Mostrando entradas con la etiqueta Maquinaria Agrícola y de Construcción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maquinaria Agrícola y de Construcción. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

Bulldozer Caterpillar D8 por Matchbox

Matchbox RW18a Caterpillar Bulldozer (ENG) (c) foto de Cristián Retamal
En 1955 Lesney introdujo el Caterpillar D8 configurado como bulldozer, también reducido de tamaño del modelo grande previo a Matchbox, como el tractor. De hecho, comparte con el RW08a el molde, aunque más de la matriz más avanzada - o desgastada -, en que se encuentran los espacios entre el motor y el cuerpo prácticamente rellenos.

En el caso del RW18a, siempre vino en amarillo y las ruedas metálicas, sin pintura. Tampoco tuvo pintura plateada aplicada sobre el frente. La pala en cambio, metálica, pudo venir en rojo oscuro o en un tono tendiente al naranja. El conductor puede venir completamente en amarillo y en algunos casos trae el casco pintado de negro.

Matchbox RW18b Caterpillar Bulldozer (ENG)
En 1958 se hace una versión un poco más grande, el RW18b, de 50mm de largo. Sólo vino en amarillo, por completo, y las ruedas son metálicas.

En 1961 vuelve a modificarse el modelo, aumentando su tamaño a 58mm. El RW18c también vino sólo en amarillo, pero las ruedas pueden ser metálicas, plásticas plateadas o plásticas negras. 

1964 trae la última presentación del Bulldozer (RW18d), el cual es fácil de distinguir ya que no trae conductor, al igual que la última versión del tractor. Las ruedas pueden ser plásticas plateadas o negras. Se fabricó en Inglaterra hasta 1968.

Construction de la route d'accès aux zones avalancheuses. Le tracteur Caterpillar D8 avec Buldozer de Sotrabas. By Anchierri, Lucien. Photographe - Bibliothèque nationale de France, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=162581995

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

sábado, 26 de abril de 2025

Tractor Caterpillar D8 por Matchbox

Matchbox RW08a Caterpillar Tractor (ENG)

Matchbox RW08a Caterpillar Tractor (ENG)

La réplica del tractor Caterpillar D8 se incorporó a la serie "Matchbox" en 1955, como una versión reducida del juguete Lesney de mayor tamaño hecha entre 1948 y 1950. Esta primera presentación mide apenas 38mm. Es completamente metálico, exceptuando las orugas, que suelen ponerse rígidas y quebrarse. El motor, adelante, tenía espacio bajo la carrocería para ser reconocible. No obstante, siendo todo de una sola pieza, las huelgas se fueron cerrando a medida que la matriz se iba deteriorando con el uso, siendo las últimas partidas con una pieza maciza adelante.

Matchbox RW08a Caterpillar Tractor, variantes (c) foto de John Watkins

La primera variante vino en amarillo, incluyendo las ruedas y ejes. Esto es porque en esa época el modelo era armado por completo y recién recibía pintura, en spray. El conductor por otra parte, era pintado a mano en rojo y la cabeza en negro.

Luego el proceso fue modificado y la pintura se aplicaba precio al ensamblaje, por lo que las ruedas y ejes fueron de aquí en adelante sin pintar. 

La siguiente variante fue con toda la carrocería en naranjo. El conductor ahora sólo recibía aparte la pintura negra en la cabeza.

Después se volvió al color amarillo. Se agregaba a mano plateado a la parrilla delantera y el color negro nuevamente a la cabeza del conductor.

La última versión, la más común, dejaba todo en amarillo, sin colores agregados. En esta partida las orugas, que antes eran verdes, se usaron en gris. 

En 1958 se hace una nueva versión de 42mm (08b), la que conserva el color amarillo, sin adicionales, de la última variante del 08a. Este modelo se fabrica hasta 1960 y es difícil de encontrar.

Matchbox RW08c Caterpillar Tractor (ENG)

Matchbox Caterpillar Tractor, 08a vs. 08c

En 1961 se introduce un modelo un poco más grande, de 48mm. En color, mantiene el esquema anterior de sólo amarillo, pero agrega variantes de ruedas: Se puede encontrar con metálicas, plásticas plateadas, o negras. Curiosamente, no vino con las plásticas grises. Esta versión se hizo apenas hasta 1963, siendo la de ruedas plásticas plateadas la más difícil.

En 1964 se hace la última versión, de 51mm. No lleva el conductor, con lo que es muy fácil de distinguir. Las ruedas usadas sólo fueron las plásticas grises.

Duró apenas hasta 1965, sin embargo es muy común, por lo que debe haber sido un juguete popular.

By WAR DEPARTMENT, US ARMY - TB 5-9720-11, 1944, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=37183516

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Mezcladora de cemento Matchbox

Matchbox RW03a Cement Mixer (ENG) By Matchboxler [RECORTADA]- Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=55069281

La betonera de pie Matchbox fue introducida en 1953. Como otros de los modelos iniciales, es una versión reducida de tamaño del juguete Lesney de la década de los 40.

Una primera variante se hizo en verde. Ésta se cree sería un modelo de pre-producción, y es extremadamente rara. No así en color celeste, que fue el que se mantuvo durante toda su fabricación regular, en Inglaterra, habiendo cambios en la estructura del cuerpo y sus partes. Las ruedas son metálicas y pintadas en color naranjo.

Matchbox RW03a Cement Mixer (ENG) (c) foto de Carlos Gutiérrez

Hacia el final de su producción las ruedas metálicas son reemplazadas por plásticas grises. Esta variante es considerablemente más difícil de encontrar, aunque en general, tampoco es un modelo común. Esto es algo peculiar, ya que la betonera se mantuvo en la serie hasta 1960, bastante tiempo considerando además que no es como un automóvil, de un uso tal vez más obvio como juguete.

By Aschroet - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=78674061

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

jueves, 24 de abril de 2025

Bulldozer Caterpillar D9 Matchbox

Matchbox SF64d Caterpillar D9 Tractor (ENG)

Este vehículo de construcción debutó en 1979. Dicho año, es el último en que el tractor Caterpillar D9 usaría un sistema de orugas con dos ejes al mismo nivel. A contar de 1980 se modificaría, agregando un par de ruedas a una mayor altura - también conectadas con orugas. 

En el caso de este modelo, hay que señalar que en la base se indica que es un tractor, el que además va configurado con una pala frontal y un techo plástico. No obstante, sacando estas piezas, se puede reconocer un vehículo similar a los representados por Lesney desde sus inicios, tanto en su período de juguetes de gran tamaño, en la década de los 40, como desde los 50, en el numeral 8 de la serie Matchbox.

Sobre la miniatura en sí, ésta cuenta con un cuerpo metálico que también da forma al interior (un asiento y el control). La base es metálica, también representa al motor - visible por los costados del cuerpo superior - y además da forma a un gancho trasero. Tanto la hoja delantera como el techo son de plástico. Las ruedas plásticas, en ejes gruesos, llevan orugas de goma funcionales. 

Durante el periodo Lesney el cuerpo es amarillo. La base con más frecuencia se encuentra sin pintar, aunque algunas variantes la traen en plateado. El techo es beige y la pala amarilla en las primeras versiones. Las ruedas pueden ser naranjas o amarillas. En la base puede o no llevar además la leyenda "D 9".

Matchbox SF64d Caterpillar D9 Tractor (ENG)

Matchbox SF64d Caterpillar D9 Tractor (ENG)

En 1982 se introduce una variante con el techo y pala en negro. Además, algunos cuentan con la marca "CAT" estampada a los costados.

Tras el cierre de Lesney se sigue fabricando el Bulldozer. En 1983, con respecto al año anterior, la diferencia está en que el lugar de origen es Macao y la base viene pintada gris.

Desde 1988 la base dice "BULLDOZER". Al año siguiente se introduce una versión en rojo, con base y techo azul, y pala amarilla, de la serie "My First Matchbox".

Matchbox MB064 Caterpillar D9 Tractor (THA) - 1990

En 1990 la base se empieza a fabricar en plástico y desde Tailandia. Además empiezan a aparecer muchos más colores. Desde 1996 se hace regularmente en China, aunque en 1986 apareció una versión especial en ese país.

Matchbox MB064 Caterpillar D9 Tractor (THA) - 1992

Matchbox MB064 Caterpillar D9 Tractor (THA) - 1994 (c) foto de Andrés Pizarro

Matchbox MB064 Caterpillar D9 Tractor (CN) - 1998 (c) foto de Andrés Pizarro

Siendo el vehículo fácilmente reconocible, además de que a 2025 el modelo real sigue en producción, se mantuvo por muchos años, apareciendo por última vez en 2003. 

By MathKnight - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8013998

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

martes, 8 de abril de 2025

Retroexcavadora de Zylmex

Zylmex P314 Hydraulic Excavator (HK) (c) foto de Cristián Retamal

Esta retroexcavadora con orugas de Zylmex formó parte de su serie "Mini Macks". Es completamente metálica, excepto por el brazo con la pala en plástico, el cual es articulado, además de contar con un pistón funcional. Las ruedas, también plásticas, van en una base que permite girar la cabina, y tienen orugas de goma operativas, las que tienden a romperse con el tiempo. Vino solamente pintado en amarillo y fue hecho en Hong Kong.

No indica marca del fabricante de la máquina real. De memoria, pensaba que se trataba de una copia de un modelo de Tomica, sin embargo se trata de una matriz distinta. Sin embargo, tiene ciertos aspectos en la cabina que me llevan a creer que se trata de una excavadora Komatsu serie PC.

Komatsu PC300 excavator at Vantaa Koivuhaka 30.5.2020. By Kahvilokki - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=90980216
Enlaces de interés:

jueves, 3 de abril de 2025

Excavadora articulada por Zylmex

Zylmex P318 Hydraulic Excavator (HK) (c) foto de Cristián Retamal

Esta excavadora con ruedas hecha por Zylmex cuenta con un brazo con pala móvil, con dos pistones hidráulicos funcionales, que en lo operativo ayudan a la miniatura a mantener la posición. Además el cuerpo, metálico, es articulado al centro. Vino solamente en naranjo con ventanas ámbar y una baliza azul. Se fabricó en Hong Kong.

 Enlaces de interés:

viernes, 28 de marzo de 2025

Grúa Tadano TR151 por Tomica

Tomica #2-3 Tadano rough terrain crane TR151S (JP)

La grúa Tadano para 15 toneladas, con un brazo de 17 metros de largo, y con doble tracción para terrenos agrestes, fue introducida como modelo de Tomica en agosto de 1979.

Tomica #2-3 Tadano rough terrain crane TR151S (JP)

Tomica #2-3 Tadano rough terrain crane TR151S (JP)

Cuenta con base y cabina metálicas. Esta última puede girar y además lleva un brazo plástico con la grúa, que se puede extender y además se mueve arriba y abajo. Se fabricó en Japón inicialmente. Estuvo muchos años en fabricación, por lo que los modelos posteriores a 1992 fueron fabricados en China. Se descontinuó en noviembre de 2004.

Tadano TR-250EX. By AlfvanBeem - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=19381459

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

martes, 25 de marzo de 2025

Montacargas Komatsu FD30 por Zylmex

Zylmex MP315 FORK LIFT (CN) (c) foto de Cristián Retamal

Zylmex realizó este montacargas sin marcas, no obstante su semejanza con el modelo #48-2 de Tomica permite aclarar que se trata de un Komatsu FD30. Vino con carrocería metálica, un asiento y volante plásticos negros; la paleta, del mismo material, se puede operar. La base también es plástica y lleva el numeral "MP315", parte de la línea "Mini Macks", con máquinas de construcción. Fue hecho en China.

Montacargas Komatusu (girado y recortado). By Video13 - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=129804646

Enlaces de interés:

lunes, 24 de febrero de 2025

Cargador frontal Furukawa por Zylmex

Zylmex P308 FRONT LOADER (CN)

Zylmex P308 FRONT LOADER (CN)

Esta máquina de construcción hecha por Zylmex simplemente dice en su base "FRONT LOADER", no obstante se trata de un cargador frontal Furukawa FL 140, copia del modelo #63-1 de Tomica.

Cuenta con carrocería metálica y base plástica. La pala delantera es practicable. Se puede encontrar en naranjo, con ruedas angostas, y en amarillo, con ruedas anchas.

Enlaces de interés:

sábado, 25 de enero de 2025

Camión betonera Magirus por Majorette

Majorette #227 Magirus Beton (FR)

Majorette #227 Magirus Beton (FR) (c) foto de Jaime Bravo

El camión Magirus de trompa recta (Eckhauber) de tercera generación (1971-2003) debuta como camión betonera de Majorette en 1977. El último par de ruedas siempre es distinto al resto, ya que cuenta con un engranaje que hace que el barril gire al andar.

La cabina siempre vino en rojo y el chasis en naranjo. El mezclador, plástico, está compuesto de dos partes y vino en azul, amarillo, o una combinación de ambos. 

Fue fabricado en Francia hasta 1982.

Magirus-Deutz M170D15AK. Von C-C-Baxter, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4853667

Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette

Majorette Saviem camión grúa

Majorette #228 Saviem Grue (FR)

Este camión Saviem con una grúa de construcción montada debutó en 1976, en naranjo. Cuenta con 6 ruedas, no obstante todas las versiones del vehículo real las he visto de 8. 

La cabina de la grúa es metálica y va pintada verde, mientras que el brazo, extensible, es plástico, y siempre vino en amarillo, excepto por la variante militar, la que apareció también en 1976.

En 1978 el camión se cambia a color rojo, y la cabina puede ser del mismo color, o roja.

1980 es el año en que termina de producirse.

Saviem porte grue - foto (c) Les Renault de Papier. Recuperado de www.lesrenaultdepapier.fr/SaviemGammeChantier.htm


Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette

Aplanadora Majorette

Majorette #226 ROULEAU COMPRESSEUR / ROLLER (FR)

Esta aplanadora diésel de Majorette aparece por primera vez en los catálogos en 1983. No hace mención a una marca específica de maquinaria, y resulta similar a varios modelos de la época, lo que al momento de escribir este artículo hace que me abstenga de asociarla a una en particular.

Cuenta con carrocería metálica y base plástica. El cuerpo delantero, donde va el rodillo, es articulado, y resulta relativamente pesado, lo que en términos de uso de juego, es atractivo, afirmación que hago por experiencia propia, ya que efectivamente la ocupé para emparejar caminos imaginarios de tierra.

Lo anodino también contribuyó a su longevidad, pues se fabricó hasta 2014 casi sin cambios, excepto por el eje de plástico que reemplazó al metálico en el rodillo desde 1999.

Majorette #226 ROULEAU COMPRESSEUR / ROLLER (THA)

Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette

martes, 14 de enero de 2025

Tomica Isuzu Off Road Truck

Tomica #73-2 Isuzu Off Road dump truck (JP) Osaka Castle 400th Ann. Super Gift Set 1983

Tomica #73-2 Isuzu Off Road dump truck (JP) Osaka Castle 400th Ann. Super Gift Set 1983

Este modelo de un camión tolva Isuzu de gran tamaño debutó en abril de 1978. Se mantuvo en la línea principal hasta julio de 2004, y cuenta con muchas variaciones, incluyendo ediciones especiales. La tolva metálica puede pivotar.

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

martes, 3 de diciembre de 2024

Matchbox Mod Tractor

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG)

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG)

En 1972 Lesney introdujo a la serie 1-75 el Mod Tractor, adoptando una tendencia a imitar a Hot Wheels con diseños estrafalarios. En este caso, se trata de un tractor de granja con motor gigante parcialmente expuesto - más que cómo lo tiene un tractor convencional, quiero decir - un asiento con un respaldo enorme y de color rosado metalizado. Viéndolo con cierta generosidad, tiendo a pensar que se trata de un tractor Massey Ferguson modificado, aunque claro, es mera suposición solamente.

By Bob Adams from Amanzimtoti, South Africa - Massey Ferguson 135, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=57483406

Tal vez lo que menos me guste de este modelo es que sugiere que se pensó en la velocidad como concepto, más que parecer realmente un vehículo de trabajo. Pero las ruedas traseras rugosas claramente no van a favorecer su desempeño en una pista. Tampoco es suficientemente anodino para ser usado, en la imaginación, en un juego de granja. El gancho trasero efectivamente sirve para poner un carro - de hecho, eso fue aprovechado en 1976, como parte de un Two Pack -, aunque quizás la idea haya sido que remolcara peso, en una competencia de tiro.

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG)

La primera versión tiene luces sobre los tapabarros. Éstos fueron rápidamente reemplazados por una "V", el mismo 1972. La base, metálica, vino en negro o sin pintar. Las ruedas son, ambas, con un patrón de "cruz de Malta". Una variante lleva las ruedas delanteras con el patrón de 4 aberturas. El asiento, que da forma al gancho, es amarillo, aunque también circula una variante en rojo.

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG) - agregado el 02.05.2025

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG) - agregado el 02.05.2025

Grupo de variantes del Mod Tractor, foto (c) David Dettweiler

Grupo de variantes del Mod Tractor, foto (c) David Dettweiler

En 1976 aparece con las ruedas delanteras con un patrón de 5 Coronas, y también la variante en rojo. Ésta es del TP-2, junto con el Hay Trailer.

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG)

Se fabricó en Inglaterra hasta 1977. También se hizo en Brasil.

Grupo de variantes del Mod Tractor, foto (c) David Dettweiler

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox