Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari Dino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari Dino. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Fiat Dino cupé por Playart

Playart #7134 Fiat Dino (HK)

Playart #7134 Fiat Dino (HK)

El Fiat Dino fue producto de un trabajo conjunto de la casa de Turín con Ferrari, apuntando al desarrollo de un vehículo hecho en serie para homologar el motor Dino V6 para la Fórmula 2. El resultado fueron las versiones cupé, diseñado por Bertone; y Spider, de Pininfarina.

La miniatura de Playart se basa en el modelo cupé, y es además una copia reducida de tamaño del auto a escala 1:43 hecho por Mebetoys en 1967.

Playart #7134 Fiat Dino (HK) (c) foto de Jaime Bravo

Playart #7134 Fiat Dino (HK) (c) foto de Jaime Bravo


Nuccio Bertone and a Fiat Dino around 1967, it was designed by Giugiaro and introduced in 1967 at Geneva. By Unknown photographer - [1], Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=112266188

Enlaces de interés:

domingo, 4 de mayo de 2025

Mercury/Speedy Dino 206 Competizione

Mercury serie Speedy #810 Ferrari Dino 206 Competizione (IT)

Mercury serie Speedy #810 Ferrari Dino 206 Competizione (IT)

Esta miniatura del Dino Berlinetta Competizione de 1967 fue hecha el mismo año que el auto real por Mercury de Turín, en Italia, en su serie "Speedy", en una escala declarada de 1:66.

Esta versión se puede encontrar en colores azul, amarillo y dorado.

Dino 206 Competizione en 3": Tintoys, Mercury, Penny

1967 Dino 206 Comp Pininfarina ad. By Unknown author - [1], Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=153748088

Enlaces de interés:

lunes, 31 de marzo de 2025

Micro Machines Dino 246 GTS

Micro Machines Ferrari Dino (CN) Ferrari #7 1995

Micro Machines Ferrari Dino (CN) Ferrari #7 1995

El auto con motor V6 producido por Ferrari, pero ofrecido bajo la marca Dino entre 1969 y 1974, versión Spyder (GTS), debuta en la colección #54 "Best of Europe" de Micro Machines, en 1989.

By TTTNIS - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10211140

Enlaces de interés:

viernes, 15 de marzo de 2024

Tomica Lancia Stratos HF


Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)

Lancia Stratos HFs at the Lancia centenary celebrations in Turin in 2006.. Di Tony Harrison - https://www.flickr.com/photos/tonysphotos/241752182/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5095383

El Lancia Stratos es un auto diseñado por Marcello Gandini en Bertone, que se hizo entre 1973 y 1978. Contaba con un motor Dino V6, y fue muy exitoso en rally, ganando el campeonato mundial en 1974, 1075 y 1976, entre otras competiciones. Tomica tiene varias representaciones, pero este artículo se tratará sólo del HF (High Fidelity) de la línea clásica.

Lancia Stratos HF Stradale. By Thesupermat - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=45998907

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP) - foto de Phyllys Knoll

El Stratos de Tomica debutó en septiembre de 1977, coexistiendo con el auto real. Es una representación muy certera del diseño de Gandini. Es una miniatura pequeña: Mide 61mm, pero también lo es el auto real, siendo la escala 1:59 (calculando con los datos que aparecen en Wikipedia, sobre una longitud entre ejes de 2180mm). El modelo clama, no obstante, encontrarse a escala 1:57.

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)

La base es plástica. No cuenta con partes que abren, y las ventanas laterales vienen abiertas. El interior también da forma a las celosías traseras, y convenientemente esta pieza es negra en los modelos que vienen con decoración civil, o "Stradale", esto es, no de carreras. El alerón y la línea de cierre de la parte trasera se encuentran pintados, un detalle sutil, pero a mi juicio exquisito.

Jean-Claude Andruet e il suo copilota Michèle Petit — nota col soprannome di “Biche” —, nuovi ingaggi della scuderia Lancia–Marlboro per la stagione 1973, provano per la prima volta la Lancia Stratos prototipo — equipaggiata con una speciale presa d'aria snorkel sul tetto del vano motore — dei loro compagni di squadra Sandro Munari e Mario Mannucci. Di Sconosciuto - (February 26 - March 5, 1973). "Il fantasma di San Marino". Autosprint (9): back cover., Pubblico dominio, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=81584673

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)

Tomica F27-1 Lancia Stratos HF (JP)
Dentro de la misma versión "Stradale", que ocupa el #F27-1, también aparecieron decoraciones de rally, habiendo gran cantidad de variantes. Y esto, debido a que el Stratos fue usado como auto oficial de Lancia en el campeonato, pero también por varios equipos particulares. Aquí se puede encontrar el interior en colores distinto al negro, lo que le hace menos realista para las celosías traseras, sin embargo armonizan más o menos bien con el tema general del auto.
Tomica F19-2 Lancia Stratos Rally Type (JP)

Tomica F19-2 Lancia Stratos Rally Type (JP)

La versión de rally, que ocupó el #F19-2, reemplazando al Cadillac Fleetwood ambulancia (sedán) a contar de octubre de 1977, es el mismo Stratos, pero con la carrocería modificada llevando cuatro luces neblineras. Éste principalmente aparece en la decoración Alitalia, aunque hay algunas otras variantes que llevan distintos equipos.

«La Lancia Stratos Alitalia di [Sandro] Munari (che inaugura il nuovo co-pilota, [Silvio] Maiga) alla partenza da Roma del Rally di Montecarlo [sic] [1976]. Munari, e più genericamente le Stratos, sono al centro dei pronostici.». Di ATTUALFOTO - Autosprint, n. 4, Bologna, 20-27 gennaio 1976, p. 99., Pubblico dominio, https://it.wikipedia.org/w/index.php?curid=7581343

Ambas versiones del Lancia Stratos fueron de duración breve: El F27-1, Stradale, se fabricó hasta diciembre de 1981, mientras que el F19-2, de Rally, duró hasta febrero de 1980. Este último es en mi opinión difícil de conseguir.

Desde fines de los 90 y hasta el 2000 han aparecido reediciones para ambas versiones, Stradale y con neblineros, fabricadas en China.

También desde 2016, en la línea Tomica Premium, se hizo un Lancia Stratos HF, aunque es una matriz distinta, sobre la que escribiré en otra ocasión.

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica


miércoles, 8 de noviembre de 2023

Dino 206 Competizione 1967 por Penny

Penny #0201C Dino Competizione Pininfarina (IT)

Penny #0201C Dino Competizione Pininfarina (IT)

Esta miniatura data de 1968. Replica el prototipo Dino 206 Competizione de Pininfarina de 1967.

Fabricado en Italia, cuenta con carrocería y base metálicas; las ruedas que simulan radios y neumáticos son las comunes a otros autos de Penny. La escala declarada es 1:66. Tal vez el único detalle que resulta en una licencia creativa es el color rojo, ya que el auto real vino sólo en amarillo.

1967 Dino 206 Comp Pininfarina ad. By Unknown author - [1], Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=153748088

Enlaces de interés:

sábado, 15 de julio de 2023

Schuco Ferrari Dino 166 Fórmula 2

 

Schuco #840 Ferrari Formel 2 (DE)

Schuco #840 Ferrari Formel 2 (DE)

En 1967 Ferrari presentó el monoplaza para una carrera de la Fórmula 2, sin embargo fue en 1968 cuando su participación fue consistente: Con Ernesto Brambilla y Derek Bell remataron tercero y cuarto en el campeonato, respectivamente. Se dejó de usar a fines de 1969.

El auto real utilizó un motor Dino V6, de los modelos para uso en calle. No obstante, la miniatura de Schuco, introducida en 1969, lleva lo que parece ser un V12. Sin embargo, cuenta con detalles como las tomas de aire adelante que le hacen reconocible.

El pequeño bólido de Schuco se fabricó en Alemania hasta 1975.

By Ozzy Delaney - 1968 - Ferrari Dino 166 F2, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=54632085

Enlaces de interés:

domingo, 2 de marzo de 2014

Tintoys Ferrari Dino Competizione

WT 206 Ferrari Competizione (HK)

WT 206 Ferrari Competizione (HK)

Conversando con otros coleccionistas, frecuentemente expongo que las marcas de Hong Kong hoy, son de las pocas que aún nos proporcionan tanto un desafío para coleccionarlas, porque no hay tanta información disponible como pasa con Matchbox o Hot Wheels; porque no es tan fácil encontrarlos en buen estado; porque como aún no tienen la atención global de otros, no son bien valoradas y se pueden encontrar a precios razonables o derechamente bajos; pero por sobre todo, brindan sorpresas con autos que quizás ni se vean de otros fabricantes. Y uno que satisface todos estos parámetros es este extraño Ferrari de Tintoys.

De partida, Tintoys es una marca no muy conocida, ni fácil de identificar: Sus modelos, en las bases, llevan la leyenda "W.T.", seguida de un número. Desconozco, considerando estas iniciales, por qué la marca se llama así. Por lo general, sus autos vienen con una base plástica, son relativamente toscos en detalles, y su construcción es simplona. Además, no hay que confundirla con "Tins'Toys", cuyos modelos se identifican con una "T" en la base. Más información sobre el fabricante se tratará en otra entrada, pero para concluir en este contexto, añado que su numeración, a través de los años, parece no llevar un patrón claro.

1967 Dino 206 Comp Pininfarina ad. By Unknown author - [1], Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=153748088

Sobre el auto, el Dino Berlinetta 206 S Competizione es uno de los Ferrari más extraños. Sólo se fabricó un ejemplar. Básicamente es medio Ferrari 330 P3, sin embargo durante el desarrollo del proyecto quedó obsoleto, por lo que se abandonó. Es un diseño de Paolo Martin y fue expuesto en el Show de Fráncfort de 1967. La forma curva en que resultó, rápidamente tuvo que dar paso a los ángulos agudos de los 70. El Dino Amarillo, único en su especie, actualmente está en la colección de Jim Glickenhaus.

En la miniatura, obviando la altura de las ruedas - quedan muy elevadas, pero Tintoys no usaba otros diámetros -, curioso resulta el color. Aunque rojo sea lógico para un Ferrari, por qué se habría ocupado tal opción, cuando el auto real no daba otras alternativas como para especular? Podría ser debido a que este auto se utilizó en el manga "The Circuit Wolf", como el "Yatabe RS", y en rojo. En los 80, cuando se hacía esta serie, Tomica hizo varios sets; hoy en día la licencia está en poder de Kyosho, sin embargo tiempo atrás, en 3" no había muchas réplicas del Dino. Quizás Tintoys intentó dar el golpe con una alternativa económica al modelo italiano de Penny, por ejemplo? Quién sabe. Con todo, hoy queda este raro Ferrari hecho por esta extraña marca para perseguirlo. Uno para no perdérselo.

The Circuit Wolf Yatabe RS - foto de Plamoya

Enlaces de interés: