Mostrando entradas con la etiqueta Vehículos Pop: Cine y TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vehículos Pop: Cine y TV. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

GreenLight Collectibles Pontiac Firebird 1980

GreenLight Collectibles #045 1980 Pontiac Firebird Trans Am (CN)

GreenLight Collectibles #045 1980 Pontiac Firebird Trans Am (CN)

Este modelo en escala 1:64 - declarada, ya que no lo he medido - de GreenLight Collectibles se basa en un Pontiac Firebird de segunda generación, modelo Trans Am de 1980, representando al auto del Bandido en la segunda película de "Smokey and the Bandit", del mismo año.

GreenLight utilizó de base el molde #045, el cual también sirve para el Firebird de 1977

By FotoSleuth - Pontiac Firebird Trans Am, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75954350

Enlaces de interés:

domingo, 22 de junio de 2025

GreenLight Collectibles Pontiac Firebird 1977

GreenLight Collectibles #045 1977 Pontiac Firebird Trans Am (CN)

GreenLight Collectibles #045 1977 Pontiac Firebird Trans Am (CN)

Modelo en tamaño 1:64 (no lo he medido para comprobar que efectivamente sea así) de un Pontiac Firebird de 1977, versión Trans Am. En específico el de estas fotos, es el de la primera película "Smokey and the Bandit", de 1977.

By Sicnag - 1977 Pontiac Firebird Transam Coupe, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=64093958

Enlaces de interés:

jueves, 19 de junio de 2025

Ertl Dodge Charger 1969 "General Lee"

Ertl - REPLICA GENERAL LEE CAR (HK)

Ertl - REPLICA GENERAL LEE CAR (HK)

En el catálogo de Ertl de 1982 se puede encontrar esta miniatura de un Dodge Charger de 1969, de carrocería metálica y base plástica cromada. No obstante, no se trata de cualquier Charger, sino de la versión oficial del General Lee, el auto de la serie de televisión "Dukes of Hazzard", de CBS, emitida entre 1979 y 1985. El modelo de Ertl es el único con licencia en la época en que la serie era una novedad, y todas las otras marcas trataron de hacer sus imitaciones, como Matchbox con su Dodge Challenger "Revin' Rebel", o Hot Wheels con el "Dixie Challenger".

Sin embargo, Ertl tenía la exclusividad en aquél entonces, al menos en cuanto a modelos estáticos. Fue fabricado en Estados Unidos o Hong Kong, y en cuanto a matriz se distingue de cualquier miniatura de un Dodge Charger de 1969 en cuanto a que lleva moldeada la barra parachoques delantera (llamada en Chile "mataperros"). La decoración es simple, pero lleva lo que esencialmente se requiere: El #01 a los costados, y las inscripciones de "GENERAL LEE", rodeando a la bandera confederada en el techo. 

En el momento de escribir este artículo (2025), la bandera confederada carga con ser asociada al racismo y en juguetes para niños del auto General Lee es omitida. Más allá del sentido con que lo asocie cada quien, en el tiempo en que se hizo tanto la serie como la miniatura del auto había una visión distinta y hoy en día este modelo de Ertl es un testimonio de aquella época. 

Dodge Charger General Lee Dukes of Hazzard. By Tino Rossini from Toronto, Canada - Charger, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18140673

Enlaces de interés:

domingo, 30 de marzo de 2025

Yat Ming Chevrolet Camaro (3° generación)

Yat Ming #1086 '83 CAMARO (THA)

Yat Ming #1086 '83 CAMARO (THA)
 
Yat Ming replicó el Chevrolet Camaro de tercera generación, con base y carrocería metálicas. La base da forma a los focos delanteros, lo que agrega detalle sin usar recursos especiales de pintura. Tiene tomas de aire en el capó, lo que da cuenta de que trata de la versión "Z28".
Este modelo lo he visto solamente hecho en Tailandia, y en dos colores: amarillo, con una forma en rojo sobre el capó, y una llama en el techo, y en rojo, que es el sujeto de esta reseña.
 
Catálogo de M.A.S.K., imagen de Thunderhawk con Matt Trakker

Lo muy especial de esta variante es que viene en los colores del "Thunderhawk", auto del protagonista de la serie "M.A.S.K.", Matt Trakker. Dicho auto abría las puertas como alas de gaviota para usarlas como alas funcionales, algo que en la miniatura de Yat Ming se pierde. Tal vez debieron haber simulado un techo "T" con estampados, creo yo. He encontrado en internet el empaque de este auto, el cual simplemente es una bolsa, que ofrece este auto en una promoción, gratis con la compra de un producto, el cual hasta el momento de escribir esto, desconozco cuál sea.
Catálogo de M.A.S.K.
 
Me llama la atención también el que esto no hubiese sido hecho por Matchbox, ya que en esa época, algunos modelos de Kenner fueron reciclados como Matchbox, lo que me llevó a creer en algún tipo de colaboración (de acuerdo a la foto del catálogo que adjunto, no eran propiedad del mismo dueño).
 
Camaro 3° generación, Yat Ming vs. Tomica

Camaro 3° generación, Yat Ming vs. Tomica

Camaro 3° generación, Yat Ming vs. Tomica

Igualmente, me llama la atención el buen nivel de detalle de este auto. Alguna vez pensé que se trataba de una copia del modelo de Tomica, sin embargo, en la comparación se puede advertir que es una matriz original de Yat Ming.

Enlaces de interés:

miércoles, 12 de marzo de 2025

Batmobile 1966 por Playart

Playart #7100 Batmobile (HK)

Playart #7100 Batmobile (HK)

Playart realizó una miniatura del Batimóvil de la serie de TV de Batman hecha entre 1966 y 1968, diseñado por George Barris sobre un Lincoln Futura de 1955. Cuenta con carrocería y base metálicas. Además lleva un enorme gancho para remolque, el cual es herencia del modelo que copia, el Batimóvil #267-A de Corgi de 1966 (versión grande de 125mm), el que a partir de su inclusión en un Giftset (GS3B), junto a un remolque con bote, incluyó esta característica.

El modelo de Playart sólo vino en color negro, pudiendo sin embargo verse con distintos tipos de ruedas, y fue fabricado en Hong Kong.

Patent illustration of the Lincoln Futura-based Batmobile built by George Barris for the 1960s Batman television series. The patent was filed by George Barris on March 11, 1966, granted on October 18, 1966, and its designation is 205,998. By George Barris - US patent 205998 at Google Patents., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=222965

Playart #7100 Batmobile (HK)

Playart #7100 Batmobile (HK)

Playart #7100 Batmobile (HK)

Enlaces de interés:

domingo, 2 de marzo de 2025

Zylmex Chevrolet "Van Killer"

Zylmex P343 VAN KILLER (HK)

Zylmex P343 VAN KILLER (HK)

Esta furgoneta Chevrolet modificada por George Barris es el vehículo del antagonista de la película "The Van", de 1977.

La miniatura hecha por Zylmex en Hong Kong vino siempre en color negro con autoadhesivos de llamas, más unos pequeños que dicen "VAN KILLER" atrás, a los costados. Existe con base metálica negra o sin pintar.

Publicidad de la película "The Van", de 1977. Imagen propiedad de sus autores, usada bajo la doctrina del "Uso Justo". Recuperada de IMDB.

Enlaces de interés:

Zylmex Dodge "Straight Arrow"

Zylmex P344 STRAIGHT ARROW (HK) (c) foto de Gonzalo Alvear

Zylmex P344 STRAIGHT ARROW (HK) (c) foto de Gonzalo Alvear

Esta furgoneta hecha por Zylmex en Hong Kong se basa en un Dodge Serie B Tradesman modificado por George Barris y utilizado en la película de 1977 "The Van", dirigida por Sam Grossman. 

La miniatura de Zylmex aparece en el catálogo de 1979 con carrocería amarilla y autoadhesivos que dicen "STRAIGHT ARROW" a los costados y otros con líneas longitudinales adelante, atrás y el techo. Hay dos variantes: Con base metálica negra o sin pintar.

Publicidad de la película "The Van", de 1977. Imagen propiedad de sus autores, usada bajo la doctrina del "Uso Justo". Recuperada de IMDB.

Enlaces de interés:

viernes, 24 de enero de 2025

Shelby Collectibles GT500E "Eleanor"

Shelby Collectibles Shelby G.T.500E Eleanor (CN)

Shelby Collectibles Shelby G.T.500E Eleanor (CN)

Shelby Collectibles Shelby G.T.500E Eleanor (CN)

Shelby Collectibles Shelby G.T.500E Eleanor (CN)

"Eleanor" es una denominación dada como si fuera un personaje, creado por Henry Blight Halicki, a un Ford Mustang utilizado en las películas "Gone in 60 seconds" de 1974 (original) y de 2000 (reinterpretación). En lo que importa a este artículo, se trata de la réplica en escala 1:64 de la versión del 2000, protagonizada por Nicolas Cage.

El auto real es un Ford Mustang Fastback de 1967, en color "Dupont Pepper Grey", con un kit de modificaciones diseñado por Steve Stanford, y que se hace pasar por un Shelby GT500.

Shelby Collectibles en 2007 hizo versiones de este auto en plateado - tal como en la película del 2000 -, con "franjas de zorrillo" negras, y en verde metalizado claro - casi dorado, con apertura de puertas y capó.

No obstante, el auto real ha sido sujeto de controversia de derechos de autor: En 2008, la viuda de Halicki, Denice, quien autorizó con licencia a Disney para hacer la película reinterpretada, demandó a Carroll Shelby por el vehículo, ya que replicar su aspecto sería recrear el "personaje" de Eleanor, siendo este caso favorable a Halicki. Ello explicaría que a fecha de 2025 en la página de Shelby Collectibles no se encuentre este modelo disponible.

1967 FORD MUSTANG GT 500E. By Alf van Beem - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=26161627

Enlaces de interés:

domingo, 19 de enero de 2025

Hanna-Barbera's Wacky Races (los Autos Locos), Konami

Konami Wacky Races (c) foto de Claudio Carvallo

Konami realizó en 2016 y 2017 una colección de modelos de los "Autos Locos", como le decíamos aquí en Chile al programa de Hanna-Barbera, o "Wacky Races" según su nombre original en inglés.

Estos autos, en presunta escala 1:64, vinieron en cajas cerradas que ocultaban su contenido, por lo que para asegurar obtener el total de la colección, sin modelos repetidos, la alternativa era comprarlos todos juntos. Eso, o tentar la suerte de a poco, como cuando era chico y juntaba álbumes.

La oferta fue en dos volúmenes, considerando todos los autos, más una figura estática del perro Patán (Muttley, originalmente). Esta última, y el auto, el "Súper Perrari", o "Mean Machine", se anunciaron como las piezas difíciles de obtener.

Los nombres mostrados en las fotos corresponden a los originalmente usados por Konami, los que en algunos casos no son los mismos en inglés.

Konami Wacky Races: Mean Machine, Roaring Plenty, Buzz Wagon; Convert-A-Car, Creepy Coupe, Compact Pussycat; Boulder Mobile, Army Surplus Special (c) foto de Claudio Carvallo

 

Konami Wacky Races: Convert-A-Car, Creepy Coupe, Compact Pussycat, Arkansas Chugga Bug; Boulder Mobile, Army Surplus Special, Crimson Haybattler, Varoom Roadster (c) foto de Claudio Carvallo

Volumen 1:

00 Mean Machine (Super Perrari).

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

1 Boulder Mobile (Rocomóvil)

The Bouldermobile. Foto CC-BY-SA TheBigGnome

4 Crimson Haybattler (sic) (Stuka Rakuda) NOTA: El nombre original en inglés es "Crimson Hayballer"

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

6 Army Surplus Special (Súper Chatarra Special)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

9 Varoom Roadster (sic) (Súper Heterodino) NOTA: El nombre original en inglés es "Turbo Terrific"

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

10 Buzz Wagon (Troncoswagen)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

Volumen 2:

00 Muttley (Patán).

Foto CC-BY-SA Son of Andross

2 Creepy Coupe (Espantomóvil)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

3 Convert-A-Car (Auto Súper Convertible)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

5 Compact Pussycat

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

7 Roaring Plenty (sic) (Antigualla Blindada) NOTA: El nombre original en inglés es "Bulletproof Bomb"

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

8 Arkansas Chugga Bug (Alambique Veloz)

Foto CC-BY-SA TheBigGnome

Enlaces de interés:

sábado, 21 de marzo de 2020

ERTL Batmobile 1989

ERTL - Batmobile (CN)
Cuando era no tan chico, en 1989, hubo un cierto júbilo por la película de Batman dirigida por Tim Burton. Ésta era más oscura que la serie cargada al Pop Art de los años 60 que protagonizaba Adam West. Para mí entonces, como pre-adolescente, estaba bien, porque Batman era más rudo y punto. No tenía idea que en esa época se había publicado Batman: Año Uno (1987) o Batman: Una Muerte en la Familia (1988), historias que ya marcaban una tendencia a alejarse de esa interpretación más alegre de la TV.
La película de Tim Burton, si bien mantenía ciertos toques de humor, hizo un gran énfasis en el aspecto Art Deco del cómic de los años 40. Burton contaba con un diseñador responsable por esa estética: Anton Furst, a quien también se le atribuye incluso el diseño del Batimóvil (Roberto, J. Luis, Coches Famosos del Cine y la Televisión, 2006). No obstante, Wikipedia señala que sería de un diseño de Julian Caldow.
El Batimóvil de esta historia se utilizó en las películas de Burton de 1989 y 1992. Cuenta con una enorme turbina y aletas que se podían ver en versiones de cómic de éste. Se basó en un chasis de un Chevrolet Impala, que fue alargado alrededor de 75cm. El motor (Chevrolet V8) se ubicó más abajo que en el Impala. Se incorporaron partes de avión complementados con piezas de fibra de vidrio. Tendría aproximadamente 8m de largo. Destaco que el logo de Batman no aparece más que en pequeños detalles de las llantas, o en dispositivos interiores. En palabras de Anton Furst (en IMDB): "El Batimóvil era como un caballero con armadura, una extensión, una expresión del traje de Batman - una intimidante y furiosa máquina de guerra".
Como aficionado a los cómics de Batman, hago presente que no hay gran consistencia entre las muchas representaciones del Batimóvil. Estos cambian en las historias. Éste sin embargo, debe ser uno de los más populares, siempre (a mi modo de ver) detrás del Lincoln Futura modificado por Barris de la serie de los 60.
La miniatura de ERTL es sencilla, pero muy fiel en proporciones al auto que se ve en la película. Cuenta con base plástica y carrocería metálica, sin ventanas, estando todos los detalles incorporados a la matriz. Las ruedas son detalladas con las llantas de distinto color que los neumáticos, en plástico duro y fue hecho en China. Yo he visto dos variantes: Con pintura brillante y mate, siendo la versión que yo tengo esta última. El logo de Batman, en el techo, es una licencia con respecto al "real". Fue un regalo de cumpleaños que me hicieron mis amigos en 1995. Desconozco si se hacía aún entonces, o ya era un modelo descontinuado.
ERTL - Batmobile (CN)

ERTL - Batmobile (CN)

ERTL - Batmobile (CN)

ERTL - Batmobile (CN)

Enlaces de interés: