Mostrando entradas con la etiqueta Suzuki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suzuki. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2023

Tomica Suzuki Carry Mk. VII

Tomica Suzuki Carry

En marzo de 1979 Suzuki presentó su más reciente versión del Kei Truck Carry, el ST30, la séptima generación del vehículo. Para otros mercados, como el chileno, se equipó con distintos motores; de estas distintas características se denominó como ST40, ST90, ST100. Una variante de doble tracción, disponible sólo como pick up se denominó ST31/41.

"Panes de molde" de Tomica: Subaru Sambar, Honda TN360, Suzuki Carry

En Chile este vehículo fue muy popular durante la década de los 80 y parte de los 90, pues su utilidad más un precio accesible le dio un lugar entre autos que movilizaron a la clase media de entonces. Aunque para ser justos, tal espacio lo comparte con otros equivalentes de otras marcas, como por ejemplo el Subaru Sambar o el Daihatsu HiJet. Aquellos son apodados "pan de molde" por su forma de bloque.

By order_242 from Chile - Suzuki Carry ST-90 Cargo 1981, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=34585907

 

By RL GNZLZ from Chile - Suzuki Carry ST-90K 1981, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=76102043

Tomica introdujo el Carry ST30 a su línea doméstica en 1980, en tres versiones: furgón, con el #31-2; transporte de ganado, con el #39-3; y restorán móvil, con el #45-3. Comparten un cuerpo similar de carrocería metálica y base plástica; después de la cabina del conductor se dejó como el modelo pick up para adaptarle los distintos módulos.

Tomica #31-2 Suzuki Carry (JP)

Tomica #31-2 Suzuki Carry (JP)

Tomica #31-2 Suzuki Carry (JP) - Giftset 121 "Light vehicle Set" 1983

Tomica #31-2 Suzuki Carry (JP) - Giftset "Super Gift" (aniversario Castillo Osaka)

El #31-2 debutó en enero de 1980. La carrocería puede ser roja o amarilla, en distintos tonos. El interior puede venir en blanco, rojo o negro. El compartimiento trasero, en plástico, tiene una puerta que se puede abrir, y vino con decoraciones de correo, tienda de flores, el emblema de Suzuki, o un emblema de comida ("Itshimasu Soup"). Se fabricó en Japón hasta febrero de 1985, no obstante tuvo dos reediciones posteriores: En 2003, con el emblema de la juguetería "TOYS R US", y 2005, como parte de un Giftset "Takoyaki Seller". Ambos fueron fabricados en China.

Tomica #39-3 Suzuki Carry Cattle Truck (JP)

Tomica #39-3 Suzuki Carry Cattle Truck (JP) - foto de Bastián García Lira

El #39-3 está configurado para llevar ganado. En la parte trasera lleva un pick-up de madera con paja, todo hecho en plástico, más dos cerdos o una vaca, los que se pueden extraviar. Debutó en julio de 1980, y se mantuvo en producción hasta nada menos que 2001. Colores como amarillo, celeste, rosado, verde, por ejemplo, son de las variantes que se puede encontrar.

Tomica #45-3 Suzuki Carry Chinese Noodle Vendor (CN)

Finalmente se encuentra el #45-3, configurado como restorán móvil. Esta versión debutó en mayo de 1980 y se distingue por llevar en la parte trasera un puesto de comida característico de fideos orientales. Se mantuvo en la línea principal hasta junio de 2006, e inclusive aparecieron versiones especiales hasta 2007, por lo que hay muchas variantes para encontrar.

Tomica #45-3 Suzuki Carry Chinese Noodle Vendor (CN)

Tomica #45-3 Suzuki Carry Chinese Noodle Vendor (CN)

Tomica #45-3 Suzuki Carry Chinese Noodle Vendor (CN) - Doraemon Food Stand Car Set 1998

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

jueves, 19 de noviembre de 2015

Tomica Suzuki RV125 VanVan

Tomica #84-1 Suzuki VanVan (JP)

Tomica #84-1 Suzuki VanVan (JP)
Esta moto compacta de ruedas gordas de Suzuki fue introducida por Tomica en 1974 a escala 1:34. Sólo se fabricó en Japón, en rojo. No es fácil de encontrar y fue descontinuada en 1977.


"Rv125vanvan" by Knobblywobbly at English Wikipedia - Transferred from en.wikipedia to Commons by Quadell using CommonsHelper.. Licensed under Public Domain via Commons.

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

jueves, 1 de mayo de 2014

Tomica Suzuki Cervo Mk.II

Tomica 75-5 Suzuki Cervo (JP)

La segunda generación del Cervo se presentó en 1982. Cuenta con un estilo más mundano que su antecesor basado en el Fronte. Tiene versiones cupé (para dos o cuatro personas) y pick-up. Es una versión que en Chile suena mucho menos como Cervo - pero en algo recuerda al Fronte que vendría después en la década de los 80. Fue descontinuado en 1988.

Suzuki Cervo Mighty Boy Pick-up - foto de Tennen-Gas

Tomica hizo una versión del Cervo en 1983. Es un modelo poco común de encontrar, lamentablemente. Abre puertas, viene en escala 1:52 y sólo se hizo en Japón. Hasta ahora, nunca se ha reeditado. La versión menos complicada es la roja, pero en ningún caso llega a ser un auto fácil. Fue descontinuado en 1987.


Tomica 75-5 Suzuki Cervo (JP) - agregado el 30.03.15

Tomica 75-5 Suzuki Cervo (JP) - agregado el 30.03.15

Tomica 75-5 Suzuki Cervo (JP) - agregado el 30.03.15

Tomica 75-5 Suzuki Cervo (JP) - agregado el 30.03.15

Enlaces de interés:
Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Konami Suzuki Fronte / Cervo Mk. I


Konami Suzuki Fronte Coupe (CN) Discontinued Famous Car Collection Vol. 3

Konami Suzuki Fronte Coupe (CN) Discontinued Famous Car Collection Vol. 3

El Fronte de 1971 es la antesala del muy conocido y querido en nuestro país, Cervo. Fue diseñado por Giugiaro. Este Fronte fue concebido como un auto compacto de sólo dos asientos, pero gradualmente, fue adaptado a cuatro. Suzuki fue pionera en "kei cars", y este modelo no sólo proporcionaba funcionalidad de un auto compacto, sino también un aire deportivo. Como Fronte, este modelo fue descontinuado en 1976, pero se recicló como Cervo. Sufrió algunas modificaciones en el capó que le distinguen, además de inicialmente recibir luces redondas; sin embargo, este modelo de Konami en 1:64 - estrictamente basado en el Fronte - es lo más cercano que hasta ahora se ha hecho del Cervo Mk. I. Ello no es óbice para mantener esperanzas en que Tomytec lo rescate. Siendo el auto real de algo menos de 3 m de largo, es muy pequeño en 1:64. Ahora descontinuado, es difícil de encontrar en el occidente. Apareció en rojo oscuro y azul, en la colección "Discontinued Famous Car", volumen 3.

Suzuki Fronte Coupé 360 GX-CF (LC10W) - By Tennen-Gas - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3472846


Enlaces de interés: