Mostrando entradas con la etiqueta McLaren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta McLaren. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2024

Yat Ming McLaren M23

Yat Ming #1306 McLaren M23 (HK)

Esta miniatura en 3" del McLaren M23 que fuera campeón de 1974 con Emerson Fittipaldi, fue hecha por Yat Ming en Hong Kong.

Cuenta con carrocería y base metálicas. Las ruedas, montadas sobre delicados ejes, son muy parecidas a autos Fórmula 1 hechos por Tins' Toys y Tintoys, además de llevar el característico piloto hecho de goma, sin embargo, es una matriz original, que se distingue del antes mencionado por tener la toma de aire sobre la cabeza del piloto y el alerón trasero sostenido por un solo pilar.

By Gerald Swan - photo taken by Gerald Swan, [1]en:Image:1974 F1 Emerson Fittipaldi British Grand Prix McLaren M23.jpg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=816085

Enlaces de interés:

miércoles, 6 de marzo de 2024

Champion (Safir) McLaren M7A

Champion - MAC LAREN (sic) F1 (FR)

Champion - MAC LAREN (sic) F1 (FR)

De esta miniatura yo pensaba que "Champion" era la marca, pero de acuerdo a Foster, Sahakangas y Weber (2006) resulta que se trata de una serie de autos de la marca Safir de Francia, lanzada en 1969. 

Dicho esto, también tenía la idea de que este McLaren M7A (auto que me parece la aproximación más cercana) era copia de uno de Majorette, aunque no tengo del segundo para compararlos. Sin embargo, sí se parece mucho al molde de dicho Fórmula 1 de 1968, con el #229.

Con todo, la miniatura de Champion está muy bien detallada y cuenta con decoración extra mediante calcas al agua. Es metálico, y cuenta con ruedas plásticas duras de dos piezas, que le hacen lucir más realista. El alerón trasero es una pieza plástica.

By 111 Emergency from New Zealand - Te Papa - Formula 1, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17700616

 Enlaces de interés:

sábado, 28 de octubre de 2023

McLaren F1 por Micro Machines

Micro Machines McLaren F-1 (CN) #2 World's Quickest 1996

Micro Machines McLaren F-1 (CN) #2 World's Quickest 1996

En 1995 Galoob incluyó en una de sus colecciones de Micro Machines una miniatura del McLaren F-1 - vehículo deportivo para uso en calles -. 

1996 McLaren F1 Chassis No 63 - By Chelsea Jay - Their work - With permission, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=81984018

Al igual que el vehículo real, la última aparición del modelo de Micro Machines fue en 1998, también último año de Galoob.

Micro Machines McLaren F-1 (CN) foto de Rodrigo Hernán Poblete - agregado el 10.06.2024

Enlaces de interés:

domingo, 26 de septiembre de 2021

Hot Wheels American Victory


Hot Wheels #7662 American Victory (HK)

Hot Wheels #7662 American Victory (HK)

Este auto de Hot Wheels supuestamente no replica ningún vehículo real. Sin embargo, el diseño característico del alerón trasero parece muy similar al del McLaren M8D, vehículo desarrollado para la temporada de 1970 de Can-Am, o Grupo 7 Sport Prototipo.

Debido a que en 1970 las regulaciones no permitían los alerones montados sobre postes, el M8D lo ubicó como una extensión horizontal de las aletas traseras. Por ello este auto fue apodado "Batimóvil". Contaba con un motor Chevrolet V8 de 7.6 litros. Lamentablemente fue el auto donde falleció el piloto Neozelandés Bruce McLaren, al probarlo en Goodwood, 1970.

La miniatura de Hot Wheels fue introducida en 1975. Diseñado por Larry Wood, cuenta con carrocería metálica y base plástica cromada, la cual también da forma al asiento del conductor. Es un diseño original, excepto por el motor, el mismo usado para el Peeping Bomb de 1970, de Howard Reese. Fue fabricado en Hong Kong.

Durante la época Redline sólo apareció en azul claro con el diseño de una bandera de EE.UU. estilizada y un #9. En 1977 se cambiaron las ruedas por las de tipo Blackwalls.

En 1978 se hizo una versión en magenta, con un #10, "Pennzoil" y un diseño de líneas horizontales de color.

1983 tuvo una versión hecha en Francia, con tres variantes: Una en rojo, otra en magenta, y otra en azul claro, siendo esta última la menos común. Ese mismo año también hubo una para la serie económica "Speed Machines", en verde con la base amarilla.

Finalmente en 1984 se hizo una versión similar a la primera, pero en azul más oscuro, fabricada en México, aunque la base seguía diciendo Francia.

McLaren M8D Can-Am racing car - By Dan Wildhirt - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11034889

 

Enlaces de interés:

Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels

lunes, 2 de mayo de 2016

Tomica McLaren Ford M26

Tomica F39-1 McLaren Ford M26 (JP) - agregado el 12.09.21

Basado en el auto de McLaren para competir en la Fórmula 1 en 1977 y que fuera piloteado entre otros por James Hunt y Jochen Mass, fue introducido por Tomica en 1978. Tiene una carrocería metálica, mientras que la toma de aire superior y la base son plásticas. Supuestamente su escala es 1:56. Pese a que el auto real vino en la tradicional decoración Marlboro de blanco y rojo, Tomica sacó muchas variaciones que fueron más allá de cambios en los números: También salió completamente en blanco, y en celeste con blanco, habiendo variantes entre ellos. Pese a haber sido descontinuado en 1980, hay al menos 12 variaciones para buscar.

Tomica F39-1 McLaren Ford M26 (JP) - #1, James Hunt 1977

Tomica F39-1 McLaren Ford M26 (JP) - #7, James Hunt 1978 - agregado el 12.09.21

Tomica F39-1 McLaren Ford M26 (JP) - #7, James Hunt 1978 - agregado el 12.09.21

By Martin Lee from London, UK - Patrick Tambay - Mclaren M26 leads Clay Regazzoni - Shadow DN9 round Druids at the 1978 British Grand Prix, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=97344818

Otras versiones del auto:

Usando la lógica del "hey, pintemos distinto como otro auto, total es uno de carreras con alerones, no?", Tomica volvió a decorar el McLaren para que luciera como otros vehículos.

Tomica F39-1 March-BMW 792 All Nippon Formula 2, 1979, Masahiro Hasemi (JP) - Giftset #33

March-BMW 792 All Nippon Formula 2, 1979, Masahiro Hasemi - agregado el 12.09.21 Captura de video de YouTube subido por Keibeck, (c) autor desconocido
 

Tomica F39-1 McLaren Ford M26 (JP) [momentáneamente sin identificar]

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

martes, 1 de mayo de 2012

Majorette #289 F1 McLaren

Majorette #289 F1 MCLAREN [1984 McLaren International Ltd] (FRA)

Aprovechando que hoy se conmemora el 18° aniversario del fallecimiento de Ayrton Senna (recuerdo ese momento, veía la carrera en TV), presento la versión de Majorette del Mc Laren que hizo famoso.
La matriz es genérica y se utilizó para representar el auto desde 1986 hasta 1991, aun habiendo cambios en el real que no sólo afectaban la decoración. La primera versión llevaba el nombre del archienemigo, Alain Prost. La variante que se muestra es la del tricampeón brasileño.

Como modelo europeo, lleva la famosa corbata de Marlboro, pero en ningún caso la marca en sí. Sólo Tomica se atreve a llegar hasta allá!
 
Revisión del 01.05.2023:
 
Once años después de haber escrito el artículo original, con más experiencia, se hace necesario revisarlo, y rectificar o completar información. He dejado sin embargo, el texto anterior.
Majorette #289 F1 MCLAREN [1984 McLaren International Ltd] (FRA)
 
Majorette #289 F1 MCLAREN [1984 McLaren International Ltd] (FRA)
La miniatura de Majorette se introdujo a la alineación 1-200 en 1986, sin embargo por la inscripción que aparece en la base, "1984 McLaren International Ltd" cabe concluir que se encuentra basado en el vehículo de ese año, el McLaren MP4/2, con motor TAG/Porsche. Dicho auto fue guiado por Niki Lauda (campeón de 1984) y Alain Prost (campeón en 1985 y 1986 con modificaciones al mismo auto, como MP4/2B y MP4/2C respectivamente).
Como su primera aparición fue en 1986, tal modelo apareció con el dorsal #1, más los estampados de "TAG", "BOSS" y "SAIMA", siendo sin lugar a dudas el vehículo de Alain Prost.
Debido a que son relativamente parecidos (o bien, a los ejecutivos de Majorette les pareció algo sin mayor importancia), el modelo se mantuvo sólo haciendo modificaciones en su decoración hasta 1991. El motor Honda sin embargo, había sido adoptado en 1988 (con el que Ayrton Senna obtendría su primer campeonato), y el vehículo real (McLaren MP4/4) tendría modificaciones en su aspecto bastante notorias con respecto al de 1984.
By Lothar Spurzem - Originally from de.wikipedia; description page is (was) herefirst upload in de wikipedia on 15:38, 18. Jun 2006 by Spurzem (756 x 526 (98.070 Byte) (* Bildbeschreibung: Alain Prost 1985 im McLaren MP4/2B * Fotograf: Lothar Spurzem * Datum: 1985 beim Training zum GP von Deutschland Bild-CC-by-sa/2.0/de), CC BY-SA 2.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=886268
 
Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette