Mostrando entradas con la etiqueta Porsche 914. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porsche 914. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2022

Hot Wheels Porsche 914-6

 

Hot Wheels #CGB65 Porsche 914-6 (THA) - Porsche Series 2015

Hot Wheels #CGB65 Porsche 914-6 (THA) - Porsche Series 2015
En 2012 Hot Wheels introdujo una representación del VW-Porsche 914, fabricado en Tailandia. Pese a ser un modelo de manufactura estándar para lo que hacía entonces Hot Wheels, sólo estuvo en series especiales: Al momento del debut, en 2012, fue en su serie "Boulevard", como parte de los "Underdogs", o autos que no fueron especialmente apreciados o bien recibidos en su momento. La variante individual vino en naranjo, mientras que la de un giftset de 30 autos (misma serie y año) vino en verde perlado.

En 2013 se hizo una en azul metalizado, parte de la serie "Flying Customs", reminiscente de una línea de los años 70.

En 2015 se utilizó una variante blanca como parte de la serie Porsche, exclusiva de Wal Mart.

La última variante hecha fue el 2017, en rojo, parte de la serie "Car Culture - Race Day".

Un detalle interesante de la miniatura de Hot Wheels es que aparentemente se trata de la versión 914-6 GT, con motor de 6 cilindros (que podía ser uno básico de un Porsche 911 de la época, o un Carrera 6 modificado) y configuración de competencia. Resultan particularmente distintivos los tapabarros ensanchados, los que están en la representación de Hot Wheels parcialmente recortados para que puedan girar las ruedas sin dificultad.

Enlaces de interés:

Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels

domingo, 19 de septiembre de 2021

Matchbox VW-Porsche 914


Matchbox MB 785 Porsche 914 (THA)

En 2010 Matchbox introdujo una representación del Porsche 914. Un auto agradable de ver para mi generación, aunque definitivamente es una adición retro: El auto real había sido lanzado 40 años atrás! Para coleccionistas más jóvenes que hayan estado jugando con autos en 2010, es probable que tuviera una sensación como la que daban los "Models of Yesteryear".

El modelo de la serie básica fue hecho en Tailandia con carrocería metálica y todo el resto en plástico, aunque el diseño de las piezas fue con bastante inteligencia para hacer aparecer detalles fundamentales: El interior, aunque es cromado, no resulta muy perturbador, puesto que se disimula con el parabrisas oscuro y el techo negro. Sin embargo, la parte del interior también forma una porción de ambos parachoques, los cuales destacan - y quedan bien - con el cromo. Luego el techo también se integra a las molduras inferiores de los costados. Finalmente el parabrisas oscuro también colabora en dar un detalle en negro al parachoques delantero.

En la serie principal ha aparecido en 2010 y 2011. Después de ello ha estado en conjuntos múltiples, en 2010, 2011 y 2013; y en dos líneas especiales: Best Of, en 2017, y Lesney Editions, en 2011.

Matchbox MB 785 Porsche 914 (THA)
Matchbox MB 785 Porsche 914 (THA)


 Enlaces de interés:

 

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Schuco VW Porsche 914

 

Rei - #1826 VW-Porsche 914, ilustración catálogo (BR)

En la serie 800 de Schuco se puede encontrar un magnífico representante del 914 en pequeña escala, supuestamente a 1:66 (es más pequeño que por ejemplo, un auto estándar de Matchbox). Cuenta con base metálica y puertas que abren, y fue hecho en Alemania.

Se puede encontrar ocupando 4 nichos de la serie 800, sólo con cambios de decoración (viejo truco para economizar): Con el #826, representa la versión de 4 cilindros y motor de 1.7 litros, y vino en un solo color. Con el #827, es la versión de 6 cilindros y motor de 2 litros, y se distingue por su techo pintado negro. Ambas variantes, de acuerdo a HobbyDB, habrían estado disponibles en 1970.

En 1971, también de acuerdo a HobbyDB, el mismo molde del 914 apareció con líneas y números a los costados. Esta versión cuenta con el número 836 y es de carreras ("Renn-Version"). 

En 1974 finalmente, con el #869, traería una baliza: Esta versión es de asistencia de carreras ("Renndienst").

Las piezas son comunes para las cuatro versiones, difieren sólo en las decoraciones y las especificaciones técnicas que aparecían en las respectivas cajas.

Tras la quiebra de Schuco, se hizo el 914 en Brasil, bajo la marca de Brinqueidos Rei. Hasta el momento sólo he visto las tres primeras versiones (es decir, no el de asistencia). Los números se encuentran adaptados agregando el prefijo 1, es decir: #1826, #1827 y #1836.

Schuco #827 Porsche 914 (DE)

Schuco #827 Porsche 914 (DE)

Enlaces de interés:

Playart VW Porsche 914/6

Playart #7138 Porsche 914 (HK)


Playart #7138 Porsche 914 (HK)


Playart #7138 Porsche 914 (HK)
Playart hizo en Hong Kong su propia representación del Porsche 914 con el #7138. Hasta la fecha, desconozco el modelo del cual fue copiado.

Cuenta con base y carrocería metálicos, y el techo tipo Targa viene en una pieza plástica negra aparte, la cual es susceptible de perderse. Se puede encontrar con tres tipos de rueda: Las dos con "tapa", la que se parece a las primeras Redline de Hot Wheels, y las que se parecen a las de Schuco serie 800. La tercera, es la "de seguridad", que parece también pétalos de flor. Aunque esta última no suele ser de las más deseables en autos de Playart, cabe mencionar que funcionan perfecto en el Porsche 914, pues recrean las tipo "Fuchs", que usó el auto real.

Enlaces de interés:


Siku VW Porsche 914/6

 

Siku #1023 Porsche 914 (DE)

Siku #1023 Porsche 914 (DE)

Siku introdujo la miniatura del Porsche 914 en 1970. En amarillo con ventanas ámbar, con apertura de puertas y a escala 1:60, llevó el número V312, y se fabricó hasta 1974.

En 1973 hizo una versión con antena y una bandera, más decoración de "ADAC", como comisario de carreras. También en amarillo y con ventanas ámbar, llevó el número V346 y se fabricó hasta 1974.

1979 tuvo su última variante, nuevamente en amarillo aunque con ventanas con un tinte verde; esta vez llevaría el número 1023. Se fabricó hasta 1980.

Todas las versiones fueron hechas en Alemania.

Enlaces de interés:

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Porsche 914 en pequeña escala

Porsche 914/6 real - foto de MartinHansV

Este curioso híbrido entre Volkswagen y Porsche, de motor central, y con techo Targa fue construido entre 1969 y 1976. Fue planeado como una variante de Porsche económica; por parte de la marca de Stuttgart se visualizó como un reemplazante del 912, y por parte de Volkswagen, del Karmann Ghia.

Originalmente sus prestaciones, con un motor de 4 cilindros daba 85 CV y una velocidad máxima de 171 Km/h. Por lo decepcionante de su rendimiento se creó una versión de mayor cilindrada, con un motor de dos litros, como 914/6, sin embargo resultó ser bastante caro, lo que se alejaba del objetivo. No fue un Porsche muy querido, mas no necesariamente se le puede considerar un fracaso, al menos no comercialmente, habiendo vendido 119.000 unidades, de las cuales 84.000 fueron en EE.UU., el principal objetivo de este auto. Hoy en día su nicho lo ocupa el Boxster.

Este "patito feo" ha cobrado paulatinamente atención por parte de los fabricantes de autos a escala, hablando del formato de 3" (muy distinto es en 1.43, tamaño en el que se puede encontrar prácticamente cualquier auto). Contemporáneo al 914 real, podemos encontrar réplicas de las marcas alemanas de Siku y Schuco. Si de todos los 914 a esta escala que se han hecho, hubiese que elegir sólo uno, Schuco ofrece una excelente opción, como modelo civil o de carreras. Siku no lo hace mal, y tiene versiones de asistencia en ruta, con antenas, bocinas, etc., y civiles. Al mismo tiempo, pero en Hong Kong, Playart también reprodujo el 914. Aunque es más tosco que los anteriores, y las ruedas "de seguridad" que parecen media naranja no son las predilectas de muchos, en el 914 sientan bastante bien, por su parecido a las llantas "Fuchs" de los verdaderos. Su defecto es que el techo Targa es una parte plástica que suele perderse, obteniéndose muchos convertibles.

En tiempos más actuales Matchbox y Hot Wheels han creado sus versiones, pese a tener que venderlo a generaciones más jóvenes que quizás puedan reconocer un 914 por Need for Speed.

En conclusión, existe variedad tanto en precios como marcas y presentaciones para que el coleccionista haga la opción que estime mejor - o trate de conseguirlos todos.

Iré agregando versiones al listado conforme las vaya registrando.