Mostrando entradas con la etiqueta Vehículos Imaginarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vehículos Imaginarios. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

Playart - Camiones futuristas

Este camión futurista de Playart puede ser un diseño original de la marca. Pensé alguna vez que era una copia a menor tamaño de un camión de Tonka, sin embargo si bien tienen similitudes, se puede advertir que el frente del modelo de Playart es distintivo. El parabrisas de tipo cúpula parece no obstante, inspirado por los camiones de tipo turbina de la década de los 60 desarrollados por General Motors y Ford. Con carrocería y base metálicas, fue utilizado como plataforma para diversas configuraciones. Sorprende el hecho que además estos accesorios - como el soporte para la betonera, escaleras, capacho de escombros, por ejemplo - son metálicos en lugar de plásticos, como ocurre con otros modelos que le son contemporáneos.

  • 7126 Cement Mixer (betonera)
Playart #7126 CEMENT MIXER (HK) (c) foto de Rob Gras

Playart #7126 CEMENT MIXER (HK) (c) foto de Cristián Retamal

  • 7127 Pick-Up Truck (tolva)

Playart #7129 PICK-UP TRUCK (HK) foto de catálogo

  • 7128 Dump Truck (tolva)
Playart #7128 DUMP TRUCK (HK) (c) foto de Cristián Retamal
  • 7129 Wrecker Truck (grúa)
Playart #7129 WRECKER TRUCK (HK) foto de catálogo
  • 7130 Fire Engine (carro bomba)
Playart #7130 FIRE ENGINE (HK) (c) foto de Cristián Retamal
  • 7131 Gasoline Truck (cisterna)
Playart #7131 GASOLINE TRUCK (c) foto de Cristián Retamal
  • 7160 Freight Truck (caja cerrada) 
Playart #7160 FREIGHT TRUCK (HK) autor desconocido, foto de Yahoo! Auctions Japón
  • 7163 Refuse Truck (basurero)
Playart #7163 REFUSE TRUCK (HK) (c) foto de Gonzalo Alvear

Playart #7163 REFUSE TRUCK (HK) (c) foto de Gonzalo Alvear

Playart #7163 REFUSE TRUCK (HK) (c) foto de Gonzalo Alvear
  • 7164 Skip Truck (escombros) 
Playart #7164 SKIP TRUCK (HK)
 
Playart #7164 SKIP TRUCK (HK)

Playart #7164 SKIP TRUCK (HK)

 Enlaces de interés:

sábado, 9 de agosto de 2025

Andin Box - Sand Stormer Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Sand Stormer] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Sand Stormer] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Este auto fabricado en Colombia por Andin Box ocupa la matriz del modelo Sand Stormer, originalmente hecho en 1970 por Topper, para su línea Johnny Lightning. El nombre regional utilizado por Andin Box me es desconocido y por ello se hace referencia al de su origen.

Se supone ser una versión modificada de un Buggy. Se parece mucho a otros "Show Rods" de la década de 1960, aunque no he podido encontrar uno en que se hayan basado como para citarlo también como referente. 

Enlaces de interés:

Andin Box - Movin' Van Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Movin' Van] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Este modelo hecho en Colombia por Andin Box es un reciclaje del auto de Johnny Lightning de 1970, de la época Topper, llamado "Movin' Van".

No se supone que represente un modelo real, sin embargo se parece mucho al "Pie Wagon", auto del tipo "Show Rod" de 1968, diseñado por Tom Daniel para Monogram. A mayor abundamiento, la miniatura de Topper lleva a los costados un emblema que dice "Movin' Van", con un diseño muy similar al utilizado por Daniel, el que sin embargo dice "Mother's Pies". 

Enlaces de interés:

miércoles, 6 de agosto de 2025

Andin Box - Leapin' Limo Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Leapin' Limo] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Este auto imaginario hecho en Colombia por Andin Box recicla el "Leapin' Limo" de Johnny Lightning, originalmente lanzado en 1970, cuando era propiedad de la firma Topper.

Enlaces de interés:

Andin Box - Custom Spoiler de Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO [Topper Johnny Lightning Custom Spoiler] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Originalmente uno de los modelos de Topper para su línea de autos a escala Johnny Lightning de 1970, llamado "Custom Spoiler". El presente ejemplar fue hecho en Colombia bajo la marca Andin Box. El nombre regional que utilizó me es desconocido a la fecha.

Enlaces de interés:

jueves, 19 de junio de 2025

Andin Box - Triple Threat de Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO [Topper Johnny Lightning Triple Threat]

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO [Topper Johnny Lightning Triple Threat]

Este "Dragster" con dos motores delanteros originalmente fue llamado "Triple Threat ("Amenaza triple") por Johnny Lightning en 1970, cuando era una marca de la firma Topper.

Fue parte de los modelos que rescató Andin Box para hacer en Colombia. El nombre regional particular que le dio me resulta desconocido al momento de escribir este artículo, por lo que lo refiero en relación al auto de Topper. Sin embargo, es de todos modos un vehículo imaginario. 

Enlaces de interés:

sábado, 17 de mayo de 2025

Andin Box - Smuggler de Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Smuggler]

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Smuggler]

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Smuggler]

Este es un vehículo ficticio hecho en Colombia por Andin Box, con la matriz del auto "Smuggler" de Johnny Lightning, el que fuera originalmente hecho en 1970.

Una impresión personal es que este auto haya estado inspirado en el "Invader" de Bob Reisner, de 1969. El nombre por cierto cuenta con cierta malicia, ya que "Smuggler" es una palabra en inglés para "Contrabandista", haciendo la versión de Topper del "Invasor".

A este ejemplar le falta el motor expuesto adelante, pero cuenta con el pequeño barril plástico atrás - uno puede pensar que sea de licor, en referencia a la época de la prohibición. La base metálica cuenta con todas las anotaciones del auto de Topper borradas y sólo dice "ANDINBOX".

Enlaces de interés:

viernes, 24 de enero de 2025

Andin Box - Custom Turbine de Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Custom Turbine]

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Custom Turbine]

Este vehículo imaginario con turbina de gas y techo tipo "burbuja", que fuera originalmente hecho por Johnny Lightning en 1969, fue reeditado por Andin Box en Colombia, probablemente en la década de los 70.

Cuenta con carrocería y base metálicas. Considerando la fragilidad de estos modelos, cuando lo tuve en mis manos para sacar estas fotos, no me atreví a manipularlo más allá en búsqueda de mayores funcionalidades.

De este modelo en específico me han comentado que se le habría denominado "COPIHUE", en alusión a la flor Lapageria rosea de nuestro país, aunque no he podido dar con un respaldo concreto de aquello, por lo que debo dejarlo sólo mencionado y no como una confirmación de un dato.

Enlaces de interés:

domingo, 19 de enero de 2025

Hanna-Barbera's Wacky Races (los Autos Locos), Konami

Konami Wacky Races (c) foto de Claudio Carvallo

Konami realizó en 2016 y 2017 una colección de modelos de los "Autos Locos", como le decíamos aquí en Chile al programa de Hanna-Barbera, o "Wacky Races" según su nombre original en inglés.

Estos autos, en presunta escala 1:64, vinieron en cajas cerradas que ocultaban su contenido, por lo que para asegurar obtener el total de la colección, sin modelos repetidos, la alternativa era comprarlos todos juntos. Eso, o tentar la suerte de a poco, como cuando era chico y juntaba álbumes.

La oferta fue en dos volúmenes, considerando todos los autos, más una figura estática del perro Patán (Muttley, originalmente). Esta última, y el auto, el "Súper Perrari", o "Mean Machine", se anunciaron como las piezas difíciles de obtener.

Los nombres mostrados en las fotos corresponden a los originalmente usados por Konami, los que en algunos casos no son los mismos en inglés.

Konami Wacky Races: Mean Machine, Roaring Plenty, Buzz Wagon; Convert-A-Car, Creepy Coupe, Compact Pussycat; Boulder Mobile, Army Surplus Special (c) foto de Claudio Carvallo

 

Konami Wacky Races: Convert-A-Car, Creepy Coupe, Compact Pussycat, Arkansas Chugga Bug; Boulder Mobile, Army Surplus Special, Crimson Haybattler, Varoom Roadster (c) foto de Claudio Carvallo

Volumen 1:

00 Mean Machine (Super Perrari).

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

1 Boulder Mobile (Rocomóvil)

The Bouldermobile. Foto CC-BY-SA TheBigGnome

4 Crimson Haybattler (sic) (Stuka Rakuda) NOTA: El nombre original en inglés es "Crimson Hayballer"

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

6 Army Surplus Special (Súper Chatarra Special)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

9 Varoom Roadster (sic) (Súper Heterodino) NOTA: El nombre original en inglés es "Turbo Terrific"

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

10 Buzz Wagon (Troncoswagen)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

Volumen 2:

00 Muttley (Patán).

Foto CC-BY-SA Son of Andross

2 Creepy Coupe (Espantomóvil)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

3 Convert-A-Car (Auto Súper Convertible)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

5 Compact Pussycat

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

7 Roaring Plenty (sic) (Antigualla Blindada) NOTA: El nombre original en inglés es "Bulletproof Bomb"

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

8 Arkansas Chugga Bug (Alambique Veloz)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

Enlaces de interés:

viernes, 20 de diciembre de 2024

Matchbox Personnel Carrier


Matchbox SF54c Personnel Carrier (ENG)

Matchbox SF54c Personnel Carrier (ENG)

Esta representación de 1976 de Lesney de un vehículo blindado de transporte de personal (APC; "Armored Personnel Carrier") no la puedo vincular con ningún modelo real en específico. Más bien, se parece a cualquiera de la década de los 70, por lo que al momento de escribir este artículo, lo mantengo en la categoría de "Vehículos Imaginarios".

Cuenta con carrocería pintada en verde oliva, uno de los colores usado por Lesney en otros modelos militares, con ventanas traslúcidas verdes para disimular la ausencia de interior en la cabina, y base metálica pintada negra. Lleva una ametralladora de plástico beige sobre el techo. En el mismo color, lleva detrás dos filas con cinco soldados sentados, cada una. Existe una primera versión que no trae esta pieza.

Inicialmente las ruedas, con el patrón "morse", traían las "llantas" cromadas. Esto se quitó rápidamente, ya que restaba realismo. 

Se fabricó en Inglaterra hasta 1979.

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

martes, 3 de diciembre de 2024

Matchbox Mod Tractor

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG)

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG)

En 1972 Lesney introdujo a la serie 1-75 el Mod Tractor, adoptando una tendencia a imitar a Hot Wheels con diseños estrafalarios. En este caso, se trata de un tractor de granja con motor gigante parcialmente expuesto - más que cómo lo tiene un tractor convencional, quiero decir - un asiento con un respaldo enorme y de color rosado metalizado. Viéndolo con cierta generosidad, tiendo a pensar que se trata de un tractor Massey Ferguson modificado, aunque claro, es mera suposición solamente.

By Bob Adams from Amanzimtoti, South Africa - Massey Ferguson 135, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=57483406

Tal vez lo que menos me guste de este modelo es que sugiere que se pensó en la velocidad como concepto, más que parecer realmente un vehículo de trabajo. Pero las ruedas traseras rugosas claramente no van a favorecer su desempeño en una pista. Tampoco es suficientemente anodino para ser usado, en la imaginación, en un juego de granja. El gancho trasero efectivamente sirve para poner un carro - de hecho, eso fue aprovechado en 1976, como parte de un Two Pack -, aunque quizás la idea haya sido que remolcara peso, en una competencia de tiro.

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG)

La primera versión tiene luces sobre los tapabarros. Éstos fueron rápidamente reemplazados por una "V", el mismo 1972. La base, metálica, vino en negro o sin pintar. Las ruedas son, ambas, con un patrón de "cruz de Malta". Una variante lleva las ruedas delanteras con el patrón de 4 aberturas. El asiento, que da forma al gancho, es amarillo, aunque también circula una variante en rojo.

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG) - agregado el 02.05.2025

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG) - agregado el 02.05.2025

Grupo de variantes del Mod Tractor, foto (c) David Dettweiler

Grupo de variantes del Mod Tractor, foto (c) David Dettweiler

En 1976 aparece con las ruedas delanteras con un patrón de 5 Coronas, y también la variante en rojo. Ésta es del TP-2, junto con el Hay Trailer.

Matchbox SF25b Mod Tractor (ENG)

Se fabricó en Inglaterra hasta 1977. También se hizo en Brasil.

Grupo de variantes del Mod Tractor, foto (c) David Dettweiler

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox