Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Lightning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Lightning. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Ford Country Squire 1960 por Johnny Lightning

Johnny Lightning #016 1960 Ford Country Squire Station Wagon (CN) Wicked Wagons Release 1 2007

Johnny Lightning #016 1960 Ford Country Squire Station Wagon (CN) Wicked Wagons Release 1 2007

En el Ford de 1960, "Country Squire" fue la denominación utilizada la carrocería tipo Station Wagon, siendo el "Fairlane" el de rango mediano, y el "Galaxie" el tope de línea en equipamiento. El Ford de este año transicionaba desde un diseño con inspiración aeronáutica hacia uno que miraba la Carrera Espacial, lo que se nota en formas más curvas, aletas de menor tamaño, y luces traseras de tipo "medialuna". La miniatura de Johnny Lightning aparece en 2002, habiendo variaciones hasta 2022.

By Greg Gjerdingen - https://www.flickr.com/photos/greggjerdingen/26896499884/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=77437114

 Enlaces de interés:

domingo, 24 de agosto de 2025

Johnny Lightning AMC Hornet

Johnny Lightning #013 1973-1974 AMC Hornet (CN) Classic Gold 2 Release 29 2005

Johnny Lightning #013 1973-1974 AMC Hornet (CN) Classic Gold 2 Release 29 2005

Este auto compacto de American Motors Corporation (AMC) traspasó el nombre del Hudson Hornet que corriera en NASCAR a comienzos de la década de los 50, aunque poco tiene que ver con aquél en lo mecánico. Más bien, fue asimilado en cuanto a que se tenían altas expectativas respecto de este vehículo, el cual reemplazó al AMC Rambler desde 1970, resultando como un buen vendedor.

La miniatura de Johnny Lightning, introducida en 2002, se supone que representa el modelo de 1973, con carrocería hatchback de tres puertas. Éste se caracteriza por un frente muy distinto al de sus antecesores, el cual tenía cierto parecido con el AMC Gremlin. Sin embargo, en realidad todas sus versiones corresponden al de 1974, con topes verticales de goma en el parachoques delantero, los cuales en el modelo de Johhny Lightning se encuentran incorporados a la base.

By dave_7 from Lethbridge, Canada - 1974 AMC Hornet Hatchback Sportabout, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=34581072
Enlaces de interés:

viernes, 15 de agosto de 2025

Johnny Lightning Pontiac Tempest 1963

Johnny Lightning #008 1963 Pontiac Tempest (CN) Racing Machines Release 3 (c) foto de Álvaro Valdivia Lobos

Johnny Lightning introdujo una miniatura del Pontiac Tempest de primera generación en 1998. Aunque con motor expuesto y con ruedas más grandes atrás, es una representación moderadamente modificada respecto de un auto estándar.

Este auto fue la alternativa de Pontiac - entonces a cargo de John DeLorean - de auto compacto, similar al Chevrolet Corvair, sobre la plataforma "Y" de General Motors. El Tempest, en esta generación - 1961 a 1963 - era un modelo común con el LeMans, siendo el primero la versión básica, mientras que el LeMans correspondía al de gama más alta. Después serían dos modelos independientes.

1963 Pontiac LeMans coupe. By Hootsk at English Wikipedia - Transferred from en.wikipedia to Commons., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2723417

Enlaces de interés:

sábado, 9 de agosto de 2025

Andin Box - Sand Stormer Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Sand Stormer] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Sand Stormer] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Este auto fabricado en Colombia por Andin Box ocupa la matriz del modelo Sand Stormer, originalmente hecho en 1970 por Topper, para su línea Johnny Lightning. El nombre regional utilizado por Andin Box me es desconocido y por ello se hace referencia al de su origen.

Se supone ser una versión modificada de un Buggy. Se parece mucho a otros "Show Rods" de la década de 1960, aunque no he podido encontrar uno en que se hayan basado como para citarlo también como referente. 

Enlaces de interés:

Andin Box - Movin' Van Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Movin' Van] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Este modelo hecho en Colombia por Andin Box es un reciclaje del auto de Johnny Lightning de 1970, de la época Topper, llamado "Movin' Van".

No se supone que represente un modelo real, sin embargo se parece mucho al "Pie Wagon", auto del tipo "Show Rod" de 1968, diseñado por Tom Daniel para Monogram. A mayor abundamiento, la miniatura de Topper lleva a los costados un emblema que dice "Movin' Van", con un diseño muy similar al utilizado por Daniel, el que sin embargo dice "Mother's Pies". 

Enlaces de interés:

miércoles, 6 de agosto de 2025

Andin Box - Leapin' Limo Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Leapin' Limo] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Este auto imaginario hecho en Colombia por Andin Box recicla el "Leapin' Limo" de Johnny Lightning, originalmente lanzado en 1970, cuando era propiedad de la firma Topper.

Enlaces de interés:

Andin Box - Custom Spoiler de Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO [Topper Johnny Lightning Custom Spoiler] (c) foto de Guillermo Reyes Tapia

Originalmente uno de los modelos de Topper para su línea de autos a escala Johnny Lightning de 1970, llamado "Custom Spoiler". El presente ejemplar fue hecho en Colombia bajo la marca Andin Box. El nombre regional que utilizó me es desconocido a la fecha.

Enlaces de interés:

jueves, 19 de junio de 2025

Andin Box - Triple Threat de Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO [Topper Johnny Lightning Triple Threat]

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO [Topper Johnny Lightning Triple Threat]

Este "Dragster" con dos motores delanteros originalmente fue llamado "Triple Threat ("Amenaza triple") por Johnny Lightning en 1970, cuando era una marca de la firma Topper.

Fue parte de los modelos que rescató Andin Box para hacer en Colombia. El nombre regional particular que le dio me resulta desconocido al momento de escribir este artículo, por lo que lo refiero en relación al auto de Topper. Sin embargo, es de todos modos un vehículo imaginario. 

Enlaces de interés:

sábado, 17 de mayo de 2025

Andin Box - Smuggler de Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Smuggler]

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Smuggler]

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Smuggler]

Este es un vehículo ficticio hecho en Colombia por Andin Box, con la matriz del auto "Smuggler" de Johnny Lightning, el que fuera originalmente hecho en 1970.

Una impresión personal es que este auto haya estado inspirado en el "Invader" de Bob Reisner, de 1969. El nombre por cierto cuenta con cierta malicia, ya que "Smuggler" es una palabra en inglés para "Contrabandista", haciendo la versión de Topper del "Invasor".

A este ejemplar le falta el motor expuesto adelante, pero cuenta con el pequeño barril plástico atrás - uno puede pensar que sea de licor, en referencia a la época de la prohibición. La base metálica cuenta con todas las anotaciones del auto de Topper borradas y sólo dice "ANDINBOX".

Enlaces de interés:

miércoles, 12 de marzo de 2025

AMC Javelin 1968-1969 por Johnny Lightning

Johnny Lightning #263 1968 AMC Javelin (CN) High Impact Muscle Release 1 2006

Johnny Lightning #263 1968 AMC Javelin (CN) High Impact Muscle Release 1 2006

El AMC Javelin fue un "pony car" con carrocería tipo "hardtop", hecho entre 1968 y 1974. Es parecido, mas no lo mismo que el AMC AMX. En el caso del Javelin, cuenta con asientos traseros, es más largo, y en su primera generación (1968-1970), la máscara frontal es dividida (llamada "Twin Venturi" por AMC).

Johnny Lightning #263 1969 AMC Javelin (CN) Muscle Cars Box Set 1 2004

Johnny Lightning #263 1969 AMC Javelin (CN) Muscle Cars Box Set 1 2004

La réplica de Johnny Lightning de que trata este artículo representa un Javelin de primera generación, el que se usó para hacer los modelos de 1968 o 1969. Fue introducido en 2003, con base y carrocería metálicas. El capó se abre y hay dos diseños, con dos recesos o dos tomas de aire abultadas.

A la fecha de este artículo la versión más reciente fue hecha en 2018.

1969 AMC Javelin SST. By CZmarlin — Christopher Ziemnowicz, releases all rights but a photo credit would be appreciated if this image is used anywhere other than Wikipedia. Please leave a note at Wikipedia here. Thank you! - AMCRC car show held in Somerset, New Jersey, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1488366
Enlaces de interés:

martes, 28 de enero de 2025

Johnny Lightning Jeep CJ-5

Johnny Lightning #618 Jeep CJ-5 (CN) Classic Plastic 2006

Esta miniatura de un Jeep CJ-5 debutó como modelo de Johnny Lightning en 2004. El capó puede abrirse y el parabrisas, plástico, se puede abatir hacia adelante, como en el vehículo real. La parte trasera en cambio, varía: Algunas variantes no llevan nada, otras una barra antivuelco - como el ejemplar de estas fotos - y otros en decoración militar tienen un cañón.

La versión que fotografié se supone que es un modelo de 1966 de acuerdo al sitio de Wyatt, sin embargo cuenta con la decoración característica de la versión especial "Golden Eagle", la cual apareció en 1977.

Johnny Lightning #618 Jeep CJ-5 (CN) Classic Plastic 2006

Johnny Lightning #618 Jeep CJ-5 (CN) Classic Plastic 2006

Jeep CJ-5 V6. By CZmarlin — Christopher Ziemnowicz, releases all rights but a photo credit would be nice if this image is used anywhere other than Wikipedia. - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4835888

 Enlaces de interés:

viernes, 24 de enero de 2025

Johnny Lightning Volkswagen Karmann Ghia Tipo 14

Johnny Lightning #275 1963-1964 Volkswagen Karmann Ghia (CN) Volkswagen II Release 6 2007

Johnny Lightning #275 1963-1964 Volkswagen Karmann Ghia (CN) Volkswagen II Release 6 2007

Esta miniatura del Volkswagen Karmann Ghia Typ 14 de 1963 debutó como auto de Johnny Lightning en 2004. Cuenta con carrocería y base metálicas. Carece de partes practicables.

Volkswagen Type 14 Karmann Ghia (1964). By AlfvanBeem - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20563775

Enlaces de interés:

Andin Box - Custom Turbine de Johnny Lightning

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Custom Turbine]

Andin Box NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Custom Turbine]

Este vehículo imaginario con turbina de gas y techo tipo "burbuja", que fuera originalmente hecho por Johnny Lightning en 1969, fue reeditado por Andin Box en Colombia, probablemente en la década de los 70.

Cuenta con carrocería y base metálicas. Considerando la fragilidad de estos modelos, cuando lo tuve en mis manos para sacar estas fotos, no me atreví a manipularlo más allá en búsqueda de mayores funcionalidades.

De este modelo en específico me han comentado que se le habría denominado "COPIHUE", en alusión a la flor Lapageria rosea de nuestro país, aunque no he podido dar con un respaldo concreto de aquello, por lo que debo dejarlo sólo mencionado y no como una confirmación de un dato.

Enlaces de interés:

Honda Accord (5° generación) por Johnny Lightning

Johnny Lightning #046 1995-1996 Honda Accord (CN) Import Heat Release 2 2003

Johnny Lightning #046 1995-1996 Honda Accord (CN) Import Heat Release 2 2003

Esta miniatura de un Honda Accord Sedán de 1995, pero ya con un primer "facelift"  de líneas más redondeadas que el inicial de la generación en 1993, debutó como modelo de Johnny Lightning en 2003. Cuenta con carrocería y base metálicas. No tiene partes practicables.

La versión "Import Heat" de 2003, sin alerón (existe con él) es quizás la más sobria y cercana a un Accord sedán estándar, salvo por detalles como las luces traseras y escape de mayor tamaño.

1996-97 Honda Accord Sedan. By Bull-Doser - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3307692

Enlaces de interés:

miércoles, 22 de enero de 2025

Mako Shark II por Andin Box

Andin Box - NOMBRE DESCONOCIDO (CO) [Topper Johnny Lightning Custom Mako Shark]

Esta miniatura hecha en Colombia por Andin Box es un reciclaje del molde Topper de Johnny Lightning que originalmente apareciera en 1969, llamado "Custom Mako Shark". Representa un auto real, el XP-830, o "Mako Shark II" de 1965, que sirviera de inspiración para el diseño definitivo del Chevrolet Corvette C3.

Desconozco el nombre adoptado que tuvo este auto, al estar la base sin nada más que la marca: "Andin Box", aparte de que no he visto un ejemplar cerrado, o algún afiche que de cuenta de ese antecedente, ya que con otros modelos de la marca se usaron nombres regionales para distintos países de América Latina.

Como otros autos de esta marca, es bastante frágil y el metal tiende a agrietarse. El pilar divisorio del parabrisas prácticamente se estaba rompiendo por sí mismo y le falta el capó. Ya no lo tengo en mi poder como para sacarle más fotos que la que muestro.

1965 Chevrolet Mako Shark II Concept Show Car. By Chevrolet pre-1978 - Chevrolet Press Photo, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=113745298

Enlaces de interés:

domingo, 12 de enero de 2025

Chevrolet Corvair (1° generación) por Johnny Lightning

Johnny Lightning #914 1962-1963 Chevrolet Corvair (CN) Sixties Sizzle R.6 2007

Johnny Lightning realizó una réplica del Chevrolet Corvair de primera generación en 2006. Cuenta con carrocería y base metálicas y abre el compartimiento trasero, donde lleva el motor el auto real.

Johnny Lightning #914 1962-1963 Chevrolet Corvair (CN) Sixties Sizzle R.6 2007

Johnny Lightning #914 1962-1963 Chevrolet Corvair (CN) Sixties Sizzle R.6 2007

Tiene la particularidad de hacer toda la parte superior en plástico, permitiéndole reproducir versiones cupé y convertible (Spyder).

By Greg Gjerdingen from Willmar, USA - 63 Chevrolet Corvair 900 Monza Spyder, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=69279875

Enlaces de interés:

viernes, 6 de diciembre de 2024

Aston Martin V8 1987 por Johnny Lightning

Johnny Lightning #658 1987 Aston Martin (CN) Johnny Lightning Collection R2 (2001)

Johnny Lightning #658 1987 Aston Martin (CN) Johnny Lightning Collection R2 (2001)

Este auto de Johnny Lightning fue introducido al mercado en 1998. A diferencia de modelos contemporáneos de la marca, no cuenta con apertura del capó, aunque siendo un vehículo atípico (no estadounidense), es una incorporación que resulta bienvenida.

Se denomina "1987 Aston Martin", aunque considerando este año, y el pequeño bulto sobre el capó, da para inferir que se trata de la versión Vantage, la versión de mayores prestaciones del Aston Martin V8, que para 1986 ya contaba con un capó plano, ya que su carburador requería menos espacio.

La última aparición hasta la fecha de esta miniatura es de 2023.

1987 Aston Martin V8. By Robert Rouse from United States - RKR_7608, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=125652774

Enlaces de interés:

sábado, 31 de agosto de 2024

Johnny Lightning 1975-1977 Dodge Van

Johnny Lightning #398 1975-1977 Dodge Van (CN) Mopar or no Car Release 4, 2004

Johnny Lightning #398 1975-1977 Dodge Van (CN) Mopar or no Car Release 4, 2004

Esta miniatura de una furgoneta Dodge serie B de primera generación fue introducida por Johnny Lightning en 2002. Las distintas variantes que han aparecido hasta 2023 varían en el año que indican, entre 1975 al 77 - aunque, para efectos de la escala del modelo, prácticamente son similares, porque son cambios interiores -, pero todos se basan en la versión "Tradesman", o sea furgón cerrado.

Johnny Lightning #398 1975-1977 Dodge Van (CN) Mopar or no Car Release 4, 2004

Dodge B-Series Van. By Bull-Doser - Own work., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=93127142

Enlaces de interés:

Volkswagen T1 Van1964-65 por Johnny Lightning

Johnny Lightning #916 1964-1965 Volkswagen Type 2 Transporter (CN) Working Class Trucks and SUV's Release 7, 2007

Johnny Lightning #916 1964-1965 Volkswagen Type 2 Transporter (CN) Working Class Trucks and SUV's Release 7, 2007

Esta representación de Johnny Lightning de un VW T1 cerrado fue introducida en 2006. Es una versión más realista del vehículo, basado en el #276 y reemplazando al #152 que tenía la marca desde que se volvió a fundar en 1994.

Johnny Lightning #916 1964-1965 Volkswagen Type 2 Transporter (CN) Working Class Trucks and SUV's Release 7, 2007

Johnny Lightning #916 1964-1965 Volkswagen Type 2 Transporter (CN) Working Class Trucks and SUV's Release 7, 2007

Personalmente la denominación de este auto me causó confusión cuando lo obtuve en 2008, porque le llaman "Type 2", pero es a la vez un T1. "Tipo 2" es por tratarse del segundo vehículo civil de Volkswagen después de la Segunda Guerra Mundial, y se aplica al Mini-Bus de Volkswagen, en sus distintas generaciones, el que ha sido apodado "Bulli" en Alemania, y en la mayoría de lugares, "Kombi", denominación que le conocía yo y he preferido mantener para clasificar a este vehículo. "T1" es una denominación interna para referirse a la generación del VW Kombi entre 1950 y 1967.

Johnny Lightning #916 1964-1965 Volkswagen Type 2 Transporter (CN) Working Class Trucks and SUV's Release 7, 2007

By Photographs by Radosław Drożdżewski (User:Zwiadowca21) - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44291369

En el caso de esta variante en particular, de 2007, cuenta con una baliza para hacer de ambulancia. Cuenta al respecto Mac Ragan en una publicación en su muro de Facebook, en 2018, que este fue un diseño suyo. Quería hacer una ambulancia de este modelo, e investigando encontró que se usaba en Alemania, pero no manejaba el idioma. Entonces se encontró con una alternativa en Suiza, específicamente en la ciudad de Ginebra, donde se habla francés. La leyenda de "Hôpital Civil" es un hospital público. A falta de otros elementos como una patente, se ve algo anodino - lo suficiente para evitar compromisos de eventuales licencias -, pero correcto.

Versiones más recientes de este modelo han aparecido hasta 2023, e incluye modelos civiles y otros de emergencia.

Enlaces de interés: