Mostrando entradas con la etiqueta AEC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AEC. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

Matchbox AEC Mammoth 8-Wheel Tipper


Matchbox RW51c 8-Wheel Tipper (ENG) (c) foto de Cristián Retamal

En 1969 Lesney hizo una adaptación del AEC Mammoth 8, con la cabina "Ergomatic" de Leyland, para llevar una tolva basculante, completamente metálico.

Matchbox RW51c 8-Wheel Tipper (ENG) (c) foto de John Watkins

Las primeras versiones se hicieron en naranjo, con autoadhesivos de "DOUGLAS" a los costados. Luego se cambió a amarillo con autoadhesivos de "POINTER". Algunas variantes sin embargo, aparecieron en el nuevo color amarillo con los autoadhesivos anteriores de "DOUGLAS". Asimismo, como ocurre con otras representaciones de este camión, existe con la base cromada (más común) o en blanco (más difícil).

Matchbox SF51a 8-Wheel Tipper (ENG) (c) foto de Andrés Pizarro

En 1970 se convirtió, en amarillo, a ruedas Superfast, hasta 1971, su último año.

By colin pidoux, levels adjusted by uploader Mr.choppers - leyland super comet, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=32782759

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

martes, 8 de octubre de 2024

Matchbox Leyland Pipe Truck

Ilustración del catálogo de 1967

Matchbox RW10d Pipe Truck (ENG) (c) foto de Andrés Pizarro

El camión con tuberías de Lesney debutó en 1966. El frente del vehículo, así como la base, en sus primeras versiones, dicen "Leyland". Sin embargo, me parece que esta es una imprecisión que quedó de adaptar la matriz del modelo, puesto que este mismo fue utilizado con otras configuraciones. Más bien, este vehículo apunta a representar un AEC Mammoth Major 8, modelo TG8R, el cual utilizó la cabina "Ergomatic" de Leyland. Cabe señalar que esta última había absorbido AEC (Associated Equipment Company) en 1962.

Por ello, resulta entendible que después en este modelo, la base fuera modificada para que dijera "Ergomatic Cab". Ésta, en plástico, da forma al parachoques delantero, focos y parrilla frontal. Vino con terminación cromada o blanca (menos común) para resaltar con la carrocería roja, la que compone todo el resto de la miniatura. Las ventanas son con tinte azul y traslúcidas, para disimular la ausencia de un interior. Finalmente, trae 6 o 7 tuberías, que originalmente están unidas por una rama de plástico, que al quitarla se pueden unir entre sí para hacer una sola, más larga. Esto naturalmente, facilita su extravío, y es bastante fácil de encontrar el camión solo.

Matchbox SF10a Pipe Truck (ENG)

En 1970 fue convertido a ruedas Superfast. Esto no sólo implicó modificar la base, que recorre toda la longitud del camión para acomodar los ejes - en la versión Regular, los tres ejes posteriores van directamente en la carrocería -, sino que además los postes que sostienen las tuberías fueron hechos en piezas plásticas aparte. Imagino que deben haber pensado en lo doloroso que puede ser pisar este camión descalzo.

La primera variante Superfast vino en rojo, igual que su antecesor, pero rápidamente fue cambiada a naranjo. Las tuberías, desde 1971, se harían también en amarillo. La base, por otra parte, en 1972 dejaría el cromo por un color gris.

Fue fabricado en Inglaterra hasta 1972.

By colin pidoux, levels adjusted by uploader Mr.choppers - leyland super comet, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=32782759

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

domingo, 21 de abril de 2024

Matchbox (Lesney) AEC Routemaster bus londinense (RW5c y RW 5d)

Buses londinenses Routemaster Matchbox (Lesney): Arriba, RW5c; abajo, RW5d.

En 1961 Lesney hizo una réplica muy acertada del bus de dos pisos AEC Routemaster que prestó servicios en Londres, nada menos que hasta 2005, pese a haberse fabricado las últimas unidades en 1968. En el caso de la miniatura, llegó hasta el fin de la época de ruedas Regular; no obstante corresponden a dos modelos distintos, el más tardío también es algo más grande. En la imagen puse abajo uno en mal estado que tengo desde 2003, obsequio del coleccionista Simon Rogers. El autoadhesivo de "Matchbox" lo agregué yo a falta del original. Fue de mis primeros acercamientos con esta época de Lesney.

Matchbox RW5c London Bus (ENG)

Matchbox RW5c London Bus (ENG)

La primera versión, debutante en 1961, es más pequeño (65mm) y es fácil de reconocer porque no trae interior. Puede venir con ruedas plásticas grises o negras. Normalmente viene con una calca al agua de "BP Visco-Static". Unas versiones menos comunes pueden venir con "PLAYERS PLEASE", o las ya raras "DRINK PEARDRAX" o "BARON OF BEEF". Se fabricó hasta 1965.

Matchbox RW5d London Bus (ENG)

Matchbox RW5d London Bus (ENG)

La segunda versión, que debutó en 1965, mide 70mm, trae interior (arriba y abajo) de color blanco y las ruedas son plásticas negras solamente. Trae autoadhesivos, los que pueden decir, en sus variantes más comunes, "BP Visco-Static", "BP LONGLIFE", o las raras "BARON OF BEEF", o más raras aún, "PEGRAM SHOPFITTERS". No se consideró para convertir a las ruedas Superfast, por lo que en 1969 fue reemplazado por el Lotus Europa.

RM8, first production AEC Routemaster, at a bus rally in Ocean Village, Southampton. Registration number VLT 8, first registered July 1962. Scanned from a Fujichrome 35mm slide. By Murgatroyd49 - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=114255236

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

domingo, 28 de agosto de 2022

Matchbox bus Londinense AEC Regent (RW5a y RW5b)

Los dos primeros buses de dos pisos de Matchbox

En 1954 Lesney incorporó con el #5 el bus de Londres de 2 pisos, un modelo llamativo por cuanto era, en el contexto de zonas urbanas, un vehículo más ordinario que las maquinarias de trabajo que habían sido presentadas anteriormente (una aplanadora, dumper de obras, betonera de hormigón y un tractor). No es un modelo raro de conseguir, por lo que supongo debe haber sido popular.

Dinky #29c Double Decker Bus - foto del libro Dinky Toys, por el Dr. Edward Force (7° edición, 2009), p.12

La miniatura de Lesney replica un bus AEC Regent I, sin embargo, se encuentra aún más inspirado en el bus #29c de Dinky. Esto también permite situar al vehículo real, pues el modelo de Dinky fue introducido en 1938, tratándose de un bus de dos pisos anterior a la II Guerra Mundial.

Matchbox RW5a London Bus (ENG)

Matchbox RW5a London Bus (ENG)

La miniatura Lesney es una copia a menor tamaño, de apenas 51mm. Se hizo en rojo, con ruedas metálicas, con el N° 5 puesto en el molde adelante y atrás, y una etiqueta de papel que dice "Buy 'MATCHBOX' SERIES". Una variante promocional - el primero de este tipo de Matchbox - se hizo en verde para Australia, la cual es extremadamente rara. Este bus es también de los pocos Matchbox que vino con las cajas de tipo "A", con la palabra "MOKO" con letras manuscritas. Se fabricó hasta 1956.

Matchbox RW5b London Bus (ENG)

Matchbox RW5b London Bus (ENG)

En 1957 se introdujo una versión un poco más grande de este bus, de 57mm. Viéndolo por sí solo, es posible confundirlo con la primera partida. No obstante, hay una forma muy sencilla de distinguirlos: El modelo de 1954 tiene 5 ventanas en el primer piso al lado del conductor, mientras que el de 1957 tiene 4. También cuenta, a diferencia de su antecesor, con una parrilla frontal más detallada.

Se hizo en rojo, con ruedas metálicas, las que en partidas más tardías se cambiaron a plásticas grises. Lleva como decoración una calca al agua que dice "BUY 'MATCHBOX' SERIES", aunque hubo unas versiones que aparecieron con calcas de "Players Please", la cual es una marca de cigarrillos, y otra de "BP visco-static". Estas dos son muy difíciles de conseguir, y sólo vinieron en el modelo con ruedas plásticas grises. 

Se fabricó en Inglaterra hasta 1959.

1947 AEC Regent II with Eastern Coachworks (ECW) body, in the livery of Lowestoft Corporation [MODELO SIMILAR] - By Glen Denny, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=14456308

 

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

jueves, 17 de julio de 2014

Matchbox AEC Merryweather - camión de bomberos

Matchbox SF35a Merryweather Fire Engine (ENG), primera versión

Basado en un camión de la firma británica Associanted Equipment Company (AEC), este carro bomba hizo su aparición a fines de 1969. Originalmente se había diseñado con ruedas regular, pero ya estando vigente la nueva serie Superfast fue inmediatamente convertido para llevar esas ruedas, las cuales iban montadas con un clip sobre la base. Estas versiones se produjeron hasta 1974. 

Matchbox SF35a Merryweather Fire Engine (ENG), Pre-producción, Regular Wheels - foto de eBay

Matchbox SF35a Merryweather Fire Engine (ENG), Pre-producción, Regular Wheels - foto de eBay

Para 1978 se estimó conveniente rescatar este modelo, por lo que hasta el año siguiente se volvió a hacer, en la serie Two-Pack. Por medidas de seguridad en estas nuevas versiones se modificó completamente la base, eliminando los clips, y quedando los ejes ocultos como en la mayoría de los Matchbox de entonces.  

Matchbox SF35a Merryweather Fire Engine (ENG), primera versión VS. versión Two Pack - foto de David Detweiler

En 1981, con la serie Code Red, se rescató una vez más esta matriz, aunque modificada para llevar un snorkel. Esta última versión duró muchos años, sobreviviendo inclusive a la quiebra de Lesney, existiendo variantes hasta de 2007.

Matchbox SF63e Merryweather Snorkel Fire Engine (ENG) - ruedas 5ar
Matchbox SF63e Merryweather Snorkel Fire Engine (ENG) - ruedas morse, foto de David Detweiler

Matchbox SF63e Merryweather Snorkel Fire Engine (ENG) - base convertida, foto de David Detweiler
Matchbox MB111 Merryweather Snorkel Fire Engine (CN)
Matchbox MD 1 Merryweather Snorkel Fire Engine (CN), promoción Cajita Feliz Mc Donalds

El vehículo real - foto de Wayne Davies

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox