matchbox Lotus Racing Car, Regular Wheels y Superfast

A 1964 Lotus 25 Formula One car, being raced in historic competition in 2014. By Chris Peeters - https://www.pexels.com/photo/timelapse-photography-of-green-and-white-racing-vehicle-on-lane-12801/https://pixabay.com/en/fast-speed-racing-speedway-1281628/ archive copy at the Wayback Machine, CC0, 

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

domingo, 24 de agosto de 2025

Zylmex Lotus Europa

Zylmex D36 Lotus Europa (HK)

Zylmex D36 Lotus Europa (HK)

Basado en la primera versión del Lotus Europa (Tipo 46, de 1966), la miniatura de Zylmex cuenta con carrocería y base metálicas, y se puede encontrar en amarillo, azul o naranjo. Además trae un autoadhesivo de una flor sobre el techo, y otros diseños sobre el capó y puertas. Fue fabricado en Hong Kong. 

Lotus Europa Series 1 (Type 46). By Owner - Owner, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11176260

Enlaces de interés:

lunes, 2 de diciembre de 2024

Mini Dinky Lotus Fórmula 1

Mini Dinky #61 Lotus Formula 1 (NL)

Mini Dinky #61 Lotus Formula 1 (NL)

El denominado "Lotus Formula 1" de la línea Mini-Dinky, fue introducido en 1968. Por ese hecho, parece ser un Lotus 38, ganador de las 500 millas de Indianápolis en 1965, con Jim Clark. Sin embargo, el motor que luce resulta distinto del Ford-Indy V8 de ese auto. De acuerdo a la guía de Edward Force (1996, 1999, 2006 y 2009), el motor corresponde a un BRM H16. Esto me hace suponer que podría ser un Lotus 33, usado en Fórmula 1 entre 1964 y 1967. El vehículo hasta 1965 usó motor Climax; desde 1966 llevaría motor BRM. Resultó campeón con Jim Clark en 1965.

Lotus 38 at Goodwood 2010. By ian mcwilliams from CHAFFORD HUNDRED, England - Lotus Cosworth 49Uploaded by Sporti, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11780822

Lotus 33 Climax Jackie Stewart at Goodwood Revival 2013. By Iain A Wanless - Flickr, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=36647946

La miniatura fue fabricada por EFSI (antecesor de Best Box) en Países Bajos, a diferencia del resto de esta línea, que se hizo en Hong Kong.

Enlaces de interés:

sábado, 2 de noviembre de 2024

Zylmex Lotus F1

Zylmex D33 LOTUS (HK)

Simplemente llamado por Zylmex en su base "LOTUS", el diseño de la punta del auto parece tratarse de un Lotus 49, aunque cuenta con los alerones del 49B. No puedo afirmar categóricamente que sea tal auto, en particular si consideramos que ya Zylmex hizo un auto parecido con el #D29.

Se puede encontrar en morado, con dos variantes de ruedas disponibles. Fue hecho en Hong Kong.


Zylmex D33 LOTUS (HK) (c) foto de Greg Pitchfork

Lotus 49. By Deep silence (Mikaël Restoux) - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1506914

Enlaces de interés:

 

Zylmex Lotus Ford F1

Zylmex D29 LOTUS FORD F.1 (HK) (c) foto de Greg Pitchfork

Esta miniatura de un Lotus de Fórmula 1 de la década de los 60, ya que en su base destaca "LOTUS FORD F.1", al parecer se trata del Lotus 49B, que contaba con motor Ford Cosworth DFV, en su versión con el alerón trasero apoyado sobre las barras de suspensión.

Este auto tuvo como pilotos destacados a Graham Hill, Jochen Rindt y Jo Siffert.


By https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Pyrope - File:Lotus_49B_Donington.jpg, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=86462709

Enlaces de interés:


jueves, 1 de agosto de 2024

Majorette Repco - Lotus - Ferrari - BRM

Majorette #226 Repco (FRA)

Majorette #226 Repco (FRA)

En 1968 Majorette introdujo simultáneamente 4 autos tipo fórmula 1 de la época. Salvo algunas diferencias como alerones delanteros y uno plástico trasero, son similares. De hecho, en cajas se les puede ver, con los números variando desde el #229 al #229, denominados simplemente como "Racer". Pero los chasis, habitáculos, estructura de motor y suspensión, en general son los mismos. Los cuatro juntos también, se fabricaron hasta 1974.

Considerando la fecha de aparición, hice algunas asociaciones por mi parte respecto de los autos reales que representan. A mi parecer, lo más probable es que se hayan inspirado en Fórmula 1 de la temporada de 1967.

Majorette #226 Repco (FRA) foto de Jaime Bravo

Repco-Brabham BT24. By John Chapman Pyrope) - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2641221

Majorette #227 Lotus (FRA) foto de Jaime Bravo

Lotus 49. By Deep silence (Mikaël Restoux) - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1506914

Majorette #228 BRM (FRA) foto de Jaime Bravo

BRM P261. By I, Pyrope, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2529843

Majorette #229 Ferrari (FRA) foto de Jaime Bravo

Ferrari 312. By Mutari - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2921376

Enlaces de interés:


Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette

lunes, 8 de julio de 2024

Tomica Lotus Europa Special

Tomica F25-1 Lotus Europa Special (JP)

Tomica F25-1 Lotus Europa Special (JP)

En julio de 1977 Tomica incorpora a su serie "F" su representación de un Lotus Europa. El auto real corresponde al modelo de 1972, tercera versión del auto, que se puede distinguir rápidamente por las luces de señal de viraje adelante. 

El auto real originalmente se llamó "Twin Cam", por las características de su motor. Pero en septiembre de 1972, Lotus preparó una versión del auto en negro, con detalles en dorado, y una placa conmemorativa por John Player Special (JPS), principal patrocinador de su equipo de Fórmula 1, celebrando el campeonato de 1972. De este modelo, inicialmente llamado "Lotus Europa JPS Special", se hicieron 100 unidades. Sin embargo, el nombre tuvo buena acogida, y después se mantuvo para el Europa común, llamándose de aquí en adelante "Europa Special". Tomica recogió esta parte de la historia, y en diciembre de 1977 hizo el modelo "JPS Lotus Europa", coexistiendo con el "Europa Special" a secas.

Lotus Europa Special 1972. By DeFacto - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=64731690

Tomica F49-1 JPS Lotus Europa (JP)

Mientras el Lotus Europa Special (F25-1) tuvo varios colores, el JPS (F49-1) sólo vino en azul, con los emblemas de la marca de cigarros. Esto es inexacto respecto del auto real, pues los Europa JPS sólo vinieron en negro con detalles dorados. Por otra parte, en el modelo F25-1 incluso existe una versión en rojo con los emblemas de JPS.

El F49-1 sólo se hizo hasta julio de 1979, mientras que el Lotus Europa Special (F25-1) se fabricó hasta diciembre de 1981.

Tomica F25-1 Lotus Europa Special (CN) Tomica UK 1993

Tomica F25-1 Lotus Europa Special (CN) Tomica UK 1993

Tomica F25-1 Lotus Europa Special (CN) Tomica UK 1993

El Lotus Europa tuvo varias reediciones, a contar de 1993, en la serie Tomica UK, fabricado en China, con el #15. Estas versiones son exactamente iguales a sus antecesores hechos en Japón. La más reciente data de 2012.

Además existe un Lotus Europa de Tomica de la serie Premium, sin embargo es una matriz original que será tratada en otro artículo.

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

viernes, 5 de julio de 2024

Penny Lotus 25 Fórmula 1

Penny #03 Lotus Climax (IT)

Penny introdujo esta miniatura, la que simplemente es denominada como "Lotus Climax" en 1965, a escala 1:66. Debido al año de aparición, es que presumo que se trata de un Lotus 25, auto diseñado por Colin Chapman para la temporada de Fórmula 1 de 1962, con un motor Climax FWMV V8, y que en manos de Jim Clark, logró el campeonato de 1963. 

El color verde, más la franja amarilla, le identifican como auto de Team Lotus, no obstante fue utilizado por otros equipos, como Brabham y Reg Parnell Racing; este último hasta 1967.

Jim Clark at 1964 Dutch Grand Prix. By Harry Pot - http://proxy.handle.net/10648/aa6a6a28-d0b4-102d-bcf8-003048976d84, CC BY-SA 3.0 nl, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=23254562

Penny #03 Lotus Climax (IT)

Penny #03 Lotus Climax (IT)
 

 Enlaces de interés:

miércoles, 1 de mayo de 2024

Tomica Lotus-Honda 99T

Tomica #78-5 Lotus Honda F-1 (JP)

The Lotus 99T of Ayrton Senna, used in the 1987 Formula One season. By Dima Moroz - https://www.flickr.com/photos/43566658@N07/4014054060/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=68999008

En un primero de mayo, además del Día del Trabajador, también se recuerda la trágica partida de Ayrton Senna. Y uno de sus autos célebres es el Lotus 99T, con el que compitió en la temporada de 1987 en la Fórmula 1. Logró dos victorias en sus manos (#12), más seis podios, terminando en el tercer lugar en el Campeonato de Constructores de ese año. Este auto también fue usado por su compañero de equipo, Satoru Nakajima (#11), cuyo mejor resultado en aquella temporada fue un cuarto lugar.

Tomica #78-5 Lotus Honda F-1 (JP)

Tomica #78-5 Lotus Honda F-1 (JP)

Tomica #78-5 Lotus Honda F-1 (JP)

Tomica #78-5 Lotus Honda F-1 (JP)

Tomica introdujo este auto en octubre de 1987, justo un mes antes al Gran Premio de Japón de ese año. Quizás sorpresivamente para varios lugares del mundo, pero no para Japón, el modelo disponible en forma individual (en las cajas mal escrito, como "Lutus") sería el con el #11, de Satoru Nakajima, quien actuaría entonces de local. La variante con el #12, de Ayrton Senna, también estaría disponible, pero en un Giftset.

Ferrari F1/87

El modelo del Lotus resultó ser versátil: Simplemente cambiando la decoración (táctica usada varias veces no sólo por Tomica, sino prácticamente por cualquier fabricante de autos a esta escala), una variante vino como un Ferrari F1/87, usado en la temporada de 1987 por Gerhard Berger. Este modelo vino en el Giftset #171 "F-1 Grand Prix in Japan", junto a otros autos de esa temporada, incluyendo el Lotus 99T de Senna.

Tomica #78-5 Lotus Honda F-1 (como Ferrari F1/87) (JP) Davey, Vic, y Chan, Danny. (1997) The complete World of Tomy Diecast (p.187). (c) Northcord International Limited, Hong Kong.

Ferrari F1-87, presso la Galleria Ferrari, Maranello (MO). By I, Etienne (Li), CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4572888

March CG891

Otro reciclaje más que tuvo la matriz del Lotus de Tomica fue para representar un March, que contaba con el patrocinio de la agencia inmobiliaria japonesa Leyton House. Por la decoración que he podido ver, con acentos verdes, en mi opinión se trataría del CG891, usado en la temporada de 1989 por Ivan Capelli y Mauricio Gugelmin, con motor Judd. Esta variante vino en el Giftset #173, "F-1 Grand Prix in Japan", de 1990.

Tomica #78-5 Lotus Honda F-1 (como March CG891) (JP)Great Pictorial of Tomica (p. 119). (c) Neko Publishing Co. Ltd., Japón, 2000.

March CG891 of Andy Higgins, driven by Ivan Capelli at the 2016 Adelaide Motorsport Festival. By GTHO - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=64632412

El Lotus Honda F-1 de Tomica, fabricado en Japón, fue descontinuado en agosto de 1991.

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica