Mostrando entradas con la etiqueta Studebaker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Studebaker. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

Micro Machines Studebaker Starlight "Frankenstude"

Micro Machines STARLIGHTER (CN) Show Cars #17 1997 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Esta versión modificada de un Studebaker Starlight de 1950, con el característico frente con una punta central que sugiere una punta de un avión, fue obra de Thom Taylor. Este ejemplar único fue pintado en morado, color que no imitó Galoob al incorporarlo a sus colecciones de Micro Machines, lo que hizo por primera vez en 1997. Más bien, tomó licencias creativas dándole decoraciones propias, aunque creíbles, considerando en especial lo estrafalario del vehículo. Lo denominó sin embargo "Starlighter", nombre que se transcribe en la descripción de las fotos.

Micro Machines STARLIGHTER (CN) Cool Customs #2 1999 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

1950 Studebaker "Frakenstude". By TaurusEmerald - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=157428930

Enlaces de interés:

domingo, 8 de octubre de 2023

Studebaker Golden Hawk 1957 por Johnny Lightning

Johnny Lightning #854 1957 Studebaker Golden Hawk (CN) - Class of 57, Release 1

Johnny Lightning #854 1957 Studebaker Golden Hawk (CN) - Class of 57, Release 1

En 2004 Johnny Lightning introdujo esta réplica del Studebaker Golden Hawk de 1957. La mayoría de sus presentaciones replican el esquema de dos tonos, con las aletas traseras en el color de contraste, como el auto real. Igualmente, lleva los detalles de molduras en plateado.

Cuenta con carrocería y base metálicas, sin partes practicables.

By Lars-Göran Lindgren Sweden - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3138806

Enlaces de interés:

domingo, 18 de abril de 2021

Matchbox Studebaker Lark Wagonaire

 

Matchbox RW42b Studebaker Lark Wagonaire (ENG)

El Studebaker Wagonaire fue un auto fabricado en EE.UU. entre 1963 y 1966. Se caracteriza por ser un Station Wagon con un techo deslizable en corredera en el espacio de carga, para llevar objetos que normalmente no cabrían en este tipo de autos. Esa característica fue obra del diseñador Brooks Stevens. Existió además una versión Daytona equipada con motor V8, a diferencia de los 6 cilindros estándar.

La reproducción de Lesney fue introducida en 1965, casi al final de la vida del auto real, reemplazando al furgón Bedford "Evening News". Vino en distintos tonos de azul, aunque personalmente me cuesta mucho advertir esas diferencias. Las primeras versiones sin embargo, se reportan más oscuras, mientras que después fue tomando un tono parecido al Land Rover Safari.

Se caracteriza por su carrocería exquisitamente detallada y base metálica, la cual forma también el frente del auto. Por estas dos razones, no lleva ningún detalle pintado, como otros modelos Lesney de la época.

Como el vehículo real, el Lark Wagonaire de Matchbox tiene un techo corredizo en plástico transparente, el cual va pintado. En algunas versiones va en oscuro, en el mismo tono de la carrocería. Además incluye como accesorios unas figuras de un cazador y un perro, las cuales casi siempre se pierden.

Es un modelo muy común, aunque no lo es tanto junto al cazador y al perro. Con todo, se hacen frecuentemente reproducciones de ellos. No fue considerado para convertirlo a ruedas Superfast y su último año fue 1968.

Matchbox RW42b Studebaker Lark Wagonaire (ENG)

Matchbox RW42b Studebaker Lark Wagonaire (ENG)

Detalles incorporados a la carrocería y el techo replegado

The Studebaker Lark Wagonaire front - By Josue007 - Own work, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=26521857

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

sábado, 7 de julio de 2012

#962 Studebaker Avanti de Johnny Lightning

Johnny Lightning #962 Studebaker Avanti 1963 (CN)
 
Johnny Lightning #962 Studebaker Avanti 1963 (CN)
 
Debido a que he notado un aumento en la popularidad del Studebaker Avanti de Hot Wheels, por su versión Treasure Hunt, consideré necesario rescatar la versión de Johnny Lightning... Que a mi juicio es simplemente perfecta. Auto extraño para la época, sin duda, pero es inolvidable. Además, Johnny Lightning no hizo experimentos con él como poner ruedas más altas atrás.
 
El auto real - foto de CZmarlin — Christopher Ziemnowicz, releases all rights but a photo credit would be appreciated if this image is used anywhere other than Wikipedia. Please leave a note at Wikipedia here. Thank you! - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9462640

Enlaces de interés: