Mostrando entradas con la etiqueta Cadillac Eldorado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cadillac Eldorado. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2025

Playart Cadillac Eldorado (8° generación)

Playart #7115 Cadillac Eldorado (HK) (c) foto de Jaime Bravo

Playart realizó una miniatura del Cadillac Eldorado basado en la plataforma E de General Motors, copiando al modelo del mismo auto hecho por Dinky (#175) entre 1969 y 1973. Replica la versión del auto real de 1967 o 1968. Se distingue del de 1969 ya que éste eliminó los focos escamoteables.

By IFCAR - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8303819

 Enlaces de interés:

sábado, 21 de diciembre de 2024

Micro Machines Cadillac Eldorado Coupé 1954

Micro Machines ELDORADO (CN) Hidden Bonus Vehicle 1995, 1996
 

Micro Machines ELDORADO (CN) Hidden Bonus Vehicle 1995, 1996

La versión cupé del Cadillac Eldorado de 1954 debutó como modelo de Micro Machines en 1989.

By dave_7 from Lethbridge, Canada - 1954 Cadillac [Cropped], CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=38601014

Enlaces de interés:

Micro Machines Cadillac Eldorado 1954 Convertible

Micro Machines ELDORADO CONVERTIBLE (CN) Driving Fun Collection #47 1989 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

La versión de mayor lujo del Cadillac Serie 62 de 1954, esto es, el "Eldorado", debutó como modelo de Micro Machines en 1989.

By Mustang Joe - 1954 Cadillac Eldorado Convertible, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=109766494

 Enlaces de interés:

Micro Machines Cadillac Eldorado (12a. Generación)

Micro Machines ELDORADO STS (CN) Luxury Cars #12 1997

Micro Machines ELDORADO STS (CN) Luxury Cars #12 1997

La duodécima generación del Cadillac Eldorado (modelo entre 1992 y 2002) tuvo su representación de Micro Machines por primera vez en 1997. Es denominado "ELDORADO STS", no obstante el auto real cuenta con las versiones "ESC", sigla de "Eldorado Sport Coupe"; y "ETC", "Eldorado Touring Coupe". En lo que se puede distinguir en este tamaño, mi impresión es que la miniatura de Galoob es un ESC, ya que se puede reconocer el emblema de Cadillac al centro de la parrilla delantera. En el ETC, éste va en vertical, sobre el capó, además de llevar este escudo en los pilares "C".

Micro Machines ELDORADO STS (CN) Modern Streets #13 1999 - foto (c) Rodrigo Hernán Poblete

1992-2002 Cadillac Eldorado. By IFCAR - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2482896

Enlaces de interés:


viernes, 20 de diciembre de 2024

Micro Machines Cadillac Eldorado Brougham 1957-58

Micro Machines '58 CADILLAC BROUGHAM (CN) American Iron #44 1989 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete
La primera aparición del Cadillac Eldorado Brougham de 1957 y 1958 de Micro Machines fue en 1989. Por las aletas y aspecto general de esta miniatura, me pasó que en algún momento lo confundí con el Eldorado Seville del mismo año. No obstante, este auto se distingue por la decoración lateral, que replica el cromado, y sus cuatro puertas. 

1958 Cadillac Eldorado Brougham. By AlfvanBeem - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17642280

 Enlaces de interés:

martes, 22 de octubre de 2024

Micro Machines Cadillac Eldorado Seville 1958

Micro Machines Cadillac Eldorado Seville 1958 (CN) Classy Chromers Collection #4 1991

Micro Machines Cadillac Eldorado Seville 1958 (CN) Classy Chromers Collection #4 1991

Esta réplica de un Cadillac Eldorado Seville debutó en 1989. Se puede reconocer que es un Serie 62 porque se trata de un cupé de dos puertas, y que corresponde a la versión de 1958 por las luces dobles adelante.

Micro Machines Cadillac Eldorado Seville 1958 (CN) Golden Age Collection #51 1989 (c) foto de Rodrigo Hernán Poblete

Cadillac Eldorado Seville 1958. By JaayJay - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3121540

Enlaces de interés:

sábado, 6 de abril de 2024

Hot Wheels Sugar Caddy

 

Hot Wheels #P2141 Sugar Caddy (reedición) (CN) - HWC Neo Classics #5, 2009
El Sugar Caddy es un diseño de Ira Gilford que debutó en 1971. Parte de la serie Spoilers, es la versión del Custom Eldorado con esteroides, con alerón atrás, ventanas continuas y motor expuesto. 

Fabricado en Hong Kong, se fabricó hasta 1972. En 2009 se hizo en China una reedición como modelo especial, de Hot Wheels Collectors (HWC).

Hot Wheels #P2141 Sugar Caddy (reedición) (CN) - HWC Neo Classics #5, 2009


Hot Wheels #P2141 Sugar Caddy (reedición) (CN) - HWC Neo Classics #5, 2009

Enlaces de interés:

Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels

sábado, 30 de septiembre de 2023

Cadillac Eldorado 1957 Seville por Hot Wheels (100%)

Hot Wheels (100%) #16452 1957 Cadillac Eldorado (CN) - 40th Anniversary of Signature '57s Set 1997

Hot Wheels (100%) #16452 1957 Cadillac Eldorado (CN) - 40th Anniversary of Signature '57s Set 1997

Esta impresionante miniatura de la extinta línea 100% (para coleccionistas adultos) de Hot Wheels apareció en 1997, en un conjunto de 4 autos. No obstante, tuvo otras cuatro apariciones hasta 2002.

Corresponde a la tercera generación del Cadillac Eldorado, siendo esta la versión Seville, con techo fijo (el auto real también existió como convertible, Biarritz, el cual también tuvo su réplica en esta línea de Hot Wheels).

La base es metálica y pintada negra, lo que sumado al gran tamaño del auto (es a escala efectiva de 1:64) le hace sentirse pesado. Además cuenta con varios detalles agregados en piezas de plástico cromadas, excepto las luces delanteras, las que también son piezas independientes, pero transparentes.

By JOHN LLOYD from Concrete, Washington, United States - 1957 Cadillac Eldorado Seville, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=66341779

 

Enlaces de interés:

Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels

miércoles, 5 de julio de 2023

Racing Champions Cadillac 1959

Racing Champions 1959 Cadillac (CN) - Abril 1997, Mint Editions Motor Trend, #83

Racing Champions 1959 Cadillac (CN) - Abril 1997, Mint Editions Motor Trend, #83

Esta miniatura fue hecha por Racing Champions en China entre 1997 y 1999. Apareció en negro, rosado, azul, rojo y naranjo. Cuenta con carrocería y base metálica, ruedas detalladas de goma, y abre el capó.

Se encuentra marcado simplemente como "1959 Cadillac", sin embargo, en lo personal esta denominación simplificada me obligó a averiguar más sobre el vehículo que representa, puesto que el Cadillac de ese año apareció como el Serie 62 (modelo de iniciación), Deville y Eldorado (tope de línea). Siendo en esencia autos similares, y considerando que algunas diferencias se encuentran más allá de lo que se puede ver en un modelo a escala pequeña, me cabe concluir que Racing Champions apuntó al lujoso Eldorado.

Cadillac Eldorado Convertible 1959 - By 先従隗始 - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=120144494

Siendo un convertible de dos puertas, hubo que descartar de inmediato al Deville, pues el vehículo real no se hizo con tal configuración. Sin embargo, el detalle principal - que tuve que mirar con lupa - está en la parrilla trasera: Tanto el modelo de Racing Champions como el Eldorado real cuentan con un patrón de tres niveles, mientras que el Serie 62 tiene un patrón de sólo dos.

Aleta y parrilla trasera de un Cadillac Eldorado 1959 - By 3dnatureguy, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=565155

 

Aleta y parrilla trasera de un Cadillac Serie 62 de 1959 [Recorte del original] - By Liftarn - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1013833

Enlaces de interés:

sábado, 16 de mayo de 2020

Cadillac Eldorado Mk. VIII por Hot Wheels

Hot Wheels #6218 Custom Eldorado (US)
Hot Wheels #6218 Custom Eldorado (US)
Hot Wheels #6218 Custom Eldorado (US)
Entre los primeros Hot Wheels que debutaron en 1968 se encuentra el Custom Eldorado, diseñado por Harry Bradley, y que se basa en la octava generación del Cadillac Eldorado.
El Cadillac Eldorado Mk. VIII fue diseñado por Bill Mitchell y se produjo entre 1967 y 1970. Es una versión muy diferente de sus antecesores, siendo el debut de Cadillac con lo que era el concepto de la época de "auto de lujo personal". Compartía la plataforma "E" de General Motors con el Buick Riviera Mk. II y la primera generación del Oldsmobile Toronado.
Le hacen un hito en la marca la tracción delantera y las luces ocultas. La parte trasera está inspirada en el modelo conceptual GM-X Stiletto.
En cuanto a la miniatura de Hot Wheels, aun con una grilla "plana" adelante, carecer de las líneas de las puertas y los elementos distintivos de los autos de 1968, esto es, las tomas de aire en el capó y escapes laterales, es una representación bastante acertada del auto real, capturando las proporciones de este yate de caminos.
En la base trae el año 1967, pues es cuando se diseñó la matriz. La fabricación se hizo tanto en Hong Kong como EE.UU. Ambas versiones son aparentemente iguales, salvo el color de las ventanas y el interior. Con todo, tienen más diferencias: El modelo de Hong Kong tiene el frente del auto como parte de la base, por lo que al abrir el capó se advierte una huelga entre el motor y la máscara delantera, que en el de EE.UU. no existe. Además, la línea del parabrisas es distinta.
En cuanto a los colores la oferta y dificultad difiere. En los Custom Eldorado de EE.UU., café es el color más común. Cualquier otro pasa a ser difícil. Por otra parte entre los hechos en Hong Kong, rojo, azul, verde y agua son comunes, el resto es difícil. Asimismo siempre traen techo negro, simulando el vinilo. Se han reportado, con todo, versiones sin este detalle, aunque comprobar su autenticidad es complejo.
Hot Wheels #6218 Custom Eldorado (US) foto de Greg Pitchfork

Hot Wheels #6218 Custom Eldorado (HK) foto de Greg Pitchfork
By Lars-Göran Lindgren Sweden - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1378805
Enlaces de interés:
Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels