domingo, 12 de octubre de 2025

Cars (Pixar) Hudson Hornet

Pixar Cars - Doc Hudson (CN)

Este modelo representa un Hudson Hornet cupé de 1951. Se encuentra caracterizado como el personaje de Doc Hudson de la película Cars, de Pixar, del año 2006, y corresponde a la primera partida de autos hechos directamente por Mattel, desde abril de ese mismo año, tres meses antes del estreno de la película. 

Cuenta con carrocería metálica y base plástica. Nominalmente esta línea se declara a escala 1:55, no obstante ello es más una referencia a un formato de modelos un poco más grandes que uno de Matchbox, los que tienden a tener el mismo tamaño. 

By granada_turnier - Hudson Hornet, 1951, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18051741

Enlaces de interés:

Matchbox Ford Sierra XR4i

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i - pre producción, foto del catálogo de 1983 (ROW)

By Kieran White from Manchester, England - 1983 Ford Sierra XR4i, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=65189886

En 1983 Matchbox introdujo su miniatura del Ford Sierra en la línea 1-75, un año después de que apareciera el auto real. En EE.UU. ocupó el numeral #15, mientras que en todos los otros territorios (Rest of the World, "ROW") tenía el #55. Eso sí, en ambos casos vino denominado como "Ford Sierra", y no como su versión de EEUU, "Merkur".

El modelo de Matchbox se basa en la versión más deportiva "XR4i", que apareció un poco después del auto básico, con el frente característico sin parrilla entre las luces delanteras - la ventilación se hacía a través de una toma bajo el parachoques - y un alerón de dos niveles atrás. Incluso fue acompañado por una promoción, en la primera mitad de 1983, en que se sorteaba un Ford Sierra XR4i real, con el maletero lleno de juguetes Matchbox. Para ingresar, había que mandar un formulario con la prueba de compra de un Ford Sierra Matchbox, más otro auto (cualquiera) de la marca. No conozco a nadie que la hubiera ganado, menos en Chile, pero se pueden encontrar los folletos en línea.

El primer modelo del Sierra de Matchbox fue hecho en Inglaterra. Estas versiones vienen en blanco, con base metálica y una parte inferior plástica en gris. El interior puede ser blanco (difícil) o rojo. Con este último color de interior también se fabricó en Macao, y en adelante se siguió haciendo en ese país.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i - pre producción, foto del catálogo de 1983 (USA)

1984 vio al Sierra en plateado, con un estampado de formas geométricas en rojo. El color principal se tornó en gris perlado para 1985.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO) (c) foto de Andrés Pizarro

En 1986 se hace una versión en negro con un número 85 y ruedas grandes de baja fricción, para las líneas "Superfast" en EEUU, con un patrón de estrella.  

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO)

Ford Sierra XR4x4 tuned. By Lewis Collard http://lewiscollard.com, Attribution, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=34174666

Mientras tanto, para la línea 1-75, en el mismo 1986, viene una versión en amarillo con el estampado "XR4x4". Esto corresponde a una línea del auto real que apareció el año anterior, de doble tracción, que aunque inicialmente se desarrolló con la variante de 3 puertas, se consolidó con la carrocería de 5 puertas, y alerón de un solo nivel - detalles donde el modelo de Matchbox acusa ser sólo el XR4i con otra pintura.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO)

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO)

1987 es el último año del Sierra en EEUU, pero sigue en el resto del mundo. Se agrega una versión en verde, similar a la "Superfast", pero con ruedas con un un disco, para su contraparte "Lasers" de Europa. Aparece en colores crema, azul y blanco en conjuntos múltiples.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO)

By Jeremy from Sydney, Australia - Ford Sierra RS500 Cosworth, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=45548090

En 1989 se introduce una versión en negro con logos de "TEXACO". Esto se basa en el Sierra RS500 Cosworth, modelo de alto rendimiento del Sierra, cuya versión real tiene entre otras cosas visuales, una entrada de aire entre los focos delanteros. Pero Matchbox se las ingenió disfrazando su XR4i con esta decoración.

En 1990 el Sierra vuelve al catálogo de EEUU, con el #44, por ese año solamente.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (TH) (c) foto de Andrés Pizarro

1992 ve su última decoración en la línea regular, en blanco, con estampado de "GEMINI", hasta 1993, su último año. Pero además se ve en otras series: My First Matchbox, Lasertronics, por ejemplo.

Entre 1996 y 1998 son sus últimas apariciones, en la línea Light and Sound, sin interior y balizas de emergencia.

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Micro Machines Ford Sierra / Merkur XR4Ti (SnapBacks)

Micro Machines Ford Sierra (CN) SnapBacks Collection #1 1990, 1991 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Esta versión del Ford Sierra de Micro Machines cuenta con motor a fricción y carrocería metálica, como parte de la serie SnapBacks. Hay dos variantes de color y se hizo entre 1990 y 1991.

By No machine-readable author provided. Drdisque assumed (based on copyright claims). - No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims)., CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=575683

Enlaces de interés:

Micro Machines Merkur XR4Ti (Micro Lights)

Micro Machines Ford Sierra (CN) Micro Lights Collection #9 1989

Micro Machines Ford Sierra (CN) Micro Lights Collection #9 1989

Una versión del Ford Sierra para EEUU con luces que pueden encenderse se incluye en la serie Micro Lights, en 1989. El molde es ligeramente distinto de la versión de las colecciones estándar, aunque concretamente no son cambios mucho más allá de alzar la altura del soporte de los ejes para poder alojar el sistema electrónico. Este modelo se fabricó hasta 1991.

By No machine-readable author provided. Drdisque assumed (based on copyright claims). - No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims)., CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=575683

Enlaces de interés:

sábado, 11 de octubre de 2025

Micro Machines Merkur XR4Ti

Micro Machines Ford Sierra (CN) Best of Europe Collection #54 1989

Micro Machines Ford Sierra (CN) Best of Europe Collection #54 1989

"Merkur" fue una marca de Ford Europa para vender el Ford Sierra en EE.UU. Y esencialmente el XR4Ti es un Sierra XR4i, el modelo de especificaciones más deportivas, pero adaptado a las homologaciones del país norteamericano. Contaba además con un turbo, y por ello la letra "T" intercalada. Los parachoques son de mayor tamaño, el capó más alto, y sólo vino con carrocería de 3 puertas.

En la miniatura de Micro Machines, aunque viene marcado como "Ford Sierra" en las cajas respectivas, se puede sin embargo, reconocer la inscripción "XR4Ti" en algunas variantes. Corresponde además, a la versión de 1985-1986. Desde 1987 se modificaría parte de su aspecto, incluyendo los señalizadores de viraje delanteros, los que irían junto a los focos.

En la línea principal, fue introducido en 1989, en dos decoraciones: Plateado y otro enteramente en rojo. También se hicieron otros con funcionalidades, pero al ser distintas matrices se abordarán en artículos aparte.

Micro Machines Ford Sierra (CN) Best of Europe Collection #54 1989 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Micro Machines Sierra (CN) Motorsport Collection #55 1989 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

By No machine-readable author provided. Drdisque assumed (based on copyright claims). - No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims)., CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=575683

Enlaces de interés:

domingo, 5 de octubre de 2025

Matchbox Mercedes-Benz T 2 camión de andamios

Matchbox RW11d Mercedes Scaffolding Truck (ENG)

Matchbox RW11d Mercedes Scaffolding Truck (ENG)

Matchbox RW11d Mercedes Scaffolding Truck (ENG)

El Mercedes T 2 hecho por Lesney aparece en 1969. Cuenta con cuerpo plateado, de una sola pieza incluyendo el espacio para la carga, base plástica roja que da forma a la máscara frontal, y llega hasta la mitad de la parte inferior, con sólo un remache, y ventanas traslúcidas verdes, sin interior. Las ruedas son plásticas, de color negro. El eje trasero va montado directamente sobre la carrocería. Unos autoadhesivos en rojo de "BUILDERS SUPPLY COMPANY" completan la decoración. Finalmente lleva unos andamios que se pueden armar, en plástico amarillo. Es muy fácil de conseguir, aunque el conjunto de piezas de andamios suele venir incompleto: Son seis marcos, y una plataforma que parece un grupo de tablas. En este modelo también se puede poner el toldo amarillo del Alvis Stalwart, sin embargo nunca vino con esta pieza.

Matchbox SF11a Mercedes Scaffolding Truck (ENG) (c) foto de Andrés Pizarro

En 1970 es convertido a ruedas Superfast, con el mismo esquema de color que su antecesor. La base en este caso, se extiende hasta la parte trasera, y los ejes van sujetos con clips negros. Además en esta etapa aparece una versión con autoadhesivos verdes de "MATAB STAPELSTEIGER", una promoción para Países Bajos. Éste cuenta con los andamios en gris, y desconozco si efectivamente fue hecho por Lesney.

Se fabricó en Inglaterra hasta 1971.

Mercedes-Benz L 608 D (1973). By AlfvanBeem - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16634222

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Site Dumper Muir-Hill

Matchbox RW02c Muir-Hill Dumper (ENG)

Matchbox RW02c Muir-Hill Dumper (ENG)

Lesney introdujo una tercera versión de un volquete de obras en 1962. Mi impresión es que se trata del entonces nuevo modelo del 14B, máquina de construcción que se podía usar tanto en faena como en caminos, girando el asiento del conductor, como en el caso del anterior #2a y #2b. Sin embargo, a falta de documentación e imágenes concretas, es sólo una inferencia. 

Matchbox RW02c Muir-Hill Dumper (ENG)

Matchbox RW02c Muir-Hill Dumper (ENG)

Vino en esquema de verde y rojo, pero aplicado al inverso de sus antecesores, esto es, con la tolva verde y la carrocería roja. Sin embargo, de acuerdo a Nick Jones una muy temprana edición habría sido hecha como el 2a y 2b, aunque esto no debe de haber pasado a producción regular.

Cuenta con ruedas plásticas negras y una calca en la puerta. Comúnmente ésta es de la compañía de ingeniería "Laing", no obstante algunos ejemplares llevan una de "Muir-Hill" que normalmente tiene el modelo de este vehículo en versión King Size. Ellos fueron de una promoción de la marca de máquinas de construcción y son considerablemente menos comunes de encontrar.  

También lleva la máscara frontal pintada en plateado, detalle que se quitó en partidas más avanzadas. Se fabricó en Inglaterra hasta 1967. 

Detalle del frente con el emblema de Muir-Hill

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

miércoles, 1 de octubre de 2025

Maisto Porsche 550 A Spyder

Maisto Porsche 550 A Spyder (CN)

Maisto Porsche 550 A Spyder (CN)

El Porsche 550 A de Maisto es un modelo que apareció a comienzos de la primera década del 2000, bastante correcto en relación al modelo real, considerando las limitaciones de simpleza que tiene este producto de la línea básica del fabricante chino.

Cuenta con una carrocería que captura bien las proporciones del auto de 1956. Esto, hay que convenir que se asume porque en la base lo indica, ya que las diferencias del 550 A con su antecesor son más bien internas, como la estructura tubular más ligera.

Lo único reprochable de esta miniatura son sus ruedas, más adecuadas para un vehículo todo terreno. En otras presentaciones son parecidas a la de tipo "flor" de Matchbox, las que tampoco son demasiado agraciadas. 

By Alan Raine from Cheshire - 1956 Porsche 550A Spyder, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=109163382

Enlaces de interés:

sábado, 27 de septiembre de 2025

Playart Bertone BMW 2800 Spicup

Playart #7174 BMW Spicup (HK)

Playart #7174 BMW Spicup (HK)

El BMW Spicup (nombre dado por la contracción de los términos "Spider" y "Cupé") fue un modelo diseñado por Bertone sobre la base del BMW 2800 (E3) en 1969. Lamentablemente no pasó de ser un concepto, haciéndose sólo un ejemplar en verde.

La miniatura de Playart existe no obstante, en diversos colores. Lleva además un techo plástico, que se puede extraviar. Probablemente se haya inspirado en alguna maqueta a escala 1:24 de este auto. Fue fabricado en Hong Kong. 

BMW Spicup von Bertone 1969. Von Buch-t - Eigenes Werk, CC BY-SA 3.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=36339928

Enlaces de interés:

AEC Merryweather carro bomba por Playart

Playart #7168 FIRE TENDER (HK)

Playart #7168 FIRE TENDER (HK)

Este carro bomba AEC Mercury Merryweather fue hecho por Playart, en tamaño de 3". Hay versiones hechas en Hong Kong y Macao. Asimismo los autoadhesivos pueden variar, habiendo incluso variantes en japonés, y otras con diseños estampados.

Se parece mucho a la hecha por Matchbox, sin embargo sus proporciones dan la impresión de que se hubiera basado en un modelo de mayor tamaño hecho por Dinky.

By AEC Mercury/Merryweather Fire Engine by David Roberts [CROPPED], CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=104506946

Enlaces de interés:

Playart Volvo 164E

Playart #7175 Volvo 164E (HK) (c) foto de Jimmy Guimet

Esta miniatura del sedán de lujo de Volvo fue hecha en Hong Kong por Playart. Representa la versión más tardía del auto real, 1975, lo que se puede reconocer por el parachoques delantero completamente recto, que carece del receso en el espacio del radiador que llevaban las versiones anteriores. Probablemente se haya adaptado del modelo hecho en Italia por Politoys del mismo auto, en escala 1:43.

By nakhon100 - Volvo 164, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=37769513

Enlaces de interés:

viernes, 26 de septiembre de 2025

Majorette Mercedes-Benz NG camión basurero

Majorette #218 MERCEDES BENNE ORDURES (FR)

El camión Mercedes-Benz NG (Neue Generation) de Majorette configurado con un compactador de basura fue introducido a su catálogo en 1978, en el que viene simplemente denominado como "BENNE ORDURES". La base no obstante, sólo dice "MERCEDES". Corresponde a la primera versión del vehículo real, hecha entre 1973 y 1977, con un frente más angosto que el modelo que vino después.

Majorette #218 MERCEDES BENNE ORDURES (FR)

Majorette #218 MERCEDES BENNE ORDURES (FR)

Majorette #218 MERCEDES BENNE ORDURES (FR)

Cuenta con carrocería metálica, base plástica que da forma a la máscara frontal. También tiene interior y una baliza. El compactador, plástico, puede abrir la parte trasera y lleva un óvalo a los costados para un autoadhesivo.

Inicialmente vino con carrocería naranja. Ésta fue cambiada a verde en 1982. El compactador siempre vino en plateado. El autoadhesivo dice "VILLE DE PARIS" hasta 1985, en que se considera un dibujo de un hipopótamo. Una versión verde de "Ville de Paris" incluida en un Majo-Kit cuenta además con autoadhesivos en las puertas de "SERVICE". Se fabricó en Francia hasta 1986.

A Mercedes 2635 as a waste collection truck. The truck belonged to Voula municipality (now Vari-Voula-Vouliagmeni) [CROPPED]. By C messier - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=38897479

Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette