martes, 25 de noviembre de 2025

Ertl - Chevrolet Corvette 1963

Ertl - '63 CORVETTE STINGRAY (HK)

Ertl - '63 CORVETTE STINGRAY (HK)

Esta miniatura de un Corvette C2 hecha por Ertl en Hong Kong se basa en la versión de 1963, reconocible por el capó con celosías - que en el modelo se puede abrir -, las tomas de aire tras las ruedas delanteras, y por supuesto la característica ventana trasera dividida.

Ertl erróneamente le ha denominado en la base "63 CORVETTE STINGRAY", no obstante en esta generación del auto se llama con dos vocablos: "Sting Ray". 

1963 Corvette Sting Ray Coupe. By Chevrolet pre-1978. Uploaded by Barnstarbob at en.wikipedia - Chevrolet press release (cropped) photo scan, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16637776

 Enlaces de interés:

Fiat 131 por Lima

Lima - Fiat 131 (IT)

Lima - Fiat 131 (IT)

Esta es una sencilla miniatura de un Fiat 131S - lo que se puede advertir por los focos dobles adelante - hecha en Italia por Lima, misma marca de los trenes eléctricos, como complemento a estos últimos. Se encuentra a escala HO (aproximadamente 1:87) e íntegramente en plástico.

Fiat 131 Mirafiori Special - By Charles01 - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2990116

Enlaces de interés:

lunes, 24 de noviembre de 2025

Matchbox Jaguar XK120 Roadster (OTS)

Matchbox MB138 Jaguar XK 120 (CN) Premiere Collection 1996

Matchbox MB138 Jaguar XK 120 (CN) Premiere Collection 1996

En 1984 Matchbox introdujo su miniatura del Jaguar XK120, versión "open two seater (OTS)" o "roadster", con carrocería y base metálicas, y un parabrisas en plástico. El modelo de dicho año fue fabricado en Inglaterra, con la leyenda "MATCHBOX LTD INT'L" sobrepuesta, algo característico de aquellos autos de ese período reciente a la quiebra de Lesney.

NUB120 1950 Jaguar XK120. By kitmasterbloke - https://www.flickr.com/photos/58415659@N00/53045365212/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=134560696

Vino en verde oscuro, bastante adecuado para un Jaguar, no obstante cuenta con un detalle que recién en 1986 - un año después de que ya se hubiera trasladado su producción a Macao - tendría una decoración que le complementaría correctamente: La patente "NUB 120", vehículo que fuera tremendamente exitoso en competencias de rally, guiado por Ian Appleyard y su esposa Patricia como copiloto, el cual lucía un color crema. Matchbox agregaría un número "414" estampado a las puertas. Así se mantendría hasta 1987, último año en la serie principal.

En 1990 volvería a ser fabricado, pero incluido en conjuntos múltiples, en color crema. Mientras tanto, en la línea de mayor detalle "World Class", se haría en blanco. Esto continuaría en 1991, mas a contar de este año sería hecho en Tailandia.  

1994 lo vería en rojo, para los conjuntos "Motor City", y en negro en la línea "Collector's Choice". 

En 1996 la fabricación es trasladada a China. Versiones de mayor detalle de la línea Premiere aparecen.

Cuenta con diversas apariciones y decoraciones - algunas más realistas que otras - desde 1997 y en forma intermitente hasta 2008, su último año.

Matchbox MB138 Jaguar XK 120 (CN) Premiere Collection 1996

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

domingo, 26 de octubre de 2025

Micro Machines International Travelall

Micro Machines INTERNATIONAL (CN) Weekenders #40 1995

Micro Machines INTERNATIONAL (CN) Weekenders #40 1995

Este modelo de Micro Machines se basa en un International Travelall de 1971. Fue introducido en 1990 y cuenta con un equipaje cubierto con lona sobre el techo, detalle que en las versiones Private Eyes - con un visor hacia una imagen con aumento, simulando el interior - se elimina. Lleva además una argolla para remolques.

By FaceMePLS - Flickr: 1971 International Harvester Travelall 1010, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=21688374

Enlaces de interés:

sábado, 25 de octubre de 2025

Bus escolar International por Micro Machines

Micro Machines SCHOOL BUS (CN) Public Transportation Collection #8 1990

Micro Machines SCHOOL BUS (CN) Public Transportation Collection #8 1990

Este bus escolar de EE.UU. fue introducido como modelo de Micro Machines en 1990, en la serie regular, con la colección #8, "Public Transportation", y en la serie Micro Lights, con el respectivo mecanismo electrónico que ilumina sus focos y en este caso también sus ventanas. Es más grande que un Micro Machines estándar.

No indica una marca específica, sin embargo parece ser un bus International con carrocería Carpenter. 

By km30192002 - jesada technik museum, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=116561792

Enlaces de interés:

viernes, 24 de octubre de 2025

Tomica Nissan Skyline (R30)

Tomica #20-4 Nissan Skyline 2000 Turbo GT-ES (JP) Yomiuri Giants, Baseball Tomica 1984

Tomica #20-4 Nissan Skyline 2000 Turbo GT-ES (JP) Yomiuri Giants, Baseball Tomica 1984

By MIKI Yoshihito from Sapporo City,Hokkaido., JAPAN - NISSAN SKYLINE KHR30 -1981, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=52103467

En julio de 1982 Tomica introdujo a su serie doméstica el Nissan Skyline de sexta generación, el R30. Corresponde a la versión inicial de 1981, con carrocería hardtop de dos puertas. Destacan que es la motorización 2000 Turbo GT-ES, misma que llevaría la versión "Paul Newman", que coincide con esta etapa del Skyline.

La miniatura de Tomica abre puertas, cuenta con base plástica, y además, al comienzo viene con un "sunroof", y la máscara frontal es una pieza plástica cromada.

Tomica #20-4 Nissan Skyline 2000 Turbo GT-ES (CN) Tomica Kuji I 2000

Tomica #20-4 Nissan Skyline 2000 Turbo GT-ES (CN) Tomica Kuji I 2000

 El auto real sería actualizado en 1983, suprimiendo la parrilla frontal, y dándole un aspecto que se apodó "Iron Mask", cosa que también hizo Tomica, rellenando la parte delantera de la carrocería y simplemente haciendo los focos estampados. Personalmente creo que el modelo se ve empobrecido de esta forma, aunque las versiones Limited pusieron las luces con piezas independientes. Además, esta versión también suprime el tragaluz del techo. 

Tomica #20-4 Nissan Skyline 2000RS Turbo (CN) Tomica Limited #0135, 2011 (c) foto de Rob Gras

Nissan E-DR30 Skyline Hardtop 2000 TURBO INTERCOOLER RS・X. By 先従隗始 - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=168863746

Tomica Nissan Skyline R30, ambas versiones del molde

 Se mantuvo en producción hasta diciembre de 1986, aunque aparecieron muchas reediciones. 

Tomica Machine RS-1 (CN) Western Police Super Machine Special Set 2001

Tomica Machine RS-1 (CN) Western Police Super Machine Special Set 2001

El Skyline R30 también fue de los autos especiales del programa de TV japonés "Seibu Keisatsu (Western Police)", hecho entre 1979 y 1984. En base a él, se hicieron los "Machine RS-1", RS-2 y RS-3. Tomica por su parte, entre las varias reediciones, sacó versiones de los tres autos en 2001.

Machine RS-1 from "Seibu Keisatsu", a modified Nissan Skyline (R30) 2000 Turbo RS. By Morio - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=84318280

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

domingo, 19 de octubre de 2025

Matchbox Snow Trac

Matchbox RW35b Snow Trac (ENG)

Matchbox RW35b Snow Trac (ENG)

El Snow Trac fue un vehículo tipo "Snow Cat" hecho en Suecia con motor Volkswagen entre 1957 y 1981.  Se podía conducir con un volante en lugar de palancas, como era lo habitual en móviles con orugas. Un ejemplar aparece brevemente en una escena de la película de 1980 "El Resplandor", de Stanley Kubrick.

La miniatura de Lesney es una fiel representación del vehículo real y fue introducida en 1964. Siempre vino con carrocería roja, base plateada, rodillos negros y orugas blancas - las cuales tienden a quebrarse con los años -. Las variantes principales se distinguen en la decoración, llevando la primera calcas a los costados que dicen "SNOW-TRAC", la segunda mantiene los bordes lisos para las calcas, pero los omite, y la tercera cuenta con la leyenda "Snow Trac" moldeada en los lados. Es muy común y se descontinuó en 1969.

Matchbox RW35b Snow Trac - Imagen del catálogo de 1968

1972 VW powered Aktiv Snow Trac, model ST4, manufactured in Sweden between 1957 and 1981. By Melensdad at English Wikipedia, CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1754675

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Foden - camión contenedor de azúcar Tate & Lyle

Matchbox RW10c SUGAR CONTAINER (ENG) (c) foto de Carlos Gutiérrez

Matchbox RW10c SUGAR CONTAINER (ENG) (c) foto de Carlos Gutiérrez

En 1961 Lesney incorpora a la serie 1-75 el camión Foden de cuatro ejes con un contenedor de azúcar. Éste lleva la marca y colores corporativos de la firma Tate & Lyle, que en la época se dedicaba exclusivamente al negocio de azúcar refinada, y desde la década de los 70 se diversificó con otros productos alimenticios.

Es completamente metálico y carece de interior y ventanas plásticas. . Las primeras partidas, con ruedas grises, en la calca trasera llevan una corona sobre las letras de "TATE & LYLE", éstas son las más difíciles junto a la variante con ruedas plateadas. Sin la corona, también se puede encontrar con ruedas plásticas grises, y ruedas negras, siendo estas últimas las más comunes. Fue descontinuado en 1966.

By Rob Mitchell - Foden Tate & Lyle truck, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=64167146
Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

martes, 14 de octubre de 2025

Tomica Chevrolet Camaro Z28

Tomica Chevrolet Camaro Z28 de tercera generación
El Camaro de tercera generación hecho en Japón por Tomica debuta en febrero de 1983, con el numeral F34-2 de la línea de autos Foráneos. Corresponde a la versión "Z28", de características deportivas. De alguna forma, este auto es reconocido por abundar las copias suyas hechas por Welly, que fueron mucho más económicas.

Tomica F34-2 Chevrolet Camaro Z28 (JP)

Tomica F34-2 Chevrolet Camaro Z28 (JP)

Cuenta con base plástica y carrocería metálica. Las puertas se pueden abrir. Se puede encontrar en azul, negro y rojo. Se descontinuó en febrero de 1985.

Tomica F34-3 / #114-1 Chevrolet Camaro Police Car (JP)

Tomica F34-3 / #114-1 Chevrolet Camaro Police Car (JP)

En febrero de 1985 se le agregan balizas, y se le asigna el numeral F34-3. Esta versión, a contar de 1988, ocupa el nicho 114 de la línea consolidada. La diferencia se encuentra en las cajas, pues son iguales, incluso la base conserva el número "F34". Se fabricó hasta junio de 1995.

By GPS 56 from New Zealand - 1982 Chevrolet Camaro Z28, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=70079516

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

domingo, 12 de octubre de 2025

Cars (Pixar) Hudson Hornet

Pixar Cars - Doc Hudson (CN)

Este modelo representa un Hudson Hornet cupé de 1951. Se encuentra caracterizado como el personaje de Doc Hudson de la película Cars, de Pixar, del año 2006, y corresponde a la primera partida de autos hechos directamente por Mattel, desde abril de ese mismo año, tres meses antes del estreno de la película. 

Cuenta con carrocería metálica y base plástica. Nominalmente esta línea se declara a escala 1:55, no obstante ello es más una referencia a un formato de modelos un poco más grandes que uno de Matchbox, los que tienden a tener el mismo tamaño. 

By granada_turnier - Hudson Hornet, 1951, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18051741

Enlaces de interés:

Matchbox Ford Sierra XR4i

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i - pre producción, foto del catálogo de 1983 (ROW)

By Kieran White from Manchester, England - 1983 Ford Sierra XR4i, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=65189886

En 1983 Matchbox introdujo su miniatura del Ford Sierra en la línea 1-75, un año después de que apareciera el auto real. En EE.UU. ocupó el numeral #15, mientras que en todos los otros territorios (Rest of the World, "ROW") tenía el #55. Eso sí, en ambos casos vino denominado como "Ford Sierra", y no como su versión de EEUU, "Merkur".

El modelo de Matchbox se basa en la versión más deportiva "XR4i", que apareció un poco después del auto básico, con el frente característico sin parrilla entre las luces delanteras - la ventilación se hacía a través de una toma bajo el parachoques - y un alerón de dos niveles atrás. Incluso fue acompañado por una promoción, en la primera mitad de 1983, en que se sorteaba un Ford Sierra XR4i real, con el maletero lleno de juguetes Matchbox. Para ingresar, había que mandar un formulario con la prueba de compra de un Ford Sierra Matchbox, más otro auto (cualquiera) de la marca. No conozco a nadie que la hubiera ganado, menos en Chile, pero se pueden encontrar los folletos en línea.

El primer modelo del Sierra de Matchbox fue hecho en Inglaterra. Estas versiones vienen en blanco, con base metálica y una parte inferior plástica en gris. El interior puede ser blanco (difícil) o rojo. Con este último color de interior también se fabricó en Macao, y en adelante se siguió haciendo en ese país.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i - pre producción, foto del catálogo de 1983 (USA)

1984 vio al Sierra en plateado, con un estampado de formas geométricas en rojo. El color principal se tornó en gris perlado para 1985.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO) (c) foto de Andrés Pizarro

En 1986 se hace una versión en negro con un número 85 y ruedas grandes de baja fricción, para las líneas "Superfast" en EEUU, con un patrón de estrella.  

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO)

Ford Sierra XR4x4 tuned. By Lewis Collard http://lewiscollard.com, Attribution, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=34174666

Mientras tanto, para la línea 1-75, en el mismo 1986, viene una versión en amarillo con el estampado "XR4x4". Esto corresponde a una línea del auto real que apareció el año anterior, de doble tracción, que aunque inicialmente se desarrolló con la variante de 3 puertas, se consolidó con la carrocería de 5 puertas, y alerón de un solo nivel - detalles donde el modelo de Matchbox acusa ser sólo el XR4i con otra pintura.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO)

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO)

1987 es el último año del Sierra en EEUU, pero sigue en el resto del mundo. Se agrega una versión en verde, similar a la "Superfast", pero con ruedas con un un disco, para su contraparte "Lasers" de Europa. Aparece en colores crema, azul y blanco en conjuntos múltiples.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (MO)

By Jeremy from Sydney, Australia - Ford Sierra RS500 Cosworth, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=45548090

En 1989 se introduce una versión en negro con logos de "TEXACO". Esto se basa en el Sierra RS500 Cosworth, modelo de alto rendimiento del Sierra, cuya versión real tiene entre otras cosas visuales, una entrada de aire entre los focos delanteros. Pero Matchbox se las ingenió disfrazando su XR4i con esta decoración.

En 1990 el Sierra vuelve al catálogo de EEUU, con el #44, por ese año solamente.

Matchbox MB120 Ford Sierra XR4i (TH) (c) foto de Andrés Pizarro

1992 ve su última decoración en la línea regular, en blanco, con estampado de "GEMINI", hasta 1993, su último año. Pero además se ve en otras series: My First Matchbox, Lasertronics, por ejemplo.

Entre 1996 y 1998 son sus últimas apariciones, en la línea Light and Sound, sin interior y balizas de emergencia.

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox