Mostrando entradas con la etiqueta Triumph. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triumph. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

Matchbox Triump Tiger T110

Matchbox RW04c Triumph T110 with Sidecar (ENG) (c) foto de Edgardo Vera

La moto Triumph Tiger 110 se fabricó en Coventry entre 1953 y 1961. El número "110" es por su velocidad máxima, 110 Mp/h. 

La miniatura de Lesney debuta en 1960 y es una exquisita reproducción, muy detallada, del vehículo real. Esta versión además cuenta con un carro lateral ("Sidecar"). Los primeros ejemplares llevan el N° 78 en la base, probablemente esto fue antes de que se decidiera limitar la serie a 75 modelos. Ahora, estas versiones son bastante raras y presumiblemente hayan sido pre-producción coladas a la venta.

Es completamente metálica, y vino siempre pintada en azul metalizado. Existe no obstante, una rara variante en color cobre. Es probable que esa partida haya sido confundida con la Harley-Davidson (RW66b) y recibido aquella pintura.

Las barras del volante son muy delicadas y es de por sí difícil encontrar un ejemplar con el manillar completo.

Se fabricó en Inglaterra hasta 1966.

By SG2012 - https://www.flickr.com/photos/57664366@N08/15016977903/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=58501272

 Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

domingo, 27 de marzo de 2022

Triumph TR7 por Majorette

Majorette #202 Triumph TR7 (FRA)
 

Majorette #202 Triumph TR7 (FRA)

El Triumph TR7 fue un auto deportivo hecho por British Leyland entre 1974 y 1981. Diseñado por Harris Mann, se distingue por su forma general de "cuña" y una línea de inflexión en los costados que va desde la cola hasta la rueda delantera.

Majorette replicó este auto cuando fue descontinuado el modelo real. De acuerdo a Gold y Lohr, su año de introducción a la serie fue 1982, aunque en el primer catálogo que aparece es el de 1983. No obstante, en este último no figura con la demarcación de "nuevo", mientras que el catálogo de 1982 omite el auto con el #202.

La miniatura de Majorette es algo tosca, no obstante también lo es el auto real. Cuenta con carrocería metálica y puertas que abren, mientras que la base es plástica y de color negro, lo que da forma también al parachoques delantero, viéndose como el TR7 original.

Las primeras versiones son rojas, sin decoración agregada, y con ruedas angostas. Rápidamente fueron reemplazadas por las anchas tipo "Sport" y diseños estampados de auto de carreras, con un "TR7" en el capó y el #35 sobre el techo. Cabe mencionar que el Triumph TR7 real, que tuvo de la mano de Tony Pond, varias participaciones en competencias de rally, nunca llevó ese número.

El último año en producción fue 1987, en el que aparece una versión en naranja.

Triumph TR7, presumiblemente en 1977

Enlaces de interés:

Click en el Citroen CX para ir o volver a la página de Majorette

martes, 5 de mayo de 2015

Oxford Diecast Triumph 2500


Oxford #76TP001 Saffron Triumph 2500 (CN)
Oxford #76TP001 Saffron Triumph 2500 (CN)

Este modelo de la segunda generación de la serie del Triumph 2000 viene a escala 1:76, y a la fecha ha sido hecho en versiones civil y policial.

"Triumph 2500 S first registered May 1976 2498cc" by Charles01 - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.

 

Enlaces de interés: