Mostrando entradas con la etiqueta Chevrolet Camaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chevrolet Camaro. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

Playart Chevrolet Camaro 1967

Playart #7109 Chevrolet Camaro SS (HK) (c) foto de Jaime Bravo

Playart #7109 Chevrolet Camaro SS (HK) (c) foto de Jaime Bravo

Esta miniatura de Playart en tamaño de 3" es una copia reducida de tamaño del #338 de Corgi, Chevrolet Camaro SS, de 100mm que fuera hecho entre 1968 y 1970, y luego convertido a ruedas de menos fricción (denominadas "Whizzwheels") en 1972.

Aunque se denomina "Chevrolet Camaro SS" parece más una versión RS ("Rally Sport"), el modelo base, ya que cuenta con un capó liso, sin las ventilas simuladas que tiene el auto real. Fue fabricado en Hong Kong.

By Bull-Doser - Own work., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10672165

Enlaces de interés:

viernes, 13 de junio de 2025

Matchbox Duelin' Dragsters Chevrolet Camaro Z28 por Takara

Matchbox / Takara Duelin' Dragsters Camaro (MO)

Matchbox / Takara Duelin' Dragsters Camaro (MO)

Este Chevrolet Camaro de segunda generación, con proporciones caricaturescas, viene con la marca Matchbox, no obstante está fabricado por Takara en Macao. Es completamente de plástico y cuenta con motor a fricción. Los neumáticos son de goma y llevan la marca "Dunlop", al igual que los modelos de la línea "Choro-Q" de Takara, conocidos en otros lugares como "Penny Racers", excepto que no tiene el espacio atrás para apoyar una moneda y que actúe como contrapeso.

Fue lanzado a la venta en 1987. Viene en conjunto con otro auto más, habiendo en total cuatro modelos (Corvette, Firebird y Mustang, aparte de este), y cada uno con dos diseños de decoración. 

El nombre de la serie, "Duelin' Dragsters", había sido utilizado anteriormente por Kidco. Como dicha marca era parte del grupo Universal, el que a su vez adquirió Lesney en 1982, no tuvo mayor inconveniente en reciclar el nombre, asociándolo en la nueva oportunidad con la otrora marca inglesa.  

Los detalles distorsionados no me permiten determinar con precisión de qué año de Camaro sea, sin embargo es sin duda posterior a 1975, ya que cuenta con la ventana trasera "envolvente", rodeando parcialmente los lados del vehículo. 

Enlaces de interés:

domingo, 20 de abril de 2025

Micro Machines Chevrolet Camaro Z28 1980 (Deluxe)

Micro Machines CAMARO (CN) Deluxe Collection III 1988

Micro Machines CAMARO (CN) Deluxe Collection III 1988

Micro Machines CAMARO (CN) Deluxe Collection III 1988

Originalmente tenía este auto incorporado a la página del Camaro de 1978-1979 de Micro Machines. No obstante, tras inspección visual más cercana, aparte de ciertas modificaciones geométricas necesarias para la operación de las partes móviles propias de los modelos de la serie Deluxe, que debutaron en 1988, y con ella, el Chevrolet Camaro sujeto de este artículo, es que se trataría de una réplica de la versión de 1980 del vehículo real.

Micro Machines Camaro Z28, Deluxe vs. convencional

Esta afirmación la hago sobre la forma de las ventilaciones laterales, que van sobre el panel de los tapabarros delanteros: En esta, la versión Deluxe, corresponden a una sola abertura, mientras que en la variante con partes fijas, se pueden distinguir las celosías. Dicha modificación coincide con la transición del modelo del Camaro Z28 de 1979 a 1980.

Micro Machines Camaro Z28, Deluxe vs. convencional

Además, el modelo Deluxe cuenta con el bulto sobre el capó hacia un lado, en lugar de ir al centro con una toma de aire. Si bien el hecho de que vaya distribuido a un costado más parece un error, en definitiva sí permite establecer que se tratan de matrices distintas y por lo tanto, de modelos independientes.

La última aparición de la versión Deluxe del Camaro Z28 fue en 1992, colección "X-Rays" #2.

By Mustang Joe - 1980 Chevrolet Camaro Z28, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=146355676
Enlaces de interés:

sábado, 19 de abril de 2025

Zylmex Chevrolet Camaro 1978-79

Zylmex P373 HIGHWAY PATROL Z-28 (HK)

Zylmex P373 HIGHWAY PATROL Z-28 (HK)

Este modelo se basa en el Chevrolet Camaro de segunda generación, con la especificación "Z28" de mayores prestaciones deportivas, lo que se puede distinguir con la toma de aire que lleva en el capó.

Asimismo, el modelo de Zylmex apareció en dos configuraciones, policial y civil, siendo este último con el techo tipo "T". Este detalle le sitúa en el modelo del año 1978. Las ventilaciones laterales, en el panel del tapabarros delantero, por otra parte, acotan el período hasta 1979, ya que para 1980 las celosías (débilmente definidas, no obstante están) fueron reemplazadas por una sola apertura.

La versión civil vino en amarillo o rosado. La base dice "CAMARO Z-28" y tiene el numeral P367. El modelo policial, que tiene además el techo unitario, no en tipo "T", con el número "Z28" arriba; tiene en la base el numeral P373 y dice "HIGHWAY PATROL Z-28". Sin embargo, se puede encontrar la versión policial con la base P367. Fue fabricado en Hong Kong.

Zylmex P367 CAMARO Z-28 (HK) (c) foto de Cristián Retamal

1979 Camaro Z28. By Ragaerson at English Wikipedia - Transferred from en.wikipedia to Commons by Liftarn using CommonsHelper., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11913139

Enlaces de interés:

domingo, 30 de marzo de 2025

Yat Ming Chevrolet Camaro (3° generación)

Yat Ming #1086 '83 CAMARO (THA)

Yat Ming #1086 '83 CAMARO (THA)
 
Yat Ming replicó el Chevrolet Camaro de tercera generación, con base y carrocería metálicas. La base da forma a los focos delanteros, lo que agrega detalle sin usar recursos especiales de pintura. Tiene tomas de aire en el capó, lo que da cuenta de que trata de la versión "Z28".
Este modelo lo he visto solamente hecho en Tailandia, y en dos colores: amarillo, con una forma en rojo sobre el capó, y una llama en el techo, y en rojo, que es el sujeto de esta reseña.
 
Catálogo de M.A.S.K., imagen de Thunderhawk con Matt Trakker

Lo muy especial de esta variante es que viene en los colores del "Thunderhawk", auto del protagonista de la serie "M.A.S.K.", Matt Trakker. Dicho auto abría las puertas como alas de gaviota para usarlas como alas funcionales, algo que en la miniatura de Yat Ming se pierde. Tal vez debieron haber simulado un techo "T" con estampados, creo yo. He encontrado en internet el empaque de este auto, el cual simplemente es una bolsa, que ofrece este auto en una promoción, gratis con la compra de un producto, el cual hasta el momento de escribir esto, desconozco cuál sea.
Catálogo de M.A.S.K.
 
Me llama la atención también el que esto no hubiese sido hecho por Matchbox, ya que en esa época, algunos modelos de Kenner fueron reciclados como Matchbox, lo que me llevó a creer en algún tipo de colaboración (de acuerdo a la foto del catálogo que adjunto, no eran propiedad del mismo dueño).
 
Camaro 3° generación, Yat Ming vs. Tomica

Camaro 3° generación, Yat Ming vs. Tomica

Camaro 3° generación, Yat Ming vs. Tomica

Igualmente, me llama la atención el buen nivel de detalle de este auto. Alguna vez pensé que se trataba de una copia del modelo de Tomica, sin embargo, en la comparación se puede advertir que es una matriz original de Yat Ming.

Enlaces de interés:

lunes, 17 de marzo de 2025

Zylmex Chevrolet Camaro convertible (3° generación)

Zylmex P381 CAMARO Z28 (HK)

Esta miniatura basada en el Chevrolet Camaro de tercera generación cuenta con carrocería y base metálicas. Replica la carrocería tipo convertible, lo que da cuenta que se trata al menos de un modelo de 1987, año en que el auto real volvió a tener tal configuración disponible, a través de conversiones del auto con techo "T" realizadas por ASC. Esto, en cuanto al modelo propiamente tal, influye en su fragilidad, al ser el parabrisas una parte especialmente delicada que resulta fácil de romper. Además, se trata de la versión "Z28", lo que se nota en las tomas de aire en el capó. Fue fabricado en Hong Kong.

By Greg Gjerdingen from Willmar, USA - 1987 Chevrolet Camaro Convertible, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=65534098

Enlaces de interés:

domingo, 16 de febrero de 2025

Zylmex Chevrolet Camaro 1971

 

Zylmex D98 '71 CAMARO Z-28 (CN)

Esta miniatura hecha por Zylmex en China representa un Chevrolet Camaro de segunda generación. Clama ser la versión de 1971, auto cuya contraparte real no es particularmente distinta de su antecesor de 1970, salvo en lo interior - lo que no se puede apreciar mucho a este nivel de detalle. Además, indica tener la especificación "Z-28", de mayor rendimiento deportivo, lo que está mal escrito, ya que hasta 1971 se expresa como "Z/28".

Cuenta con carrocería metálica y base plástica. Se puede encontrar en verde oscuro y claro, y en morado.

By Bull-Doser - Own work., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10681542

 Enlaces de interés:

jueves, 26 de diciembre de 2024

Micro Machines Chevrolet Camaro (4° generación)

Micro Machines Camaro '97 Coupe (CN) Camaros #8 1998

Micro Machines Camaro '97 Coupe (CN) Camaros #8 1998

El Chevrolet Camaro de 4° generación (1993-2002) fue introducido por Galoob en 1998. Es presentado como un cupé de 1997 - último año del auto real con el aspecto que se muestra en estas imágenes, ya que en 1998 recibiría algunas modificaciones en los focos delanteros -, aunque tengo ciertas dudas, puesto que en esa versión las luces traseras vendrían con tres colores, detalle que no tiene esta miniatura. 

Igualmente, tampoco estoy completamente seguro de la versión que representa, ya que un Z28 (de mayores prestaciones deportivas) de esta generación lleva los escapes traseros rectangulares, lo que no se puede ver aquí. 

Con todo, es reflejo de los diseños de aquel entonces en Micro Machines, con proporciones más realistas, en comparación con los primeros modelos.

By Bull-Doser - Own work., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15506814

 Enlaces de interés:

Micro Machines Chevrolet "California Camaro" IROC-Z Concept 1989

Micro Machines Camaro IROC-Z (CN) Bonus Car 1998

Micro Machines Camaro IROC-Z (CN) Bonus Car 1998

En 1989 General Motors, desde su Centro de Diseño de Conceptos Avanzados (traducción libre de "Advanced Design Concept Center") presentó un prototipo del que sería el nuevo Chevrolet Camaro a contar de 1992, con formas curvas, y un gran parecido al Pontiac Banshee. 

Baechtel, John. (1989). Great F-Spectations: California Camaro IROC-Z—Is This the '92 F-Body? Hot Rod Magazine. Recuperado de: https://www.hotrod.com/features/great-f-spectations-may-1989-982-1412-122-1/ [fecha de consulta=26.12.2024]

Este auto cuenta con puertas que abren hacia arriba, como "alas de gaviota", y es llamado "Chevrolet Camaro IROC-Z Concept". "IROC" es en relación a la sigla de "International Race Of Champions" que para la tercera generación del Camaro, se daba a una versión alternativa de éste, como un conjunto de características adicionales para el modelo de Z28, haciéndolo el modelo de mayores especificaciones deportivas. También se le dice "California Camaro" en alusión a que en ese estado de EE.UU. se encuentra el Advanced Design Concept Center de General Motors.

Micro Machines introdujo esta miniatura en el otoño de 1990, como un anticipo de la alineación de 1991, en su colección "Show Cars".

Micro Machines Camaro IROC-Z (CN) Bonus Car 1998 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Micro Machines Camaro IROC-Z (CN) Movie Stunt Action Collections 2001 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

 Enlaces de interés:

martes, 24 de diciembre de 2024

Micro Machines Chevrolet Camaro Convertible (3a generación)

Micro Machines CAMARO CONVERTIBLE (CN) Chevy #19 1999

Micro Machines CAMARO CONVERTIBLE (CN) Chevy #19 1999

Galoob introdujo a su línea de modelos Micro Machines el Camaro "aerodinámico" construido sobre la plataforma F de General Motors de la década de los 80 en 1989, en la colección "City Street", #50. 

Este modelo cuenta con la particularidad de ser un convertible, opción de carrocería que se hizo disponible en 1987, pero no directamente desde General Motors, sino mediante conversiones de modelos con techo desmontable hechas por ASC (American Sunroof Company). Asimismo, la miniatura de Micro Machines cuenta con un capó "liso", correspondiente a una versión "Sport Coupe", modelo básico del auto real. Algunas variantes del modelo de Galoob sin embargo, llevan dibujadas las tomas de aire en el capó, correspondientes a la versión más deportiva "Z28".

By Greg Gjerdingen from Willmar, USA - 1987 Chevrolet Camaro Convertible, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=65534098

 Enlaces de interés:

Micro Machines Chevrolet Camaro Z28 1978-79

Micro Machines '85 CAMARO (CN) Sun Color Changers #10 1989, 1990

Micro Machines '85 CAMARO (CN) Sun Color Changers #10 1989, 1990

Micro Machines contó con este Chevrolet Camaro de segunda generación desde 1987. En los envases aparece denominado como "'85 CAMARO", lo cual es erróneo. Otros señalan "'75 Camaro". Exactamente, replica el modelo basado en la plataforma F de General Motors, de 1978-1979: Cuenta con la ventana trasera "envolvente", que forma curvas en las esquinas; luces traseras rectangulares; techo en "T" desmontable, característica que se adoptó a la par en el Pontiac Firebird. Además, el capó con la toma de aire (simulada) da cuenta de que se trata de la versión más potente, el Z28 (que desde 1972 se escribió así, en lugar del anterior "Z/28").

Editado el 20.04.2025: He separado la versión Deluxe de este artículo, por corresponder al auto real de 1980.

Micro Machines '85 CAMARO (CN) City Supers Collection #2 1988 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Micro Machines '85 CAMARO (CN) Super 20 Collections 1988, 1989 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Micro Machines '75 CAMARO (CN) Road Kings Collection #37 1994 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

1979 Camaro Z28. By Ragaerson at English Wikipedia - Transferred from en.wikipedia to Commons by Liftarn using CommonsHelper., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11913139

  Enlaces de interés:

lunes, 23 de diciembre de 2024

Micro Machines Chevrolet Camaro 1968 Convertible

Micro Machines '69 CAMARO (CN) U.S. Muscle #4 1996

Micro Machines '69 CAMARO (CN) U.S. Muscle #4 1996

Galoob introdujo la miniatura convertible del Chevrolet Camaro de primera generación en 1988. En el empaque de ese año le denominan como un modelo de 1969, aunque en otros posteriores señalan que es la versión de 1968.

A mi parecer, se corresponde con el Camaro de 1968, ya que la parrilla frontal va recta, en lugar de tomar un ligero patrón de "V". Llevando además las luces ocultas y tomas de aire en el capó, mi impresión es que se trata de una versión "SS (Super Sport)".

Micro Machines '69 CAMARO (CN) Convertible Collection #19 1988 - (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

'68 Chevrolet 350 Camaro Convertible. By Bull-Doser - Own work., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8854218

Micro Machines '69 CAMARO (CN) Convertible Collection #19 1989 - agregado el 20.07.2025

Micro Machines '69 CAMARO (CN) Convertible Collection #19 1989 - agregado el 20.07.2025

Micro Machines '69 CAMARO (CN) Convertibles Collection #19 1990 - agregado el 20.07.2025

Micro Machines '69 CAMARO (CN) Convertibles Collection #19 1990 - agregado el 20.07.2025

 Enlaces de interés: