Mostrando entradas con la etiqueta Porsche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porsche. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

Maisto Porsche Panamera (970)

Maisto Porsche Panamera (CN) - personalizado por Felipe Salinas

Maisto Porsche Panamera (CN) - personalizado por Felipe Salinas

Maisto introdujo su representación de un Porsche Panamera en 2009, mismo año que el vehículo real, lo que inmediatamente da cuenta de que se trata de su primera versión (970). Se puede encontrar en el comercio hasta el día en que escribo esta reseña (2025), en tarjetas que dicen "Fresh Metal", "Adventure Wheels" o "Adventure Force". 

Se encuentra correctamente proporcionado, aunque como es habitual en la línea básica de la marca, carente de interiores, lo que disimula mediante ventanas opacas, las que en negro contrastan bien con el plateado de la carrocería. En el ejemplar que yo tengo, un regalo de un viejo amigo, ha más que compensado la simpleza agregándole detalles de dramatismo con una escena de un ataque de zombis. Prueba de que no necesariamente un modelo debe ser muy sofisticado para ser interesante, aunque en este caso, el interés ha sido añadido con maestría.

Maisto Porsche Panamera (CN) - personalizado por Felipe Salinas

Porsche Panamera GTS (2011–2013). Von Norbert Aepli, Switzerland, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18641826

Enlaces de interés:

sábado, 18 de enero de 2025

Zylmex Porsche 910

Zylmex D64 Porsche 910 (HK) (c) foto de Cristián Retamal

La miniatura de Zylmex del Porsche 910 hecho entre 1966 y 1968 cuenta con carrocería metálica y base plástica. Se puede encontrar en rojo o azul. Ambas variantes llevan decoración complementaria mediante autoadhesivos.

Howard Cherry driving the 1966 Porsche 910 at the 2004 Watkins Glen SVRA. By Nathan Bittinger, crop & USAF logo removed by anetode - edit of flickr image, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1251629

Enlaces de interés:

domingo, 12 de enero de 2025

Maisto Porsche 959

Maisto Porsche 959 (CN)

De acuerdo a Maisto DieCast Wiki, el Porsche 959 de ese fabricante apareció en 1989 y se fabricó hasta 2011. Cuenta con carrocería metálica y base plástica. Las versiones más antiguas además traían interior, cuya ausencia en sus últimas apariciones fue disimulada con ventanas opacas. La parte de las luces traseras se encuentra detallada mediante una pieza plástica independiente. 

Debo admitir que este auto lo confundí con una variante del modelo de Matchbox (MB173) y por tal razón lo compré en una feria alrededor de 2002. Sin embargo, pese a tener similitudes (algo obvio por tratarse del mismo vehículo), es una matriz original y hasta debo decir que en proporciones, altura de suspensión, hasta lo veo mejor. Incluso cuenta con espejos retrovisores, de los que carece el Matchbox.

By Clemens Vasters from Viersen, Germany, Germany - _MG_1295, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=129679717

Enlaces de interés:

domingo, 3 de noviembre de 2024

Zylmex Porsche 935

Zylmex D55 Porsche 935 Turbo (HK)

Zylmex D55 Porsche 935 Turbo (HK)

El Porsche 935 Turbo de 1976-77 homologado para el Grupo 5 de la FIA tuvo su miniatura de Zylmex con base plástica negra, carrocería metálica en blanco, plateado o azul, autoadhesivos con el N° 4, que se asemejan al esquema de "Martini Racing", un alerón plástico negro, y tres tipos de ruedas. Fue hecho en Hong Kong, aunque algunas partidas en plateado y todas las variantes azules fueron hechas en China.

Zylmex D55 Porsche 935 Turbo (HK)

Zylmex D55 Porsche 935 Turbo (HK)

Von AlfvanBeem - Eigenes Werk, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16597307

Enlaces de interés:

domingo, 21 de julio de 2024

Tomica Porsche 935-78 Turbo "Moby Dick"

Tomica F10-2 Porsche 935-78 Turbo (JP)

Tomica F10-2 Porsche 935-78 Turbo (JP)

La versión "Moby Dick" del Porsche 935 fue un desarrollo hecho por Norbert Singer para el campeonato de 1978. Por la forma elongada de la carrocería, fue apodado como la ballena blanca de la historia de Herman Melville por los mecánicos.

Porsche 935-78 'Moby Dick'. By Alexander Migl - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=90462157

 
Tomica F10-2 Porsche 935-78 Turbo (JP)

La miniatura de Tomica es una réplica bastante parecida al vehículo real, y cuenta con carrocería metálica - sin partes practicables - y base plástica. Debutó en mayo de 1979 en la serie "F", y siguió haciéndose después de consolidarse la línea como 1-120, con el #90-2, desde mayo de 1988 hasta octubre de 1992.

Tomica #90-2 Porsche 935-78 Turbo (JP) - foto de Yahoo! Auctions Japón

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Tomica Porsche 356 Speedster

Tomica F9-3 Porsche 356 Speedster (JP)

Tomica F9-3 Porsche 356 Speedster (JP)

El Porsche 356 Convertible de Tomica debutó en febrero de 1983. Se basa en la versión 356-A, hecho entre 1955 y 1959, y especificación Speedster, de características más deportivas que el modelo Cabriolet.

La miniatura de Tomica, a contar de febrero de 1988, fue integrada a la línea consolidada 1-120, con el #89-2, y se mantuvo en producción hasta mayo de 1999. Además existen reediciones en líneas especiales, incluso en la serie Limited, en 2004.

Porsche 356 A Speedster 1600 Super, Bj. 1956. Von Lothar Spurzem. Die Bilder bitte nicht ohne Einwilligung des Autors verändern. - Eigenes Werk, CC BY-SA 2.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=49865095

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

lunes, 17 de junio de 2024

Schuco Porsche 911 S

Schuco #813 Porsche 911 S (DE)

Schuco #813 Porsche 911 S (DE)

Schuco contó desde 1969 con una miniatura de un Porsche 911 de primera generación. Como especifica su base, corresponde a la versión más potente "911 S", que había aparecido en el mercado en 1967. El auto de Schuco es un modelo sencillo, pero bien detallado y construido - como habitual en Schuco - con puertas que abren, los remaches ocultos y hasta un pequeño escape.

Porsche 911 S (Urmodell). Von Abehn - Eigenes Werk, Gemeinfrei, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=889114

Schuco #825 Porsche 911 Autobahnpolizei (DE)

Schuco #825 Porsche 911 Autobahnpolizei (DE)

En 1970 se introdujo una versión policial, con el #825. Usa el mismo molde - incluyendo la base con el #813 -, pero agrega una baliza. Además algunos traen un autoadhesivo que dice "POLIZEI". Sólo lo he visto en blanco.

Schuco #835 Porsche 911 S Renn-Version (DE)

Schuco #835 Porsche 911 S Renn-Version (DE)

1971 vio otro uso más para el 911, como auto de carreras, con el #835. Es exactamente el mismo auto que la versión civil, excepto porque lleva una línea negra longitudinal. Puede ser estampada o en un autoadhesivo, más un número. 

Los tres modelos se fabricaron en Alemania hasta 1976. Pero desde 1975 también se hizo como un modelo de la naciente serie Mini-Jet de Norev, en Francia, con el #813. Esta versión duró hasta 1980.

Enlaces de interés:

domingo, 16 de junio de 2024

Rei (Schuco hecho en Brasil) Porsche 930 Carrera

Rei SH1813 Porsche Carrera (BR), ilustración de catálogo

En 1976 Schuco incluyó en su catálogo una versión actualizada de entonces del Porsche 911, el denominado internamente 930. Lamentablemente en dicho año Schuco veía comprometida su continuidad, por lo que sólo se hizo en ese período, lo que le convierte en una pieza difícil de conseguir. También estuvo como modelo policial, con el #825.

Tuvo una vida extendida bajo la marca Rei, de Brasil, aunque desconozco el tiempo de producción. Con la numeración modificada "SH1813" apareció en versiones civil y de carreras.

Porsche 911 Carrera 3.0 1976. By Cocco1974 - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46074109

Enlaces de interés:

domingo, 21 de abril de 2024

Porsche 959 Micro Machines Private Eyes

Micro Machines Porsche 959 (CN) - Private Eyes 1990, 91

Micro Machines Porsche 959 (CN) - Private Eyes 1990, 91

Micro Machines hizo varios moldes para el Porsche 959. El de la línea Private Eyes, en que se puede mirar un interior mediante una lupa en el techo, cuenta con una forma más elongada que los otros. Apareció en 1990 y fue fabricado en China.

By Clemens Vasters from Viersen, Germany, Germany - _MG_1295, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=129679717

Enlaces de interés:

sábado, 20 de abril de 2024

Welly Porsche 911 (996) Carrera

Welly #2026 Porsche 911 Carrera (996) (CN)

Welly #2026 Porsche 911 Carrera (996) (CN)
Réplica de la primera versión del Porsche 911 de quinta generación (996), hecha en China por Welly. La base es plástica y da forma al escape. La carrocería no lleva partes que abre, pero se encuentra bien proporcionado y cuenta con decoración sólo en las luces delanteras y el escudo de Porsche.

Porsche 996 Carrera Coupé. By Thomas doerfer - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2984948

Enlaces de interés:

martes, 20 de febrero de 2024

Matchbox Porsche 911 (996) Turbo

Matchbox MB544 Porsche 911 Turbo (CN) - 2003

Matchbox MB544 Porsche 911 Turbo (CN) - 2003

En 2002 Mattel introdujo la versión Turbo de la quinta generación del Porsche 911 (denominado internamente como 996). Cuenta con carrocería metálica y base plástica, e inicialmente fue fabricado en China. Es un auto al que me cuesta apreciar, porque me disgustaban en la época (y todavía) las luces delanteras, que se alejaban del aspecto distinguible de sus antecesores, completamente redondas, por una especie de lágrimas.

La otra razón que hace que me resulte significativo, pero en una mala forma, fue que entonces (2003) era el único Matchbox que me parecía aceptable, al lado de muchos autos imaginarios con diseños más infantiles, como la serie Ultra Heroes. Y tampoco es que el patrón tipo "flor" de las ruedas me gustase mucho. Ello me hizo mirar qué es lo que hacía Hot Wheels entonces, terminando con mi dedicación exclusiva a Matchbox que seguía hasta ese año.

2003 Porsche 911 Turbo Automatic 3.6 Taken at the Stratford Festival of Motoring 2018 - By Vauxford - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=68873097

Este auto por cierto, tampoco es un ejemplar deleznable. Reproduce en mi opinión de manera acertada la forma del 996, con el alerón y tomas de aire características, y un aspecto más agresivo que las versiones con motor aspirado naturalmente. Matchbox de hecho ya tenía un 996, convertible, versión Carrera, desde 1999 (MB 423), más el relacionado 986 Boxster (MB 356), también desde 1999.

Desde 2005 es fabricado en Tailandia, siendo su última aparición a la fecha en 2023.

Matchbox MB544 Porsche 911 Turbo (CN) - Superfast 2004 - foto de Andrés Pizarro

Matchbox MB544 Porsche 911 Turbo (THA) - 2005 - foto de Andrés Pizarro

Matchbox MB544 Porsche 911 Turbo (THA) - 2006 - foto de Andrés Pizarro

Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

martes, 12 de septiembre de 2023

Porsche 911 (930) por Micro Machines

Micro Machines Porsche 911 (CN) - Deluxe Collection VII 1989

Micro Machines Porsche 911 (CN) - Deluxe Collection VII 1989

En 1987, con la aparición de los primeros Micro Machines de Galoob, debutó en el set "European Collection" la miniatura ligeramente caricaturizada - como es la usanza de aquella generación de Micro Machines - del Porsche 911 de segunda generación - denominado internamente "930".

En esta versión convertible se puede reconocer el distintivo alerón "cola de ballena". Puede ser que el tamaño de la miniatura y las características de los materiales permitieran recrear bien aquella versión, puesto que entonces ya existía una nueva versión, apodada "bandeja de té", de mayor tamaño para admitir un interenfriador. Con todo, es correcto y se encuentra sorprendentemente bien logrado para la escala del auto. Las luces traseras por otra parte, se encuentran rebajadas a la altura del parachoques para que luzcan, licencia creativa tomada asumiendo las dimensiones del formato.

Micro Machines Porsche 911 (CN) - Deluxe Collection VII 1989

Más sorprendente aún resulta que las versiones Deluxe tengan apertura total. Esto, sumado al detalle de su pintura, le hace un modelo que no me canso de admirar. El ejemplar de la foto lo tengo desde que era nuevo, de navidad de 1990.

Micro Machines Porsche 911 (CN) - European Collection #5 1988 - agregado el 31.12.2024

Micro Machines Porsche 911 (CN) - European Collection #5 1988 - agregado el 31.12.2024

La última versión del Porsche 911 convertible de Micro Machines fue de 1997.

Porsche 930 Cabriolet - By Thesupermat - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=13332406

Micro Machines Porsche 911 (CN) - Deluxe Collection II 1988 - foto de Rodrigo Hernán Poblete - agregado el 10.06.2024

Micro Machines Porsche 911 (CN) - European Collection #5 1988 - foto de Rodrigo Hernán Poblete - agregado el 10.06.2024

Micro Machines Porsche 911 (CN) - European Collection #5 1988 - foto de Rodrigo Hernán Poblete - agregado el 10.06.2024

Micro Machines Porsche 911 (CN) - European Collection #5 1988 - foto de Rodrigo Hernán Poblete - agregado el 10.06.2024

Micro Machines Porsche 911 (CN) - The European Collection 1987 - foto de Rodrigo Hernán Poblete - agregado el 10.06.2024

Micro Machines Porsche 911 (CN) - versión convencional vs. Deluxe - agregado el 31.12.2024

Micro Machines Porsche 911 (CN) - versión convencional vs. Deluxe - agregado el 31.12.2024

Micro Machines Porsche 911 (CN) - versión convencional vs. Deluxe - agregado el 31.12.2024

Micro Machines Porsche 911 (CN) Convertibles Collection #19 1990 - agregado el 20.07.2025

Micro Machines Porsche 911 (CN) Convertibles Collection #19 1990 - agregado el 20.07.2025

Enlaces de interés: